robot de la enciclopedia para niños

Tanganica (colonia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Territorio de Tanganica
Tanganyika Territory
Colonia británica
(1916-1946)
Mandato de la Sociedad de las Naciones
(1946-1961)
1917-1961
Flag of Tanganyika (1923–1961).svg
Bandera
Badge of Tanganyika (1923–1961).svg
Escudo

Himno: God Save the Queen
Tanganyika1934.jpg
Tanganica en 1934
Coordenadas 6°48′00″S 39°17′00″E / -6.8, 39.283333
Capital Dar es Salaam
Entidad Colonia británica
(1916-1946)
Mandato de la Sociedad de las Naciones
(1946-1961)
 • País Reino Unido
Idioma oficial Inglés, árabe, Suajli
Religión Protestante, Islam, y ritos aborígenes
Moneda Chelín de África Oriental
Período histórico Reparto de África
 • 1917 Primera Guerra Mundial
 • 1961 Independencia total del Reino Unido
Forma de gobierno Monarquía constitucional
Monarca
• 1919-1936
• 1936-1952
• 1952-1961

Jorge V
Jorge VI
Isabel II
Miembro de Imperio británico
Precedido por
Sucedido por
África Oriental Alemana
República de Tanganica

El Territorio de Tanganica fue una región en África que estuvo bajo el control del Reino Unido desde 1919 hasta 1961. Antes de eso, formaba parte de una colonia alemana conocida como África Oriental Alemana. Después de la Primera Guerra Mundial, la Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba la paz, le dio al Reino Unido la responsabilidad de administrar esta área. Más tarde, después de la Segunda Guerra Mundial, Tanganica se convirtió en un "territorio en fideicomiso" de las Naciones Unidas, lo que significaba que el Reino Unido lo administraba con el objetivo de prepararlo para su propia independencia.

Historia de Tanganica: De Colonia a Nación

Los Inicios: Bajo Control Alemán

Antes de 1919, la región que hoy conocemos como Tanganica era parte de una gran colonia de Alemania en el este de África. Esta colonia se llamaba África Oriental Alemana. Durante la Primera Guerra Mundial, que comenzó en 1914, las fuerzas británicas invadieron esta zona. Aunque los alemanes resistieron por un tiempo, finalmente, después de que la guerra terminó y el Imperio alemán se debilitó, el control de la región cambió de manos.

El Mandato Británico y la Sociedad de Naciones

Después de la Primera Guerra Mundial, la Sociedad de Naciones decidió cómo se administrarían algunos territorios que antes eran colonias. En 1919, le otorgaron al Reino Unido un "mandato" sobre Tanganica. Esto significaba que el Reino Unido debía gobernar el territorio, pero con la responsabilidad de ayudar a sus habitantes a desarrollarse y, eventualmente, a ser independientes.

Más tarde, después de la Segunda Guerra Mundial, la Sociedad de Naciones fue reemplazada por las Naciones Unidas. Tanganica entonces se convirtió en un "territorio en fideicomiso" de las Naciones Unidas. Esto era similar a un mandato, donde el Reino Unido seguía siendo el administrador, pero con un compromiso aún más claro de guiar a Tanganica hacia su propia autonomía.

El Camino a la Independencia

El año 1961 fue muy importante para Tanganica. En ese año, el Territorio de Tanganica obtuvo su independencia completa del Reino Unido. Se convirtió en un país soberano llamado simplemente Tanganica. Al principio, fue un reino dentro de la Mancomunidad de Naciones, una asociación de países que antes formaron parte del Imperio británico.

Un año después, en 1962, Tanganica cambió su forma de gobierno y se convirtió en una república. Sin embargo, siguió siendo parte de la Mancomunidad de Naciones. Hoy en día, Tanganica es una parte fundamental del país moderno de Tanzania, junto con la isla de Zanzíbar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tanganyika Territory Facts for Kids

kids search engine
Tanganica (colonia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.