robot de la enciclopedia para niños

Tejadillos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tejadillos
municipio de España
Tejadillos 03.jpg
Tejadillos ubicada en España
Tejadillos
Tejadillos
Ubicación de Tejadillos en España
Tejadillos ubicada en Provincia de Cuenca
Tejadillos
Tejadillos
Ubicación de Tejadillos en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Alta
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°08′24″N 1°38′05″O / 40.1401359, -1.6347259
• Altitud 1258 m
Superficie 63,28 km²
Población 103 hab. (2024)
• Densidad 2,05 hab./km²
Gentilicio tejadillense
Código postal 16317
Alcalde (2023) (PP)

Tejadillos es un pequeño municipio situado en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo con una población de 103 habitantes (datos de 2024).

¿Dónde se encuentra Tejadillos?

Tejadillos está ubicado en una zona montañosa de la provincia de Cuenca, conocida como la Serranía Alta. Se encuentra a una altitud de 1258 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 63,28 kilómetros cuadrados.

¿Cómo es la historia de Tejadillos?

La historia de Tejadillos es muy interesante, ya que ha logrado conservar su diseño original de la época medieval. El pueblo está dividido en dos partes principales, separadas por el arroyo Tejadillos.

Los barrios históricos

El barrio más antiguo se llama el Cerro o de la Plaza. Este se encuentra junto a la iglesia del pueblo. El segundo barrio, al otro lado del ar arroyo, se conoce como el Cabezuelo. Este fue una ampliación del pueblo que se construyó en el siglo XVIII.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad

El centro original de Tejadillos se formó alrededor de la iglesia de Nuestra Señora de la Natividad. Esta iglesia es muy especial por su torre, que es ancha y alta. Se cree que esta torre pudo haber sido una torre de defensa en el pasado, que luego se usó como campanario para la iglesia. La entrada de la iglesia es sencilla, con un arco de medio punto. Por dentro, tiene una sola nave.

Tejadillos en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Tejadillos tenía una población de 426 habitantes. En esa época, un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió el pueblo.

Según este libro, Tejadillos estaba en una zona montañosa con un clima fresco y saludable. Tenía unas 100 casas divididas en los dos barrios que ya mencionamos. El pueblo contaba con buenas fuentes de agua y la iglesia parroquial en el barrio de la Plaza. También había una ermita dedicada a Nuestra Señora del Carmen en el barrio del Cabezuelo.

El terreno alrededor de Tejadillos estaba lleno de cerros y cañadas profundas. Los cerros estaban cubiertos de pinos, robles y otros arbustos. Las cañadas se usaban para la agricultura. En ese tiempo, se cultivaba trigo, cebada, centeno, avena y algunas legumbres. También se criaba ganado, como ovejas, cabras, vacas y caballos. Había mucha caza, como liebres, perdices y conejos.

¿Cuántas personas viven en Tejadillos?

Tejadillos tiene una población de 103 habitantes (datos de 2024). La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Tejadillos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Qué fiestas se celebran en Tejadillos?

En Tejadillos se celebran dos fiestas importantes cada año:

  • 16 de julio: Se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen. Esta fiesta es organizada por la Asociación de Mujeres de Tejadillos, llamada "La Cerecera".
  • 5 de agosto: Se celebra la fiesta de la Virgen de las Nieves. Esta fiesta es organizada por los visitantes de verano y los residentes del pueblo de forma voluntaria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tejadillos Facts for Kids

kids search engine
Tejadillos para Niños. Enciclopedia Kiddle.