Tasio Erkizia para niños
Datos para niños Tasio Erkizia |
||
---|---|---|
![]() Tasio Erkizia en 2009
|
||
|
||
![]() Miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna |
||
1979-1997 | ||
|
||
Miembro del Parlamento Vasco por Vizcaya |
||
22 de marzo de 1984-19 de enero de 1998 | ||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Bilbao |
||
15 de mayo de 1979-23 de junio de 1983 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de octubre de 1943 Lesaca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, profesor y sacerdote católico | |
Partido político | ||
Tasio Erkizia Almandoz (nacido el 23 de octubre de 1943 en Lesaca, Navarra) es un político español. Es conocido por su participación en movimientos políticos vascos que buscan la independencia del País Vasco.
Contenido
¿Quién es Tasio Erkizia?
Tasio Erkizia nació en Lesaca, un pueblo de Navarra. De joven, se unió a la orden salesiana y se hizo sacerdote. También estudió y se licenció en Psicología.
Su vida como profesor
Desde 1971, Tasio Erkizia vivió en Bilbao y trabajó como profesor en la ikastola El Karmelo-Solokoetxe, ubicada en el barrio de Santuchu. Una ikastola es una escuela donde se enseña en euskera, el idioma vasco.
Con el tiempo, llegó a ser el director de esta ikastola. Continuó enseñando allí hasta que se jubiló.
Un momento difícil en 1975
En 1975, antes de que terminara la época de Francisco Franco, Tasio Erkizia fue detenido. Durante su detención, sufrió un incidente grave que lo llevó a estar hospitalizado por dos meses.
Su carrera política
Tasio Erkizia ha tenido una larga trayectoria en la política. Participó en la creación de varios partidos y coaliciones políticas.
Participación en Herri Batasuna
En 1978, Tasio Erkizia ayudó a fundar la coalición política Herri Batasuna (HB). Una coalición es un grupo de partidos o personas que se unen para un objetivo común.
Fue parte de la dirección de HB, conocida como la "Mesa Nacional", durante 18 años, hasta que la formación dejó de existir en 2001.
Roles en el gobierno local y regional
En 1979, Tasio Erkizia fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Bilbao. Un concejal es un representante de los ciudadanos en el gobierno de una ciudad. También fue teniente de alcalde (una especie de ayudante del alcalde) entre 1979 y 1983.
Más tarde, en 1984, fue elegido diputado en el Parlamento Vasco. Un diputado es un representante en la asamblea legislativa de una región. Permaneció en este cargo hasta 1998. Sin embargo, Herri Batasuna decidió no participar en las actividades del Parlamento Vasco en ese tiempo.
Junto con Jon Idigoras, Tasio Erkizia era uno de los portavoces más conocidos de Herri Batasuna.
Un periodo en prisión
En febrero de 1997, Tasio Erkizia y otros 22 líderes de Herri Batasuna fueron encarcelados. Se les acusó de colaborar con una organización terrorista por haber permitido que se mostrara un video de esta organización en un espacio electoral.
El Tribunal Supremo de España los condenó a siete años de prisión. Sin embargo, en julio de 1999, el Tribunal Constitucional de España consideró que la pena era demasiado alta y fueron liberados.
Nuevos roles políticos
Después de que Herri Batasuna desapareciera en 2001, Tasio Erkizia siguió involucrado en la política. Las formaciones Euskal Herritarrok y luego Batasuna la sucedieron.
Aunque su papel fue menos visible por un tiempo, volvió a ser portavoz en algunas ocasiones. Esto ocurrió especialmente cuando muchos líderes de su movimiento fueron encarcelados. También tuvo un papel importante en un debate interno que llevó a la creación de un nuevo partido llamado Sortu.