Tallard para niños
Datos para niños Tallard |
||
---|---|---|
Comuna francesa | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Tallard en Francia
|
||
Coordenadas | 44°27′42″N 6°03′16″E / 44.461666666667, 6.0544444444444 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | Provenza-Alpes-Costa Azul | |
• Departamento | Altos Alpes | |
• Distrito | Gap | |
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération Gap-Tallard-Durance | |
Alcalde | Daniel Borel (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 15,02 km² | |
Altitud | ||
• Media | 604 m s. n. m. | |
• Máxima | 1121 m s. n. m. | |
• Mínima | 570 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 2246 hab. | |
• Densidad | 150 hab./km² | |
Gentilicio | Tallardienses | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 05130 | |
Código INSEE | 05170 | |
Sitio web oficial | ||
Tallard (Talard en occitano) es una comuna francesa ubicada en el departamento de los Altos Alpes. Se encuentra en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
Contenido
Geografía de Tallard
¿Dónde se ubica Tallard?
Tallard está a unos 20 kilómetros al sur de Gap. Se encuentra cerca de la carretera que conecta Gap con Marsella. La autopista A51 termina al sur, cerca de la localidad de La Saulce. También está a 21 kilómetros de La Bâtie-Vielle.
Aeródromo de Gap-Tallard
Tallard es conocida por su aeródromo de Gap-Tallard. Este lugar es muy importante para actividades aéreas. Aquí se encuentra un club de paracaidismo llamado CERPS. También hay un centro de entrenamiento para paracaidistas.
Historia de Tallard
¿Cómo era Tallard en la Prehistoria?
En el siglo XIX, se encontró un dolmen cerca del aeropuerto. Un dolmen es una construcción antigua de grandes piedras. Este hallazgo demuestra que ya había personas viviendo en esta zona al final de la prehistoria. Una de las piedras de este dolmen se puede ver en el Museo Departamental de Gap.
Tallard en la Edad Media
El nombre de Tallard aparece por primera vez en un documento del siglo VII. Se cree que su nombre podría ser de origen alemán. Podría significar "ciudad vieja" o "tierra alta". Esto se relaciona con su ubicación original en la ladera de una colina.
Entre los siglos VIII y X, la región sufrió ataques de grupos que buscaban riquezas. Después de muchos problemas, estos grupos fueron derrotados en el año 974. Fueron expulsados de la región por Guillermo I de Provenza.
Bajo el gobierno de los príncipes de Orange, los habitantes de Tallard se mudaron al valle. Construyeron una torre de madera en una colina para defenderse. La gente se refugiaba allí para protegerse y también para comerciar. Más tarde, en ese mismo lugar, se construyó el castillo.
Desde el siglo X, Tallard se protegió con murallas. Estas murallas estaban rodeadas por un arroyo. La entrada principal a la ciudad era por la Porte Belle. Allí vivía un guardián que controlaba el acceso.
En 1209, los príncipes de Orange firmaron un acuerdo con los habitantes de Tallard. Les entregaron las llaves de la ciudad. Sin embargo, en 1215, la princesa viuda y su sobrino vendieron sus derechos sobre Tallard. Los compradores fueron los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén. Estos caballeros ayudaron a los viajeros y peregrinos durante 107 años. En 1326, los caballeros entregaron la ciudad al Condado de Alife. Así, Arnaud de Trian se convirtió en vizconde de Tallard.
El Castillo de Tallard
Arnaud de Trian fue el primer señor de Tallard (1280-1350). Él fue quien construyó la gran fortaleza que domina el pueblo. El castillo pasó por varias reformas. Permaneció en manos de su familia hasta que fue comprado por Camille d'Hostun, un mariscal de Luis XIV.
En 1692, el castillo fue destruido durante un ataque del Duque de Saboya. Permaneció en ruinas hasta 1897. Ese año, el historiador Joseph Romano lo compró y lo restauró en parte. Luego, los descendientes de los antiguos dueños lo volvieron a comprar. Finalmente, en 1957, el ayuntamiento lo adquirió. Desde entonces, el ayuntamiento ha trabajado para devolverle su antiguo esplendor.
El Pueblo de Tallard
Desde el siglo X, el pueblo estuvo protegido por murallas. Un arroyo llamado Reynaudia rodeaba estas murallas. Las puertas de entrada tenían puentes levadizos. Un guardián decidía quién podía entrar.
Después de las Guerras de Religión, en el siglo XVII, las casas fueron renovadas. Antiguamente, el río llegaba hasta el pie del pueblo. Los agricultores cruzaban el río Durance en balsas para llegar a sus tierras. Esto se sabe por documentos de 1291. Durante la Revolución Francesa, el río fue desviado. Esto permitió un acceso directo a los cultivos. En 1860, se construyó el primer puente sobre el río Durance. Sin embargo, una gran inundación lo destruyó en 1877.
En el centro histórico, las calles eran muy estrechas. Aún hoy se puede ver este diseño en el pueblo. Algunas casas tenían bodegas conectadas entre sí. Esto facilitaba la defensa en caso de un ataque.
Lugares y monumentos de interés en Tallard
- El Castillo: Fue construido en el siglo XIV. Es un monumento histórico desde 1969. Puedes visitar la capilla, las salas de guardia y los restos de las habitaciones señoriales. También se pueden ver las criptas.
- La Iglesia de San Gregorio: Es un monumento histórico desde 1931. Dentro, puedes admirar la pila bautismal, el órgano y la imagen de San Gregorio. También destacan el púlpito y la nave central, decorada con cuadros.
- El parque de La Garenne: Este parque es considerado un lugar muy bonito por el departamento.
- El aeródromo de Gap-Tallard.
Véase también
En inglés: Tallard Facts for Kids