robot de la enciclopedia para niños

Taquicardia ventricular para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Taquicardia ventricular
Lead II rhythm ventricular tachycardia Vtach VT.JPG
Especialidad cardiología
Síntomas Mareos, palpitaciones , dolor en el pecho
Complicaciones Paro cardíaco, fibrilación ventricular
Causas Cardiopatía coronaria , estenosis aórtica , miocardiopatía , problemas electrolíticos , infarto de miocardio

La taquicardia ventricular es un tipo de arritmia cardíaca. Una arritmia es cuando el corazón late de forma irregular. En este caso, la taquicardia ventricular ocurre cuando el corazón late muy rápido. Esto sucede porque los impulsos eléctricos que controlan los latidos se originan en las cámaras inferiores del corazón, llamadas ventrículos. Es importante saber que esta condición puede ser seria.

¿Qué causa la taquicardia ventricular?

Las causas de la taquicardia ventricular pueden ser variadas. A veces, es el resultado de otra enfermedad del corazón.

Enfermedades del corazón

Otras causas posibles

  • En ocasiones, la taquicardia ventricular aparece sin una enfermedad cardíaca clara.
  • Algunos medicamentos pueden provocarla.
  • Un nivel bajo de potasio en la sangre (hipokaliemia) o la falta de oxígeno (hipoxia) también pueden ser causas.

Tipos de taquicardia ventricular

Existen diferentes formas de taquicardia ventricular. Se clasifican según cómo se ven los latidos en un electrocardiograma y cuánto duran.

Clasificación por duración y forma

  • Taquicardia ventricular no sostenida: Son tres o más latidos rápidos seguidos. Se originan en el ventrículo y el corazón late a 100 veces por minuto o más. Termina sola en menos de 30 segundos. Puede ser monomórfica (todos los latidos se ven iguales) o polimórfica (los latidos se ven diferentes).
  • Taquicardia ventricular sostenida: Es similar a la anterior, pero dura más de 30 segundos. También puede ser monomórfica o polimórfica.
  • Torsades de pointes: Es un tipo especial de taquicardia ventricular polimórfica. Se asocia con una condición llamada síndrome de QT largo.
  • Flutter ventricular: El corazón late muy rápido, unas 300 veces por minuto. Los latidos se ven muy parecidos entre sí.
  • Fibrilación ventricular: El corazón late a más de 300 veces por minuto. Los latidos son muy irregulares y caóticos. Esta es una emergencia médica.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más comunes de la taquicardia ventricular son:

  • Sentir que el corazón late muy fuerte o rápido (palpitaciones).
  • Mareos o desmayos.
  • Sensación de falta de aire.
  • Dolor en el pecho.
  • Malestar general.

Si sientes alguno de estos síntomas, es muy importante que un médico te revise. Esto es porque estos síntomas pueden ser de otras condiciones.

¿Cómo se diagnostica?

Para saber si alguien tiene taquicardia ventricular, el médico primero pregunta sobre los síntomas.

Pruebas médicas

  • El electrocardiograma (ECG) es la prueba principal para confirmar el diagnóstico. Registra la actividad eléctrica del corazón.
  • A veces se necesitan más estudios, como una ecocardiografía. Esta es una ecografía del corazón que muestra su estructura y cómo funciona.
  • Una ergometría o prueba de esfuerzo, donde se monitorea el corazón mientras la persona hace ejercicio.
  • También se pueden hacer estudios electrofisiológicos. Estos ayudan a entender mejor cómo funcionan los impulsos eléctricos del corazón.

¿Cómo se trata?

El tratamiento para la taquicardia ventricular depende de los síntomas y del tipo de problema cardíaco. Algunas personas quizás no necesiten tratamiento.

Opciones de tratamiento

  • Tratar la enfermedad del corazón que está causando la taquicardia ventricular.
  • Usar medicamentos llamados antiarrítmicos. Estos ayudan a controlar el ritmo del corazón.
  • Algunas taquicardias ventriculares se pueden tratar con un procedimiento llamado ablación por radiofrecuencia. En este, se usa energía para corregir la zona del corazón que causa los latidos rápidos.
  • En ciertos casos, se puede implantar un dispositivo llamado desfibrilador implantable. Este aparato se coloca en el pecho, como un marcapasos, y está conectado al corazón. Puede enviar una descarga eléctrica si el corazón late de forma peligrosa.
  • Si la taquicardia ventricular se convierte en una emergencia, como una fibrilación ventricular o un paro cardiorrespiratorio, se necesita atención médica inmediata. Esto incluye resucitación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación eléctrica.

¿Cuál es el pronóstico?

El pronóstico, o cómo se espera que evolucione la condición, depende de la enfermedad del corazón que la causa y de los síntomas que presente la persona.

Posibles complicaciones

La taquicardia ventricular puede no causar síntomas en algunas personas. Sin embargo, en otras, puede provocar síntomas importantes. Es una causa importante de muerte súbita cardíaca.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ventricular tachycardia Facts for Kids

kids search engine
Taquicardia ventricular para Niños. Enciclopedia Kiddle.