robot de la enciclopedia para niños

Takiwasi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centro Takiwasi
Centro de Rehabilitación de Toxicómanos y de Investigación de Medicinas Tradicionales
Centro Takiwasi, edificio principal.jpg
Tipo centro de investigación y organización no gubernamental
Campo medicina tradicional
Forma legal organización sin fines de lucro
Fundación 1992
Fundador Jacques Mabit, Rosa Giove
Sede central Tarapoto, Perú
Coordenadas 6°28′38″S 76°21′18″O / -6.4773257, -76.3548775
Sitio web takiwasi.com, takiwasi.com/index.php, takiwasi.com/indexen.php, takiwasi.com/indexfr.php, takiwasi.com/indexit.php y takiwasi.com/indexpo.php

Takiwasi es un centro especial en Tarapoto, Perú. Su nombre viene del quechua: taki significa música y wasi significa casa. Así, Takiwasi es "la casa que canta".

Este centro, fundado en 1992 por Jacques Mabit y Rosa Giove, ayuda a personas con problemas de dependencia. Utiliza la medicina tradicional amazónica para su recuperación.

El centro es dirigido por Jaime Torres Romero. En Takiwasi, las personas reciben ayuda a través de prácticas con plantas medicinales de la Amazonía. También tienen sesiones individuales y grupales de psicoterapia. Esto ayuda a pacientes de Perú y de otros países.

¿Qué es el Centro Takiwasi?

Takiwasi es una asociación civil sin fines de lucro. Esto significa que no busca ganar dinero. Su objetivo principal es ayudar a las personas.

La Dirección Regional de Salud San Martín (DIRES) ha autorizado su funcionamiento. Además, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) lo reconoce como un centro de investigación.

¿Cómo Ayuda Takiwasi a las Personas?

El centro combina la sabiduría ancestral de la Amazonía con la ciencia moderna. Su enfoque busca sanar a las personas de manera integral. Esto incluye el cuerpo, la mente y el espíritu.

Utilizan plantas medicinales y prácticas tradicionales. Estas se complementan con el apoyo de terapeutas. El objetivo es que las personas recuperen su bienestar.

Investigación y Conocimiento

En Takiwasi, no solo ayudan a pacientes. También investigan mucho sobre la medicina tradicional. Realizan congresos donde expertos comparten sus conocimientos.

Además, publican una revista llamada Takiwasi. En ella, se encuentran artículos científicos sobre el uso de las plantas medicinales amazónicas. Esto ayuda a que más personas conozcan estas prácticas.

Instalaciones del Centro

El centro Takiwasi cuenta con varias áreas importantes:

  • Un jardín botánico con más de 80 especies de plantas medicinales.
  • Un laboratorio para estudiar estas plantas.
  • Un lugar de residencia para los pacientes.
  • Una biblioteca con muchos libros sobre medicina y cultura.
  • Dos malocas, que son construcciones tradicionales.

Galería de imágenes

kids search engine
Takiwasi para Niños. Enciclopedia Kiddle.