Tekken (serie) para niños
Datos para niños Tekken |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Namco Bandai Games | |
Distribuidor | Namco Bandai Games | |
Diseñador | Seiichi Ishii y Katsuhiro Harada | |
Datos del juego | ||
Género | Juego de lucha | |
Primer videojuego | Tekken (9 de diciembre de 1994) | |
Ultimo videojuego | Tekken 8 (26 de enero de 2024) | |
Idiomas | japonés | |
Obras derivadas | Tekken, Tekken: Kazuya's Revenge y Tekken: Blood Vengeance | |
Modos de juego | Un jugador Multijugador |
|
Datos del software | ||
Plataformas | Arcade PlayStation PlayStation 2 PlayStation Portable PlayStation 3 PlayStation 4 PlayStation 5 PlayStation Network Game Boy Advance Nintendo 3DS Wii U PC Steam Xbox 360 Xbox One Xbox Series S Zeebo iPhone WonderSwan |
|
Datos del la mesa | ||
Unidades comercializadas | 57 000 000 | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | (Tekken) 1994-1995 (Tekken 2) 1995-1996 (Tekken 3) 1997-1998 (Tekken Card Challenge) 1999 (TTT) 1999-2000 (Tekken Advance) 2002 (Tekken 4) 2001-2002 (Death by Degrees) 2003 (Tekken 5) 2004-2005 (Tekken 5: DR) 2005-2006 (Tekken 5: DR online) 2007 (Tekken 6) 2007-2009 (Tekken 6: BR) 2009 (Tekken Hybrid) 2011 (Tekken 3D: PE) 2012 (Street Fighter X Tekken) 2012 (TTT2) 2011-2012 (Tekken Revolution) 2013 (Tekken 7) 2015-2022 (Tekken 8) 2024 |
|
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
Tekken (que significa "Puño de hierro" en japonés) es una famosa serie de videojuegos de lucha. Fue creada por Namco y distribuida por Namco Bandai Games. Al principio, era un juego para máquinas recreativas (arcade). Poco después, se adaptó para la consola PlayStation. Por mucho tiempo, fue una serie exclusiva de PlayStation. Sin embargo, a partir de Tekken 6, se lanzó para varias plataformas. También ha tenido versiones para consolas portátiles como Game Boy Advance y Wii U.
Contenido
- La Historia de Tekken: Torneos y Familias
- Tekken: El Comienzo de la Rivalidad
- Tekken 2: El Regreso de Heihachi
- Tekken 3: La Venganza de Jin Kazama
- Tekken Tag Tournament: Un Torneo sin Historia Principal
- Tekken 4: El Regreso de Kazuya
- Tekken 5 / Tekken 5: Dark Resurrection: El Fundador Regresa
- Tekken 6 / Tekken 6: Bloodline Rebellion: La Guerra Mundial
- Tekken Tag Tournament 2: Más Combates en Equipo
- Tekken Revolution: Solo Online
- Tekken 7: El Enfrentamiento Final
- Tekken 8: El Fin de la Rivalidad
- Personajes de Tekken
- Mishima Zaibatsu: El Imperio de la Familia
- Sistema de Juego: Estilos de Lucha Únicos
- Versiones de Tekken
- Galería de imágenes
- Véase también
La Historia de Tekken: Torneos y Familias
En la mayoría de los juegos de Tekken, la historia principal gira en torno a un torneo de lucha llamado "The King Of Iron Fist Tournament" (El Torneo del Rey del Puño de Hierro). Muchos personajes, cada uno con su propio estilo de pelea, participan para ganar. El objetivo es llegar al jefe final y derrotarlo para conseguir una recompensa o cumplir un destino.
Sin embargo, la historia más importante de la serie se centra en la familia Mishima. Ellos son los creadores del torneo y sus conflictos son el corazón de la trama.
Tekken: El Comienzo de la Rivalidad
La primera historia de Tekken nos presenta a la familia Mishima y su lucha por controlar la Mishima Zaibatsu. Esta es una gran empresa fundada por Heihachi Mishima, un maestro de artes marciales muy estricto. El torneo se organiza para decidir quién será el nuevo líder de la compañía.
Originalmente, Kazuya Mishima, el hijo de Heihachi, iba a ser el heredero. Pero Heihachi pensaba que Kazuya no era lo suficientemente fuerte. Por eso, lo sometió a entrenamientos muy duros. En una prueba final, Heihachi arrojó a Kazuya por un barranco. Quería ver si Kazuya era lo bastante fuerte para sobrevivir. Kazuya lo logró, y al hacerlo, despertó un poder especial que había heredado de su madre, Kazumi Mishima.
En la final del torneo, Kazuya se enfrentó a su padre, Heihachi. Kazuya usó sus nuevos poderes y derrotó a Heihachi. Como venganza, Kazuya lo arrojó por el mismo barranco. Así, Kazuya tomó el control de la Mishima Zaibatsu.
- Ganador: Kazuya Mishima.
Tekken 2: El Regreso de Heihachi
Aunque Kazuya arrojó a Heihachi por un barranco, Heihachi sobrevivió. Dos años después, regresó y descubrió que Kazuya controlaba la Mishima Zaibatsu. Kazuya, al saber que su padre seguía vivo, organizó el torneo Tekken 2 para volver a derrotarlo.
Durante el torneo, Kazuya tuvo una lucha interna con el poder oscuro que lo poseía. Esto fue gracias a la ayuda de Jun Kazama, una amiga de la infancia y policía. Ellos tuvieron una relación, y una parte buena de Kazuya apareció.
En la batalla final, Heihachi se enfrentó a Kazuya de nuevo y lo venció. Kazuya se enfureció y liberó todo su poder, transformándose en una forma demoníaca. Pero Heihachi logró derrotarlo y arrojó el cuerpo de Kazuya a un volcán. En ese momento, una parte del poder oscuro de Kazuya se separó y fue hacia Jun, quien esperaba un bebé de Kazuya. Jun luchó contra este poder y lo derrotó, salvando a su futuro hijo. Así, Heihachi recuperó el control de la Mishima Zaibatsu.
- Ganador: Heihachi Mishima.
Tekken 3: La Venganza de Jin Kazama
Después de Tekken 2, Jun Kazama dio a luz a su hijo con Kazuya, a quien llamó Jin Kazama. Jin creció en paz con su madre en los bosques de Japón, aprendiendo artes marciales y siendo una persona amable.
Quince años después, un ser misterioso llamado Ogre atacó a Jun. Ogre podía absorber las habilidades de los grandes luchadores. Jun no pudo derrotarlo, y Jin, que tenía 15 años, intentó ayudar, pero Ogre lo dejó inconsciente. Cuando Jin despertó, ni Ogre ni su madre estaban. Se cree que Jun desapareció o murió a manos de Ogre.
Con ganas de venganza, Jin decidió derrotar a Ogre. Fue a buscar a su abuelo, Heihachi Mishima, el único familiar vivo que le quedaba. Heihachi, que ya sabía de Ogre, planeó usar a Jin para obtener los poderes de Ogre. Heihachi entrenó a Jin durante cuatro años.
Finalmente, Heihachi organizó el torneo Tekken 3. Jin llegó a la batalla final y descubrió que Ogre tenía una segunda forma más poderosa. Jin luchó y venció a esta forma de Ogre. Pero justo después, soldados de la Mishima Zaibatsu atacaron a Jin. Luego, el propio Heihachi lo atacó directamente. Heihachi quería deshacerse de Jin después de usarlo.
Pero, inesperadamente, Jin sobrevivió al ataque. Se transformó en su versión demoníaca, mostrando que había heredado el poder de su padre. Derrotó a los soldados, dejó a Heihachi inconsciente y escapó volando. Aunque Jin ganó el torneo, no quiso el control de la empresa Mishima. Así, Heihachi siguió siendo el presidente.
- Ganador: Jin Kazama (Heihachi Mishima mantiene el control de la Mishima Zaibatsu porque Jin no la reclama)
Tekken Tag Tournament: Un Torneo sin Historia Principal
Tekken Tag Tournament es un juego especial en la serie porque no tiene una historia principal oficial. Es un torneo donde los personajes luchan en equipos de dos. Es una oportunidad para ver a muchos personajes de la serie juntos, incluso algunos que no aparecen en la historia principal.
Tekken 4: El Regreso de Kazuya
Después de Tekken 3, Heihachi Mishima no logró obtener los poderes de Ogre. Sin embargo, sus científicos consiguieron muestras de la criatura. Descubrieron que necesitaban un poder especial, el mismo que tenía Kazuya, para combinarlo con el ADN de Ogre.
Un día, Heihachi encontró una foto de un cuerpo quemado con marcas de alas. Pensó que era Kazuya Mishima, su hijo, a quien había arrojado a un volcán veinte años antes. Heihachi investigó y descubrió que Kazuya estaba vivo y trabajando con una empresa llamada Corporación G.
Heihachi atacó la base de la Corporación G. Kazuya apareció y derrotó fácilmente a los soldados de Heihachi. Kazuya desafió a su padre, diciendo que recuperaría lo que le pertenecía. Heihachi entonces organizó el IV Torneo del Rey del Puño de Hierro. Su plan era atraer a Kazuya y a su nieto Jin Kazama para obtener sus poderes. El premio sería el control de la empresa Mishima.
En las finales, Kazuya y Jin debían luchar, pero Jin no apareció. Kazuya fue directamente a la final contra Heihachi. Kazuya sabía que Heihachi había capturado a Jin. Heihachi ganó el combate y llevó a Kazuya a un templo donde Jin estaba inconsciente.
Allí, Kazuya reaccionó al poder de Jin y se dejó poseer por su espíritu oscuro. Usando este poder, dejó a Heihachi inconsciente. Jin, lleno de ira contra su familia, se liberó y luchó contra Kazuya. Jin quería completar su poder. Jin ganó la pelea. Heihachi vio el gran poder de Jin y lo deseó para sí mismo. Jin derrotó a su abuelo y estuvo a punto de vengarse por lo que le hizo en Tekken 3. Pero al ver una imagen de su madre, Jun Kazama, Jin decidió perdonar a Heihachi. En ese momento, a Jin le salieron alas y escapó volando, dejando a su padre y abuelo inconscientes.
- Ganador: Jin Kazama (Heihachi vence a Kazuya en la gran final, pero es dado por muerto tras el enfrentamiento en Honmaru) Jin vuela lejos del dojo antes de matar a Heihachi, se presume que Jin ganó el torneo.
Tekken 5 / Tekken 5: Dark Resurrection: El Fundador Regresa
Después de ser derrotados por Jin Kazama en el templo, Kazuya Mishima y Heihachi Mishima despertaron y fueron atacados por robots. Kazuya, aprovechando un descuido de su padre, lo arrojó a los robots y escapó. Uno de los robots explotó junto a Heihachi y el templo. Un ninja llamado Raven observó todo y reportó la "muerte" de Heihachi.
De las ruinas del templo, apareció una figura extraña: Jinpachi Mishima, el padre de Heihachi y fundador de la Mishima Zaibatsu. Heihachi lo había encerrado bajo el templo para tomar el control de la empresa. Jinpachi había fallecido, pero un espíritu maligno lo poseyó, permitiéndole volver a la vida y tomar el mando de la Mishima Zaibatsu. Jinpachi anunció el V Torneo del Rey del Puño de Hierro.
Mientras tanto, Jin Kazama se había transformado en su versión demoníaca, Devil Jin. Despertó en un bosque destruido y se dio cuenta de que él había sido el causante. Jin participó en el torneo y se enfrentó a su bisabuelo Jinpachi en la final. Jin lo derrotó y tomó el control de la Mishima Zaibatsu.
- Ganador: Jin Kazama
Tekken 6 / Tekken 6: Bloodline Rebellion: La Guerra Mundial
Después de Tekken 5, Jin Kazama se convirtió en el líder de la Mishima Zaibatsu. Inmediatamente, declaró a la empresa como una nación independiente y comenzó una guerra, usando los recursos militares de la Mishima Zaibatsu para conquistar países. Al mismo tiempo, Kazuya Mishima se vengó de la Corporación G y tomó el control de ella. Kazuya, queriendo controlar el mundo, declaró la guerra a la Mishima Zaibatsu y se presentó como el único que podía detener a Jin.
La gente apoyó a Kazuya. Jin, al verse rodeado de enemigos, anunció el VI Torneo del Rey del Puño de Hierro para atraer a sus oponentes, especialmente a Kazuya.
Lars Alexandersson apareció como un líder militar de las fuerzas rebeldes de la Mishima Zaibatsu, que se oponían a las guerras de Jin y Kazuya. Lars, junto con una robot llamada Alisa Bosconovitch, descubrió que Jin y Kazuya querían despertar a un ser maligno en Egipto. Lars también descubrió que era hijo de Heihachi Mishima.
Lars y el espía Raven llegaron al templo donde Jin y Kazuya querían despertar a esta fuerza maligna. Lars se enfrentó a Kazuya, quien se dio cuenta de la verdad sobre Lars y se fue, prometiendo que la lucha continuaría. Lars y Raven descubrieron que el ser demoníaco se llamaba "Azazel", una criatura que, según las profecías, destruiría el mundo si dos grandes fuerzas chocaban. Lars logró derrotar a Azazel y se fue del templo, donde se encontró con Jin.
Ambos se enfrentaron. Jin confesó que su verdadero objetivo era destruir a Azazel y librarse de su poder oscuro. Jin chocó con Azazel, y ambos cayeron a un abismo y desaparecieron. Se creyó que Jin había muerto. Más tarde, un equipo encontró el cuerpo inconsciente de Jin.
- Ganador: Lars Alexandersson
Tekken Tag Tournament 2: Más Combates en Equipo
A diferencia del primer Tag Tournament, en esta entrega puedes usar a dos luchadores de tu equipo al mismo tiempo para hacer ataques combinados. El juego tiene gráficos avanzados y los personajes pueden moverse a nuevas áreas del escenario. La ropa de los personajes se ve afectada por el agua y la suciedad en tiempo real.
Este juego incluye a todos los personajes de Tekken 6 y muchos personajes que regresan de juegos anteriores. Los personajes se pueden personalizar más que antes, y hay nuevos objetos y armas. También se puede jugar en 3D si tienes una televisión compatible.
Tekken Revolution: Solo Online
Este juego fue una descarga gratuita para PlayStation 3. Era como una actualización de Tekken Tag Tournament 2, con los mismos escenarios pero con diferentes horas del día y música. La principal diferencia es que se juega de forma individual, no en parejas, y solo se podía jugar en línea.
No todos los personajes aparecen en esta entrega. Algunos, como Heihachi Mishima y Yoshimitsu, no estaban disponibles para jugar. Aunque no es parte de la historia principal de Tekken, se considera importante porque introdujo dos personajes nuevos: Eliza y Kinjin.
Tekken 7: El Enfrentamiento Final
Con la desaparición de Jin Kazama, Heihachi Mishima regresó y tomó el control de la Mishima Zaibatsu. Anunció el VII Torneo del Rey del Puño de Hierro. El plan de Heihachi era mostrar al mundo la verdadera identidad de su hijo Kazuya Mishima, líder de la Corporación G, y su ambición de conquistar el mundo. Heihachi hizo un trato con Claudio Serafino, un líder de exorcistas, para que lo ayudara a revelar el poder oscuro de Kazuya.
Mientras tanto, el cuerpo de Jin Kazama fue transportado por un helicóptero de la ONU. Jin se transformó en su versión demoníaca, destruyó el helicóptero y escapó. Lars Alexandersson lo rescató y lo llevó a una empresa de biotecnología, donde Jin fue puesto en coma. Más tarde, las fuerzas de Heihachi, lideradas por Nina Williams, atacaron para capturar a Jin. Alisa Bosconovitch, reparada por Lee, luchó contra Nina, dando tiempo a Lee para escapar con Jin.
Un día, un misterioso luchador llamado Akuma apareció para enfrentarse a Heihachi Mishima. Mientras se preparaban para luchar, la Corporación G envió robots para atacar el templo. Heihachi y Akuma los derrotaron y comenzaron a pelear. Akuma dijo que la esposa de Heihachi, Kazumi, le había pedido que acabara con Heihachi y Kazuya. Akuma venció a Heihachi, quien fue dado por muerto.
El siguiente objetivo de Akuma fue la sede de la Corporación G para enfrentar a Kazuya Mishima. Ambos lucharon, y Kazuya despertó su poder oscuro. Heihachi, que no estaba muerto, usó un satélite para mostrar al mundo la verdadera identidad de Kazuya. La gente se puso en contra de Kazuya, quien destruyó el satélite, causando mucha destrucción y haciendo que la gente también se pusiera en contra de la Mishima Zaibatsu.
Heihachi decidió revelar el pasado oscuro de la familia Mishima. Su esposa, Kazumi, se enfermó y tuvo episodios de agresividad. Un día, Kazumi atacó a Heihachi y se transformó en un demonio. Heihachi logró derrotarla. Siempre sospechó que Kazuya podría tener el mismo poder, por eso lo arrojó por un barranco: si sobrevivía, significaba que tenía ese poder.
Heihachi y Kazuya se encontraron en un volcán para terminar su rivalidad. Heihachi tomó la delantera, pero Kazuya reveló una versión aún más poderosa de su lado oscuro. Heihachi volvió a derribar a Kazuya, quien regresó a su forma humana. Exhaustos, se golpearon mutuamente hasta que Kazuya cayó. Recordando lo que su padre le había hecho, Kazuya concentró toda su ira en un golpe que dejó a Heihachi inconsciente. Kazuya tomó el cuerpo de su padre y lo arrojó al cráter del volcán.
Cuando parecía que la batalla había terminado, Akuma reapareció. Kazuya y Akuma se enfrentaron de nuevo, sin un resultado claro. Mientras tanto, en otra parte del mundo, Lars, Alisa y Lee vieron a Jin Kazama, ya despierto. Jin afirmó que él era el único capaz de derrotar a Kazuya y poner fin a la guerra.
- Ganador: Kazuya Mishima
Tekken 8: El Fin de la Rivalidad
Seis meses después de la muerte de Heihachi Mishima, la guerra de Kazuya Mishima continuó. Jin Kazama se recuperó de sus heridas y se preparó para enfrentar a su padre una vez más. Sin embargo, Kazuya volvió a derrotar a Jin. Durante la pelea, Kazuya provocó a Jin amenazando a civiles, lo que hizo que Jin perdiera el control de su poder oscuro y Kazuya lo venciera.
Mientras tanto, en un submarino, Raven informó a su comandante, Victor Chevalier, sobre la situación. Como no podían detener a Kazuya, Victor ordenó a Raven localizar y salvar a los sobrevivientes. Kazuya se dirigió al mundo por televisión, anunciando un nuevo Torneo del Rey del Puño de Hierro. También destruyó los satélites de las fuerzas de Lars Alexandersson y Lee Chaolan, y amenazó con destruir el país de cualquier participante que perdiera en el torneo.
Después de algunos eventos importantes con nuevos personajes, como Reina (quien despierta con un poder especial), Jin Kazama finalmente venció a Kazuya Mishima después de una nueva transformación. Así, la rivalidad entre padre e hijo llegó a su fin.
- Ganador: Jin Kazama
Personajes de Tekken
La serie Tekken es famosa por su gran variedad de personajes, cada uno con su propia historia y estilo de lucha. Aquí te mostramos una tabla con los personajes y en qué juegos han aparecido.
- 1: Mencionado brevemente, aparece en algún escenario de pelea o hace cualquier tipo de aparición especial en el juego (no jugable).
- 2: Jefe Final del juego.
- 3: Aparece como un traje alternativo de otro personaje.
- 4: A partir de este juego sustituye a otro personaje anterior o vuelve a tomar su lugar después de haber sido reemplazado.
- 5: Aparece únicamente en una modalidad o versión específica del juego (enemigo no jugable). Se considera que sí participó si tuvo alguna aparición en el Modo Arcade o Modo Historia de todos los personajes (no modo historia del juego), pero no son jugables ni desbloqueables.
- 6: Aparece con un cambio importante de edad o apariencia física (atuendo original, no alternativo).
- 7: A partir de este juego cambia o modifica en parte su estilo de lucha (ya sea un movimiento mínimo o un cambio notorio en la pose antes de pelear).
- 8: Transformación durante el combate.
- 9: Vía DLC (contenido descargable) o desbloqueable tras actualizaciones del juego.
Personaje | Tekken | Tekken 2 | Tekken 3 | Tekken Tag Tournament | Tekken 4 | Tekken 5 | Tekken 5: Dark Resurrection | Tekken 6 | Tekken 6: Bloodline Rebellion | Tekken Tag Tournament 2 | Tekken Revolution | Tekken 7 | Tekken 8 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Akuma (invitado) | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Alex | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Alisa Bosconovitch | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Angel | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Anna Williams | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Armor King I | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Armor King II | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Asuka Kazama | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Azazel | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Azucena Milagros Ortiz Castillo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Baek Doo San | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bob Richards | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Bruce Irvin | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bryan Fury | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Christie Monteiro | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Claudio Serafino | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Clive Rosfield (invitado) | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Combot | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Craig Marduk | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Devil | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Devil Jin | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Devil Kazumi | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Doctor Geppetto Bosconovitch | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Eddy Gordo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Eliza | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Fahkumram | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Feng Wei | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Forest Law | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ganryu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Geese Howard (invitado) | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gigas | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Gold Tetsujin | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gon (invitado) | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gun Jack | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Heihachi Mishima | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Hwoarang | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jack | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jack-2 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jack-4 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jack-5 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jack-6 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jack-7 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jack-8 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jaycee | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jin Kazama | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jinpachi Mishima | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Josie Rizal | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Julia Chang | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Jun Kazama | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Katarina Alves | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Kazumi Mishima | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Kazuya Mishima | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
King I | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
King II | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Kinjin | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Kuma I | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Kuma II | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Kunimitsu I | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Kunimitsu II | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Lars Alexandersson | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lee Chaolan | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lei Wulong | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Leo Kliesen | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Leroy Smith | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lidia Sobieska | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lili De Rochefort | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ling Xiaoyu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lucky Chloe | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Marshall Law | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Master Raven | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Michelle Chang | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Miguel Caballero Rojo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Miharu Hirano | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mokujin | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
NANCY-MI847J | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Negan (invitado) | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nina Williams | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Noctis Lucis Caelum (invitado) | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ogre | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Panda | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Paul Phoenix | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Prototype Jack | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Raven | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Reina | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Roger | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Roger Jr. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
? |
Sebastian | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sergei Dragunov | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Shaheen | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Slim Bob | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Steve Fox | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tetsujin | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tiger Jackson | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
True Ogre | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
{![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Unknown | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Victor Chevalier | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Violet | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Wang Jinrei | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Yoshimitsu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Zafina | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Origen de los Personajes: Nacionalidades
Los personajes de Tekken vienen de todas partes del mundo, lo que hace que el juego sea muy diverso. Aquí te mostramos de dónde son algunos de ellos:
Japón (31): Akuma, Angel, Asuka Kazama, Combot, Devil, Devil Jin, Devil Kazumi, Ganryu, Gold Tetsujin, Gon, Heihachi Mishima, Jinpachi Mishima, Jin Kazama, Jun Kazama, Kazumi Mishima, Kazuya Mishima, Kinjin, Kuma I, Kuma II, Kunimitsu I, Kunimitsu II, Lars Alexandersson (ascendencia paterna), Lee Chaolan (obtenida), Ling Xiaoyu (adquirida), Miharu Hirano, Mokujin, Reina, Unknown, Tetsujin, Violet (obtenida) y Yoshimitsu.
Estados Unidos (14): Bob Richards, Bruce Irvin, Bryan Fury, Forest Law, Geese Howard, Jaycee, Julia Chang, Leroy Smith, Marshall Law, Michelle Chang, Negan, Paul Phoenix, Slim Bob y Tiger Jackson.
China (12): Combot, Feng Wei, Forest Law (ascendencia familiar), Julia Chang (ascendencia materna adoptiva), Lee Chaolan (origen), Lei Wulong, Ling Xiaoyu (origen), Marshall Law (ascendencia familiar), Michelle Chang (ascendencia paterna), Panda, Wang Jinrei y Violet (origen).
Rusia (13): Alex, Alisa Bosconovitch, Doctor Geppetto Bosconovitch, Gun Jack, Jack, Jack-2, Jack-4, Jack-5, Jack-6, Jack-7, Jack-8, Prototype Jack y Sergei Dragunov.
Australia (3): Roger, Roger Jr. y Craig Marduk.
Brasil (3): Christie Monteiro, Eddy Gordo y Katarina Alves.
Canadá (2): Master Raven y Raven.
Corea del Sur (2): Baek Doo San y Hwoarang.
Irlanda (3): Anna Williams, Nina Williams y Steve Fox (ascendencia materna).
México (6): Armor King I, Armor King II, King I, King II, Ogre y True Ogre.
Mónaco (2): Lili De Rochefort y Sebastian.
Alemania (1): Leo Kliesen.
España (1): Miguel Caballero Rojo.
Francia (1): Victor Chevalier.
Italia (1): Claudio Serafino.
Perú (1): Azucena Milagros Ortiz Castillo.
Rumania (1): Eliza.
Polonia (1): Lidia Sobieska.
Reino Unido (1): Steve Fox.
Suecia (2): Lars Alexandersson (origen) y Lucky Chloe.
Tailandia (1): Fahkumram.
Sin nacionalidad (4): Clive Rosfield (pertenece a una nacionalidad ficticia, en su juego original), Gigas, NANCY-MI847J y Noctis Lucis Caelum.
Mishima Zaibatsu: El Imperio de la Familia
La Mishima Zaibatsu es una empresa ficticia muy importante en el mundo de Tekken. Fue fundada por Jinpachi Mishima como una empresa financiera. Más tarde, Heihachi Mishima tomó el control y la convirtió en una compañía que también producía armas y tecnología militar.
La Mishima Zaibatsu incluye varias empresas, como el grupo militar privado conocido como Tekken Force. Esta compañía es la principal patrocinadora de los torneos "King of Iron Fist", que son el centro de los videojuegos.
Después de que Jin Kazama derrotara a Jinpachi Mishima en Tekken 5, la compañía estuvo bajo el control de Jin. Tras su desaparición en Tekken 7, Heihachi Mishima logró recuperar el control. Después de la muerte de Heihachi, no se sabe si la compañía sigue activa.
Sistema de Juego: Estilos de Lucha Únicos
Tekken es un juego de lucha donde cada personaje tiene su propio estilo de combate. Los jugadores eligen un personaje de diferentes partes del mundo y luchan contra otros jugadores o contra personajes controlados por la inteligencia artificial.
Aquí hay algunos de los estilos de lucha que puedes encontrar:
- Karate: Muchos personajes usan diferentes tipos de Karate, como el estilo Mishima (usado por Jinpachi Mishima, Heihachi Mishima, Kazumi Mishima, Reina, Kazuya Mishima, Lars Alexandersson, Devil, Jin Kazama y Devil Jin). Otros usan Karate tradicional o de estilo libre.
- Kung Fu: Personajes como Lei Wulong, Julia Chang, Michelle Chang, Ling Xiaoyu y Wang Jinrei usan diferentes estilos de Kung Fu.
- Taekwondo: Hwoarang y Baek Doo San son expertos en Taekwondo.
- Boxeo: Steve Fox es un boxeador.
- Kick Boxing: Bryan Fury y Josie Rizal usan Kick Boxing, a veces mezclado con otras técnicas.
- Lucha Libre: Personajes como Armor King I, Armor King II, King I, King II y Jaycee usan estilos de Lucha Libre.
- Capoeira: Eddy Gordo, Christie Monteiro y Tiger Jackson son maestros de Capoeira.
- Aikido: Asuka Kazama, Nina Williams y Anna Williams usan Aikido.
- Judo: Paul Phoenix combina Judo con Karate.
- Jeet Kune Do: Marshall Law, Forest Law, Lee Chaolan y Violet usan este estilo.
- Sumo: Ganryu es un luchador de Sumo.
- Ninjutsu: Yoshimitsu, Kunimitsu I, Kunimitsu II, Raven y Master Raven usan Ninjutsu.
- Muay Thai: Bruce Irvin y Fahkumram usan Muay Thai.
- Sambo: Sergei Dragunov usa Sambo.
- Savate: Katarina Alves y Miguel Caballero Rojo usan Savate.
- Estilos Únicos: Algunos personajes tienen estilos muy especiales, como los robots Jack (que usan fuerza bruta), Alisa Bosconovitch (con un estilo de combate de alto movimiento), o Mokujin (que imita los estilos de otros).
Tekken comparte algunas mecánicas de juego con otros juegos de lucha en 3D de Namco, como Soulcalibur.
Versiones de Tekken
La serie Tekken fue una de las primeras en usar gráficos en tres dimensiones en juegos de lucha. Hay muchos títulos en la serie, la mayoría con versiones para máquinas recreativas y consolas PlayStation.
Juegos principales de Tekken:
- Tekken (1994)
- Tekken 2 (1995)
- Tekken 3 (1997)
- Tekken Tag Tournament (1999)
- Tekken 4 (2001)
- Tekken 5 (2004)
- Tekken 5: Dark Resurrection (2005)
- Tekken 5: Dark Resurrection online (2007)
- Tekken 6 (2007)
- Tekken 6: Bloodline Rebellion (2009)
- Tekken Tag Tournament 2 (2011)
- Tekken Revolution (2013)
- Tekken 7 (2015)
- Tekken 8 (2024)
Juegos Spin-Off (Historias Alternativas o Diferentes):
- Death by Degrees: Un juego de aventura en 3D protagonizado por Nina Williams.
- Street Fighter X Tekken: Un juego donde los personajes de Tekken se unen a los de Street Fighter.
- Tekken Card Challenge: Un juego de cartas con elementos de rol.
- Super Smash Bros Ultimate: Kazuya Mishima aparece como personaje jugable.
- Tekken Advance
- Tekken 3D: PE
Otros títulos y adaptaciones:
- Tekken Hybrid: Incluye una versión mejorada de Tekken Tag Tournament, una demostración de Tekken Tag Tournament 2 y la película animada Tekken: Blood Vengeance.
- Serie de anime: Netflix lanzó una serie de anime llamada Tekken: Bloodline el 18 de agosto de 2022.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tekken Facts for Kids