robot de la enciclopedia para niños

Techotlalatzin para niños

Enciclopedia para niños

Techotlalatzin o Techotlala fue un importante gobernante, conocido como tlatoani, de la antigua ciudad de Tetzcoco. Gobernó desde el año 1331 hasta su fallecimiento en 1399. Durante su tiempo, adoptó muchas costumbres y la lengua náhuatl de las culturas que vivían en el Valle de México.

Datos para niños
Techotlalatzin
Tlatoani de Texcoco
Techotlalatzin.jpg
Representación de Techotlalatzin en el Códice Xolotl.
Reinado
1331-1399
Predecesor Quinatzin
Sucesor Ixtlilxochitl
Información personal
Nombre completo Techotlalatzin Coxcoxtzin
Otros títulos Chichimecateuctli
Nacimiento 1323
Tetzcoco
Fallecimiento 1399
Tetzcoco
Familia
Casa real Acolhua
Dinastía Chichimecayotl
Cónyuge Tozquetzin

¿Quién fue Techotlalatzin?

Techotlalatzin fue el hijo de Quinatzin, otro gobernante importante. Nació en 1323 en Tetzcoco y se convirtió en el líder de su pueblo en 1331. Su nombre completo era Techotlalatzin Coxcoxtzin.

Su gobierno y logros

Durante su largo reinado, Techotlalatzin se dedicó a fortalecer el señorío de los acolhuas. Un señorío era como un reino o un territorio gobernado por un líder. Él logró esto gracias a nuevas ideas y a una buena forma de organizar sus tierras, que estaban en el lado este del lago Texcoco.

La importancia de su legado

Techotlalatzin fue clave para que el señorío de Tetzcoco creciera y se volviera más fuerte. Su manera de gobernar y las mejoras que implementó ayudaron a que la región prosperara.

Los desafíos de su sucesor

Después de la muerte de Techotlalatzin en 1399, su hijo Ixtlilxochitl I tomó el poder. Ixtlilxochitl tuvo que enfrentar un gran desafío: la expansión de los tepaneca, un pueblo vecino liderado por Tezozomoc, que buscaba controlar más territorios.

¿Cómo sabemos sobre Techotlalatzin?

La mayor parte de lo que sabemos sobre Techotlalatzin y el señorío chichimeca-acolhua proviene de los escritos de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl. Él fue un historiador que vivió mucho tiempo después. Sin embargo, su información a veces tiene algunas diferencias con otros relatos. Para tener una idea más clara, los historiadores también comparan sus textos con los de otros escritores antiguos, como Domingo Chimalpahin, Bernardino de Sahagún, y los documentos conocidos como los Anales de Cuautitlán y los Anales de Tlatelolco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Techotlalatzin Facts for Kids

kids search engine
Techotlalatzin para Niños. Enciclopedia Kiddle.