robot de la enciclopedia para niños

Quinatzin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quinatzin
Tlatoani de Tetzcuco
Quinatzin.jpg
Representación de Quinatzin en el Códice Xolotl.
Reinado
1272-1331
Predecesor Tlotzin Pochotl
Sucesor Techotlalatzin
Información personal
Nombre completo Quinatzin Tlaltecatzin
Otros títulos Chichimecateuctli
Nacimiento 1252
Tetzcoco
Fallecimiento 1331
Tetzcoco
Familia
Casa real Acolhua
Dinastía Chichimecayotl
Padre Tlotzin Pochotl
Madre Pachxochitzin
Consorte Cuauhcihuatzin

Quinatzin (su nombre completo era Quinatzin Tlaltecatzin) fue un importante gobernante del antiguo señorío de Tetzcoco. Esta ciudad-estado se encontraba en la región de Acolhua, en el centro de México.

Aunque se le considera el primer gobernante de Tetzcoco, su familia ya tenía una larga historia de liderazgo. Su linaje venía del caudillo Xolotl, seguido por Nopaltzin y luego por su padre, Tlotzin. Quinatzin fue el cuarto líder en llevar el título de Chichimecateuctli, que significa "Señor de los chichimecas". A diferencia de sus antepasados, que gobernaban desde Tenayocan, Quinatzin decidió cambiar la capital a Tetzcoco cuando fue elegido.

¿Quiénes eran los familiares de Quinatzin?

Quinatzin era hijo de Tlotzin Pochotl y de una mujer noble llamada Pachxochitzin.

Su esposa fue Cuauhcihuatzin, una noble de Huexotla. Juntos tuvieron varios hijos, entre ellos Techotlalatzin, quien lo sucedería como gobernante. Su nieto sería Ixtlilxóchitl I.

¿Cómo logró Quinatzin la paz y el poder en Tetzcoco?

Poco antes de que su padre, Tlotzin, falleciera en 1270, surgieron conflictos en la región de Acolhuacan. La capital, Coatlichan, fue reclamada por Yacanex, un señor de Tepetlaoztoc, quien quería tomar el poder de Huetzin, el heredero legítimo.

Cuando Quinatzin asumió el gobierno en 1272, el conflicto se hizo más grande. Yacanex formó alianzas con otros señoríos. Sin embargo, Huetzin recibió el apoyo de sus tíos, Quinatzin y Nopaltzin, además de un grupo liderado por Tochinteuctli, hijo del gobernante de Cuahuacan.

Las batallas por la paz

Las batallas finales se libraron en cuatro lugares diferentes:

  • En Chiucnauhtlan (Chiconauhtla), Tochinteuctli derrotó a Yacanex.
  • En Patlachiuhcan (Pachuca), Huetzin logró una importante victoria.
  • En Zoltepec, Nopaltzin capturó y venció a Ocotoch, un líder enemigo. Lamentablemente, Nopaltzin fue emboscado y perdió la vida mientras perseguía a los enemigos.
  • En Cuaximalco, cerca de Tepepolco, Quinatzin logró una victoria decisiva.

Tetzcoco: La nueva capital

Con el triunfo de su bando, Quinatzin aprovechó la oportunidad para hacer un cambio importante. Decidió trasladar la capital a un poblado que ya existía en la orilla este, llamado Catlenihco. A partir de ese momento, esta ciudad fue conocida como Tetzcoco.

Quinatzin designó a Tetzcoco como la nueva capital y la sucesora en la Triple Alianza. Las otras dos ciudades importantes de la alianza, Azcapotzalco y Colhuacan, aceptaron esta decisión. En Tenayocan, el medio hermano de Tlotzin, Tenancacaltzin, quedó como señor.

Por su valentía en la batalla, Tochinteuctli fue nombrado gobernante del poblado de Huexotla, iniciando así una nueva línea de líderes. Tochinteuctli estaba casado con la princesa Tomiyauh, con quien tuvo varios hijos, incluyendo a Cuauhcihuatzin, quien se casaría con Quinatzin.

De este matrimonio entre Quinatzin y Cuauhcihuatzin nacieron varios hijos, siendo el último de ellos Techotlalatzin, nacido en 1323.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quinatzin Facts for Kids

kids search engine
Quinatzin para Niños. Enciclopedia Kiddle.