Tekom para niños
Tekom es un pueblo pequeño en el estado de Yucatán, México. Es la capital de un municipio que lleva el mismo nombre y está a unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Valladolid.
Datos para niños Tekom |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Tekom en México
|
||
Localización de Tekom en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°36′08″N 88°15′52″O / 20.602222222222, -88.264444444444 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 27 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2 540 hab. | |
Gentilicio | Tekomeño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97768 | |
Clave Lada | 985 | |
Código INEGI | 310810001 | |
Código | 310810001 | |
Contenido
¿Qué significa el nombre de Tekom?
El nombre 'Tekom' viene del idioma maya. Significa el lugar de la hondonada o el lugar hondo. Se forma de las palabras mayas Te'e (que significa "ahí") y k'óom (que significa "hondo" o "hueco").
Breve historia de Tekom
Tekom se encuentra en una zona que antes pertenecía a un grupo maya llamado los cupules. Esto fue mucho antes de la llegada de los españoles a Yucatán. Se piensa que en ese tiempo, el lugar donde hoy está Tekom no tenía gente viviendo. Sin embargo, a solo 3 kilómetros del pueblo, hay restos antiguos de la cultura maya.
¿Cuánta gente vive en Tekom?
Según el censo de 2010, Tekom tenía 2,540 habitantes. La población de Tekom ha crecido con los años, como puedes ver en el gráfico.
Lugares interesantes para visitar
En Tekom puedes encontrar dos iglesias antiguas: la de San Pedro Apóstol y la de San Francisco. Estas iglesias fueron construidas hace mucho tiempo, en el siglo XVII, durante la época en que España gobernaba la región.
Cerca de Tekom también hay varios restos de la cultura maya. Estos lugares nos muestran cómo vivían los mayas antes de la llegada de los europeos.
Galería de imágenes
Más información
- Otras localidades de Yucatán