robot de la enciclopedia para niños

Telica (volcán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Telica
Telica.jpg
Localización geográfica
Cordillera Los Maribios
Coordenadas 12°36′07″N 86°50′42″O / 12.601944444444, -86.845
Localización administrativa
País Nicaragua
División Departamento de León
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 1061 m s. n. m.
Geología
Tipo de rocas basalto
Última erupción 11 de enero de 2025
Mapa de localización
Telica ubicada en Nicaragua
Telica
Telica
Ubicación en Nicaragua.

El Telica es un volcán que se encuentra en el departamento de León, en Nicaragua. Forma parte de la Cordillera de los Maribios y se eleva a 1060 metros sobre el nivel del mar. Su nombre viene del municipio cercano que también se llama Telica.

¿Cómo es el volcán Telica?

El Telica es un cono de escoria complejo, lo que significa que está formado por varias capas de rocas volcánicas. Tiene varios cráteres uno encima del otro. El cráter más nuevo ha estado lanzando pequeñas cantidades de arena volcánica de vez en cuando.

Las rocas que cubren las laderas del volcán tienen un color rojizo, como óxido. Las partes sin plantas tienen surcos profundos, como si algo gigante las hubiera arañado. También se pueden ver antiguas corrientes de lava que bajaron por la ladera sureste.

Una de estas corrientes de lava llega hasta la carretera que conecta las ciudades de León y Chinandega. El Telica se asienta sobre los restos de un volcán aún más antiguo llamado Listón, que mide 800 metros y tiene un pequeño cráter medio derrumbado.

Al pie de estos volcanes, se encuentran las fumarolas de San Jacinto y Santa Clara. Las fumarolas son aberturas por donde salen gases y vapor de agua del interior de la Tierra.

¿Cuándo ha hecho erupción el Telica?

El volcán Telica ha tenido muchas erupciones a lo largo de los años. Algunas de las más conocidas ocurrieron en 1982, 1986, 1994, 1998 y 1999. La última erupción registrada antes de 2015 fue en 2008.

Actividad reciente del volcán Telica

El volcán Telica comenzó a mostrar actividad en mayo de 2015. Esta actividad continuó, y el 29 de noviembre de 2015, ocurrió una explosión muy fuerte. Esta explosión cubrió el cielo de la región occidental de Nicaragua con ceniza durante varios minutos.

La cantidad de ceniza que cayó fue tan grande que en menos de un minuto, las calles quedaron completamente cubiertas. El volcán también lanzó piedras grandes y ha seguido teniendo explosiones más pequeñas.

El 26 de junio de 2018, a las 7:08 de la mañana, el volcán Telica lanzó una columna de humo que alcanzó los 500 metros de altura. En esa ocasión, también expulsó fragmentos de roca, material arenoso y gases.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Telica (volcano) Facts for Kids

kids search engine
Telica (volcán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.