robot de la enciclopedia para niños

Tamié para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tamié
Fromage abbaye de Tamié.jpg
País de origen Francia
Ciudad Saboya
Leche de Vaca
Pasteurizado No
Añejamiento 1 mes

El Tamié es un queso especial que se produce en el departamento de Saboya, en los Alpes de Francia. Es un queso tradicional que se elabora solo en la abadía de Tamié (también conocida como Abbaye de Tamié). Los monjes de esta abadía, que pertenecen a la Orden de la Trapa, lo hacen desde el siglo XII. La abadía está a 900 metros de altura en la zona de Bauges, cerca de la ciudad de Albertville.

¿Cómo se elabora el queso Tamié?

Preparación de la leche y el cuajo

El queso Tamié se hace con leche de vaca entera que no ha sido pasteurizada. Esto significa que la leche no se calienta a altas temperaturas para eliminar bacterias, lo que ayuda a darle un sabor único. Primero, la leche se calienta a 34 °C. Luego, se le añaden unos "fermentadores" especiales, que son cultivos de bacterias buenas hechos en la abadía.

Después de añadir los fermentadores, la leche se deja reposar durante unos 90 minutos para que se "cuaje". Esto significa que la leche se vuelve más sólida. En este paso, también se le añade cuajo natural, una sustancia que ayuda a que la leche se espese.

Corte, prensado y salado

Cuando la cuajada (la parte sólida de la leche) está firme, se corta con cuchillos especiales. Esto separa la cuajada del suero (la parte líquida). Los trozos de cuajada quedan del tamaño de un guisante. Luego, se dejan escurrir durante 20 minutos.

El queso Tamié se prensa y se le da forma de rueda plana con un borde un poco curvo. La cuajada se pone en moldes con pequeños agujeros para que salga el líquido restante. Se prensa con una máquina durante unas 4 horas. El suero que sobra no se desperdicia; se usa para producir metano, un gas que ayuda a calentar el agua de la abadía.

Después de prensarlos, los quesos se sumergen en un baño de agua con sal durante 2 o 3 horas, dependiendo de su tamaño. La sal es muy importante porque le da sabor al queso, ayuda a formar la corteza y lo conserva por más tiempo.

Maduración y cuidado

Los quesos Tamié se dejan madurar durante un mes en bodegas húmedas dentro de la abadía. La temperatura en estas bodegas se mantiene a 14 °C y hay mucha humedad. Durante este tiempo, los monjes les dan la vuelta a los quesos dos veces por semana.

Para que la corteza se forme bien y crezca un poco de moho en la superficie, los quesos se vuelven a bañar en agua salada. Luego, se frotan y se colocan de nuevo en los estantes para que sigan madurando. El moho que aparece es natural de la bodega. Cuando los quesos están listos, se empaquetan y se les pone una etiqueta a mano. La etiqueta incluye información importante sobre su elaboración y la fecha en que es mejor consumirlos (unos 45 días después de ser empaquetados).

¿Qué características tiene el queso Tamié?

Apariencia y textura

El queso Tamié tiene una corteza fina y con una textura parecida al cuero. Su color cambia a medida que el queso madura. Una característica especial de este queso es el color anaranjado de su corteza, que al final de la maduración se cubre con un ligero vello blanco. Por dentro, la textura es cremosa y uniforme, aunque el centro es un poco más firme.

Sabor y variedades

El Tamié es un queso semisuave. Al principio, su sabor es dulce y recuerda a las nueces, pero se vuelve más intenso a medida que madura. Es parecido a otros quesos como el reblochon o el chambarand.

Cada día, los monjes producen unos 400 kilos de queso, usando leche de vacas de ocho granjas del valle. Se venden en dos tamaños:

  • Petit Tamié o Tamié petit modèle: Pesa entre 550 y 600 gramos y se vende entero.
  • Grand Tamié o Tamié grand modèle: Pesa entre 1.4 y 1.5 kilogramos. Tiene una corteza más fina y es más suave. Se puede comprar entero o por trozos.

¿Con qué se puede acompañar el queso Tamié?

El queso Tamié combina muy bien con los vinos de Saboya, tanto blancos (como Roussette de Savoie Monterminod, Chignin, Chignin Bergeron o Seyssel) como tintos (como Mondeuse). También se puede disfrutar con vinos de Beaujolais o borgoñas blancos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abbaye de Tamié Facts for Kids

kids search engine
Tamié para Niños. Enciclopedia Kiddle.