Tanzanita para niños
Datos para niños Tanzanita |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Categoría | Sorosilicato | |
Clase | 09.BG.10 | |
Fórmula química | (Ca2Al3(SiO4)(Si2O7)O(OH)) | |
Propiedades físicas | ||
Color | Violeta a azul | |
Raya | Blanco o incoloro | |
Lustre | Vítreo, perlado en las superficies de exfoliación | |
Sistema cristalino | Ortorrómbico | |
Hábito cristalino | Cristales aplanados en forma acicular, puede ser curvado fibrilarmente | |
Exfoliación | Perfecto {010} imperfecto {100} | |
Fractura | Irregular a concoidal | |
Dureza | 6.5 | |
Densidad | 3.10–3.38 | |
Índice de refracción | 1.69–1.70 | |
Birrefringencia | 0.006–0.018 | |
Pleocroísmo | Presente, dicroísmo o tricroísmo, según el color. | |
Propiedades ópticas | biaxial positiva | |
La tanzanita es una piedra preciosa de color azul o púrpura. Es una variedad del mineral zoisita. Fue descubierta en 1967 en las colinas de Mererani, al norte de Tanzania, cerca del Kilimanjaro. Se utiliza mucho en joyería por su belleza.
Una característica especial de la tanzanita es su capacidad de mostrar diferentes colores. Esto depende de cómo la mires y del tipo de luz. Puede verse azul zafiro, violeta o un tono rojizo. Bajo luz fluorescente, los azules se ven más fuertes. Con luz incandescente, los tonos violetas se notan más.
Cuando se extrae, la tanzanita suele ser de un color marrón rojizo. Para que muestre sus hermosos tonos azul-violeta, se calienta a unos 600 °C. Esta gema es muy rara porque solo se encuentra en las laderas del monte Kilimanjaro. La empresa Tiffany & Co. le dio el nombre de "tanzanita" en honor a Tanzania, el país donde se descubrió. Como no es una piedra muy dura, se usa a menudo en collares y pendientes.
Contenido
¿Dónde se encuentra la tanzanita?
Solo existe un lugar en el mundo donde se encuentra la tanzanita. Este lugar está en Tanzania, cerca del monte Kilimanjaro. Allí, el mineral se encuentra junto a rocas como la pizarra, el gneis y la cuarcita. Esta exclusividad es la razón principal de su alto precio. A veces se le llama "el diamante índigo" por lo difícil que es encontrarla.
La historia del descubrimiento de la tanzanita
En 1967, un sastre y buscador de oro llamado Emmanuel Merishiek Mollel, de la comunidad masái, encontró unos fragmentos de cristales de un color azul intenso. Los halló cerca de Mererani, a unos 40 km de Arusha. Al principio, pensó que eran otros minerales.
Poco después, las piedras llegaron a manos de John Saul, un experto en gemas. Él, junto con un doctor del MIT, descartó que fueran otros minerales. Luego, envió las muestras a su padre, Hyman Saul, en Nueva York. Él las llevó al Instituto Gemológico de América (GIA), donde se identificaron como una variedad del mineral zoisita. Un geólogo del gobierno de Tanzania, Ian McCloud, fue la primera persona en identificar correctamente el material.
La empresa Tiffany & Co. decidió llamar a esta piedra "tanzanita". Querían destacar que era una gema rara y que solo se encontraba en Tanzania. Entre 1967 y 1972, se extrajeron grandes cantidades de tanzanita. Después, las minas pasaron a ser propiedad del gobierno de Tanzania.
Las tanzanitas más grandes encontradas
La tanzanita tallada más grande del mundo pesa 147.562 gramos (737,81 quilates). Una de las tanzanitas más famosas se llama "Reina del Kilimanjaro". Pesa 242 quilates y forma parte de una tiara con otras piedras preciosas. Esta tiara es parte de la colección privada de Michael Scott, quien fue el primer director de Apple.
En junio de 2003, el gobierno de Tanzania decidió prohibir la exportación de tanzanita sin tallar a la India. Esto se hizo para impulsar la industria local de tallado de gemas y ayudar a la economía del país.
En 2005, una empresa llamada TanzaniteOne Ltd. tomó el control de una parte importante del yacimiento. Esto hizo que el precio de la tanzanita sin tallar aumentara. En agosto de 2005, se encontró una de las tanzanitas más grandes en esta mina. Pesaba 3,3678 kilogramos.
El 24 de junio de 2020, un minero de Tanzania llamado Saniniu Laizer encontró las dos tanzanitas más grandes hasta la fecha. Una pesaba 9,27 kg y la otra 5,1 kg. Por ellas, recibió una gran suma de dinero. Un mes después, en julio de 2020, Saniniu Laizer encontró otra piedra grande de 6,3 kilos.
La minería de tanzanita genera muchos ingresos para el gobierno de Tanzania. La mayoría de las piedras talladas se venden en Estados Unidos.
¿Cómo se valora la tanzanita?
No hay un sistema único para valorar todas las piedras de color. Sin embargo, la empresa TanzaniteOne ha creado un método para clasificar el color de la tanzanita. Este sistema clasifica las tanzanitas según su tonalidad, desde azul violáceo hasta violeta azulado.
Los colores principales de la tanzanita son el azul y el púrpura. La tanzanita es una gema "tricroica", lo que significa que la luz que la atraviesa se divide en tres colores diferentes. Después de calentarla, se vuelve "dicroica", mostrando dos colores principales: púrpura y azul.
La pureza de las gemas se evalúa a simple vista. Esto significa que una piedra se considera pura si no se ven imperfecciones sin usar una lupa. El Instituto Gemológico de América (GIA) clasifica la tanzanita como una gema de tipo I, lo que significa que suele ser pura a simple vista. Si una tanzanita tiene imperfecciones visibles, su valor disminuye mucho.
Para saber si una tanzanita es auténtica, debes fijarte en su variedad de colores (azul zafiro, violeta, verde). También debe ser transparente. En cuanto a su dureza, la tanzanita tiene un 6.5 en la escala de Mohs. Esta escala, creada en 1825 por Friedrich Mohs, mide qué tan resistente es un mineral a ser rayado. Va del 1 (el más blando, como el talco) al 10 (el más duro, como el diamante).
El tratamiento de calor en la tanzanita
Casi todas las tanzanitas se calientan en un horno a temperaturas entre 550 °C y 700 °C. Este proceso les da sus hermosos tonos azul-violeta. Algunas piedras encontradas más recientemente ya tienen buena calidad sin necesidad de este tratamiento. Es importante que las piedras no tengan grietas o burbujas antes de calentarlas, ya que podrían romperse.
Como este tratamiento de calor es común para casi todas las tanzanitas, no afecta su precio. Se asume que las piedras talladas ya han sido tratadas. A veces se encuentran tanzanitas de otros colores, como el verde, aunque técnicamente se les debería llamar "zoisita verde". También existen tratamientos menos comunes, como recubrir la tanzanita con una fina capa de cobalto para mejorar su color. Este tipo de tratamiento debe ser informado al comprador.
Véase también
En inglés: Tanzanite Facts for Kids