robot de la enciclopedia para niños

Teatro Segura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Manuel Ascencio Segura
Patrimonio Cultural de la Nación
Teatrosegura.jpg
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Centro histórico de Lima», n.º ref. 500) (1991) Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.
Patrimonio Cultural de la Nación (1972)
Ubicación
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Localidad Lima
Dirección Jirón Huancavelica 15001
Coordenadas 12°02′50″S 77°02′04″O / -12.047314, -77.03455
Información general
Tipo Teatro
Arquitecto Julio Lattini
Inauguración 1615
Reapertura 14 de febrero de 1909
Reconstrucción 15 de setiembre de 2022
Características
Estilo Neoclásico republicano
Aforo 803 espectadores
Área 2,722.00 m²

El Teatro Manuel Ascencio Segura es uno de los teatros más importantes de Lima, Perú. También es uno de los más antiguos de toda América Latina. Se encuentra en el centro histórico de Lima, en la Plazuela del Teatro. Antes, este teatro fue conocido como Teatro Principal y Teatro Municipal.

Historia del Teatro Segura

Desde el año 1599, ya se hacían obras de teatro en este lugar de Lima. En 1615, se construyó el primer edificio, llamado Corral de Comedias. Este teatro fue destruido por un gran terremoto en 1746.

Reconstrucción y nuevos nombres

En 1747, el Virrey del Perú, José Antonio Manso de Velasco, impulsó la construcción de un nuevo teatro en el mismo sitio. En 1822, se hicieron cambios importantes al teatro, que ya era conocido como Principal.

Archivo:TeatroPrincipalSegura01
Fachada del Teatro Principal de Lima, hoy Teatro Manuel Ascencio Segura, según una foto del siglo XIX

En 1874, el teatro fue nombrado oficialmente Teatro Principal. Para su inauguración, se presentó la ópera "Il Trovatore". En 1883, un incendio destruyó el edificio. Por eso, en 1890, se inauguró un teatro temporal de madera, conocido como Teatro Portátil.

El Teatro Municipal y su nombre actual

El 14 de febrero de 1909, después de una larga reconstrucción, el teatro reabrió sus puertas. Fue llamado Teatro Municipal porque el alcalde de Lima, Federico Elguera Seminario, ayudó mucho en su reconstrucción. Se buscó que fuera cómodo y hermoso, con buena acústica y visibilidad.

Veinte años después, el 24 de junio de 1929, el teatro cambió su nombre a Teatro Manuel Ascencio Segura. Este nombre se le dio en honor al famoso escritor peruano Manuel Ascencio Segura.

Ampliaciones y restauraciones recientes

En 1960, el teatro fue ampliado por el arquitecto Héctor Velarde. Se añadió una sala de conciertos, conocida como la "Sala Alzedo", en honor al compositor José Bernardo Alzedo Retuerto.

El 17 de enero de 2018, el teatro comenzó un gran proceso de restauración. Se renovaron el escenario, la boletería, la fachada, los camerinos y la Sala Alzedo. Las obras terminaron y el teatro fue reinaugurado el 15 de septiembre de 2022.

¿Por qué es importante el Teatro Segura?

El Teatro Segura es considerado el espacio cultural más antiguo de América Latina. Ha sido un lugar clave en la historia del Perú. Aquí se presentaron artistas muy importantes.

Por ejemplo, la famosa actriz Micaela Villegas, conocida como “La Perricholi”, actuó en este teatro en el siglo XVIII. Ella recitaba versos de grandes escritores como Calderón de la Barca. Más tarde, ella misma llegó a ser la directora del teatro.

Además, en este teatro se cantó por primera vez el Himno Nacional del Perú. Fue interpretado por Rosa Merino, con el General José de San Martín presente. También se cantó aquí la canción patriótica «La chicha».

Instalaciones del Teatro Segura

El Teatro Segura es un lugar grande y moderno, con varias áreas para el público y los artistas.

¿Cuántas personas caben en el teatro?

El Teatro Segura tiene capacidad para 803 espectadores. Se distribuyen en cuatro niveles:

  • Platea: 346 asientos
  • Palcos: 233 asientos
  • Galería: 135 asientos
  • Avant Scene: 2 asientos

El escenario principal

El escenario tiene un piso de madera y cuenta con 8 trampas que se usan según la obra. Mide 19.77 metros de ancho por 15.57 metros de fondo. El telón principal mide 12.87 metros.

Para conciertos, el escenario tiene un piano de cola Steinway & Sons. También hay 40 sillas y 40 atriles con luz para los músicos.

Foso de músicos

Debajo del escenario hay un espacio especial para los músicos, llamado foso. Tiene una profundidad de 2.3 metros y está cubierto de madera.

Camerinos para artistas

El teatro cuenta con 20 camerinos detrás del escenario. Todos tienen agua caliente, espejos iluminados y colgadores de ropa. Hay camerinos grandes con baños y duchas individuales, y otros más pequeños.

Área de carga y descarga

El teatro tiene una puerta trasera en el jirón Caylloma. Se usa para cargar y descargar materiales y escenografía.

Sala de Ensayo

Hay una sala de ensayo de 12.1 metros de largo por 8.9 metros de ancho. Tiene equipo de sonido y un piso especial para danza. Actualmente, está siendo renovada.

Cafetería y Boleterías

La cafetería está en el primer nivel y abre solo durante las funciones. Las boleterías, donde se compran las entradas, están en la entrada del teatro. Abren dos horas antes de cada función.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teatro Segura Facts for Kids

  • Plazuela del Teatro
  • Museo Municipal de Teatro
kids search engine
Teatro Segura para Niños. Enciclopedia Kiddle.