robot de la enciclopedia para niños

Taxus brevifolia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Taxus brevifolia
Taxus brevifolia Blue Mts WA.jpg
Taxus brevifolia (Pacific Yew) foliage and fruit
Estado de conservación
Casi amenazado (LR/NT)
Casi amenazado (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Taxaceae
Género: Taxus
Especie: T. brevifolia
Nutt.
Distribución

El Taxus brevifolia, también conocido como Tejo del Pacífico, es un tipo de conífera que crece de forma natural en el noroeste de Norteamérica. Se encuentra desde el sur de Alaska hasta el centro de California. Principalmente habita en la Cadena costera del Pacífico. También hay grupos de estos árboles en el sudeste de la Columbia Británica, incluyendo la isla de Zuckerberg cerca de Castlegar, y hacia el sur en el centro de Idaho.

¿Cómo es el Tejo del Pacífico?

Archivo:PacificYew 8544
Vista de un árbol de Tejo del Pacífico.

Este árbol es de tamaño pequeño a mediano. Puede crecer hasta 10-15 metros de altura. Su tronco puede medir hasta 50 centímetros de ancho, aunque a veces es más grande.

El Tejo del Pacífico crece muy lentamente. A menudo, su interior se pudre, dejando el tronco hueco. Esto hace que sea muy difícil saber su edad exacta contando los anillos de crecimiento.

Las hojas del Tejo del Pacífico

Las hojas de este árbol son planas y tienen forma de lanza. Son de color verde oscuro y miden entre 1 y 3 centímetros de largo y 2 a 3 milímetros de ancho.

Las hojas nacen en espiral alrededor de la rama. Sin embargo, sus bases se tuercen para que las hojas se vean en dos filas planas a cada lado del tallo. En los tallos principales, la forma en espiral es más fácil de ver.

¿Para qué se usa el Tejo del Pacífico?

Una sustancia llamada Paclitaxel (conocida también como Taxol) se obtiene del Taxus brevifolia. Este compuesto es importante en la medicina.

Al principio, el Taxus brevifolia no se cultivaba mucho. Además, sus árboles ya eran escasos cuando se descubrió el potencial de esta sustancia. Por eso, para poder usar el Paclitaxel de forma extendida, se encontró una manera de producirlo de forma semi-sintética. Esto se logró a partir de extractos de otras especies de tejos que sí se cultivaban.

¿Quién clasificó el Tejo del Pacífico?

El Taxus brevifolia fue descrito por primera vez por Thomas Nuttall. Su descripción se publicó en un libro llamado The North American Sylva en el año 1849.

¿Qué significan sus nombres?

  • Taxus: Es el nombre en latín para el tejo.
  • brevifolia: Es una palabra en latín que significa "con hoja pequeña".

Otros nombres para el Tejo del Pacífico

A lo largo del tiempo, este árbol ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Taxus baccata var. brevifolia (Nutt.) Koehne
  • Taxus baccata subsp. brevifolia (Nutt.) Pilg.
  • Taxus bourcieri Carrière
  • Taxus brevifolia var. polychaeta Spjut
  • Taxus brevifolia subsp. polychaeta (Spjut) Silba
  • Taxus brevifolia var. reptaneta Spjut
  • Taxus brevifolia subsp. reptaneta (Spjut) Silba
  • Taxus lindleyana A.Murray bis
  • Taxus occidentalis Nutt.
kids search engine
Taxus brevifolia para Niños. Enciclopedia Kiddle.