robot de la enciclopedia para niños

Taylor Wilson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Taylor Wilson
Taylor Wilson - 02.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de mayo de 1994
Texarkana (Arkansas)
Residencia Reno (Nevada), Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Davidson Academy of Nevada
  • Universidad de Nevada en Reno
Información profesional
Área Física nuclear, Medicina nuclear
Sitio web sciradioactive.com/Taylors_Nuke_Site/Welcome.html y www.sciradioactive.com
Distinciones
  • Thiel Fellowship

Taylor Ramon Wilson es un joven físico nuclear de Estados Unidos. Nació el 7 de mayo de 1994. Con solo 14 años, en 2008, se convirtió en la persona más joven del mundo en construir un reactor de fusión nuclear.

¿Qué ha logrado Taylor Wilson?

Taylor Wilson es conocido por sus innovadores proyectos en el campo de la física. Ha desarrollado detectores de radiación y ha trabajado en el diseño de reactores nucleares.

Detector de Radiación: Un Invento Premiado

En mayo de 2011, Taylor presentó su detector de radiación en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel. Compitió con más de 1.500 proyectos y ganó un premio de 50.000 dólares.

Su proyecto se llamó "Lucha contra amenazas nucleares: nuevas técnicas para detectarlas". Ganó el primer premio en las categorías de Física y Astronomía. También recibió el premio al joven científico de Intel. Taylor esperaba que su detector se usara en los puertos de Estados Unidos para mejorar la seguridad.

Detectores de Bajo Costo

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y el Departamento de Energía de los Estados Unidos ofrecieron apoyo para su investigación. Querían que construyera detectores Cherenkov de radiación más económicos.

Taylor rechazó la oferta por temas relacionados con las patentes de su invento. Los detectores Cherenkov tradicionales son muy caros, costando cientos de miles de dólares. Sin embargo, los detectores que Taylor inventó solo cuestan unos pocos cientos de dólares.

Reactor de Fusión Nuclear: Un Logro Temprano

En 2008, Taylor logró la fusión nuclear. Usó un dispositivo llamado IEC (dispositivo de confinamiento inercial electrostático). Este es un tipo de 'fusor' inventado por Philo Farnsworth en 1964.

Taylor usó los neutrones de la reacción de fusión para estudiar nuevos tipos de combustibles. En marzo de 2012, Taylor dio una charla en una conferencia de TED sobre cómo construyó su reactor de fusión.

Ideas para Reactores de Fisión Pequeños

El 27 de febrero de 2013, en otra conferencia de TED, Taylor presentó sus ideas sobre pequeños reactores de fisión subterráneos. También sugirió usar materiales de armas nucleares antiguas como combustible.

Taylor dejó temporalmente su investigación sobre reactores de fusión. Diseñó una versión de un reactor de sal fundida. Él cree que este reactor podría generar unos 50 MW de energía. Solo necesitaría recargarse cada 30 años.

Seguridad y Ventajas de los Reactores de Sal Fundida

Según Taylor, estos reactores serían más seguros. Gran parte del reactor estaría bajo tierra. Además, su uranio no serviría para fabricar armas. Esto lo haría menos vulnerable a posibles amenazas.

El desarrollo de reactores de sal fundida comenzó en Estados Unidos en el Laboratorio Nacional Oak Ridge en los años 60. La investigación de este tipo de reactor se detuvo en 1976 por decisiones de la época. Desde principios del siglo XXI, los reactores de sal fundida se están desarrollando de nuevo en varios países.

Vida y Educación de Taylor Wilson

Taylor Wilson vivió en Reno, Nevada. Allí asistió a la Universidad de Nevada y a la Davidson Academy of Nevada, una escuela para estudiantes con talentos especiales.

En junio de 2012, recibió la Thiel Fellowship. Esta es una beca científica de dos años que le dio 100.000 dólares. Para aceptarla, tuvo que dejar sus estudios universitarios durante ese tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Taylor Wilson Facts for Kids

kids search engine
Taylor Wilson para Niños. Enciclopedia Kiddle.