Fibrilación ventricular para niños
Datos para niños Fibrilación ventricular |
||
---|---|---|
![]() Electrocardiograma de una fibrilación ventricular
|
||
Especialidad | cardiología | |
La fibrilación ventricular es un problema grave del ritmo del corazón. Imagina que tu corazón, en lugar de latir de forma organizada para bombear sangre, empieza a temblar muy rápido y de manera desordenada. Esto ocurre en las cámaras inferiores del corazón, llamadas ventrículos. Cuando esto sucede, el corazón no puede bombear sangre al resto del cuerpo, lo que es una emergencia médica.
Contenido
¿Qué causa la fibrilación ventricular?
Este problema del corazón es una de las causas más comunes de un paro cardíaco repentino. Puede aparecer como una complicación en casi cualquier enfermedad del corazón.
Enfermedades cardíacas que pueden provocarla
- Problemas en las arterias del corazón: En la mayoría de los casos (entre el 75% y el 80%), la fibrilación ventricular está relacionada con enfermedades que afectan las arterias que llevan sangre al corazón.
- Otros problemas del músculo cardíaco: Cerca del 20% de los casos se deben a otros tipos de problemas en el músculo del corazón, como cuando el músculo se vuelve demasiado grueso (miocardiopatía hipertrófica) o se agranda y debilita (miocardiopatía dilatada).
- Casos sin causa aparente: En un pequeño porcentaje (alrededor del 5%), no se encuentra una enfermedad cardíaca clara. Dentro de este grupo, existe una condición llamada síndrome de Brugada.
¿Qué es el síndrome de Brugada?
El síndrome de Brugada es una condición genética. Esto significa que se hereda de los padres. Afecta a unos pequeños "canales" en las células del corazón que controlan cómo se mueve la electricidad. Las personas con este síndrome tienen un tipo especial de electrocardiograma (un registro de la actividad eléctrica del corazón) que ayuda a los médicos a identificarlo.
¿Cómo se trata la fibrilación ventricular?
El tratamiento más importante y efectivo para la fibrilación ventricular es la desfibrilación.
¿Qué es la desfibrilación?
La desfibrilación consiste en aplicar una descarga eléctrica controlada al pecho de la persona. Esta descarga busca "reiniciar" la actividad eléctrica del corazón, haciendo que todas las células se detengan por un instante. Después de esa pausa, el corazón puede volver a latir de forma normal y efectiva.
Importancia de la rapidez en el tratamiento
La rapidez es clave. Cuanto antes se aplique la desfibrilación, mayores son las posibilidades de que la persona se recupere. Si se hace en los primeros cinco minutos, las posibilidades de éxito son muy altas. Sin embargo, estas posibilidades disminuyen rápidamente con cada minuto que pasa.
Desfibrilador automático implantable (DAI)
Si un médico considera que una persona tiene un riesgo alto de sufrir fibrilación ventricular en el futuro, puede sugerir la implantación de un desfibrilador automático implantable (DAI). Este es un pequeño dispositivo que se coloca dentro del cuerpo y que puede detectar si el corazón empieza a fibrilar. Si lo hace, el DAI envía una descarga eléctrica para corregir el ritmo, actuando como un "guardián" del corazón.
Véase también
En inglés: Ventricular fibrillation Facts for Kids