Tajinaste negro para niños
Datos para niños
Tajinaste negro |
||
---|---|---|
![]() Echium onosmifolium subsp. onosmifolium en su hábitat.
Roque Nublo. |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Boraginaceae | |
Subfamilia: | Boraginoideae | |
Género: | Echium | |
Sección: | Virescentia | |
Especie: | E. onosmifolium (Webb & Berthel., 1844) |
|
El Echium onosmifolium, también conocido como tajinaste negro, es una planta que crece como un arbusto. Es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Pertenece a la familia de las Boraginaceae y es originaria de la región de la Macaronesia, que incluye las islas Canarias.
Contenido
¿Cómo es el Tajinaste Negro?
El tajinaste negro es un arbusto con muchas ramas. Sus flores crecen en grupos alargados y estrechos, como cilindros. Las flores tienen un color blanco o rosado.
Sus hojas son largas y estrechas, con los bordes un poco enrollados. La parte de arriba de las hojas tiene muchos pelitos duros, y la parte de abajo tiene pelitos más suaves.
Existen dos tipos principales de esta planta, llamadas subespecies: la subespecie onosmifolium y la subespecie spectabile.
¿Dónde Vive el Tajinaste Negro?
Este arbusto es una planta endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico. En este caso, el tajinaste negro solo crece en la isla de Gran Canaria, que forma parte de las islas Canarias en España.
¿Quién Descubrió el Tajinaste Negro?
La planta Echium onosmifolium fue descrita por primera vez por los científicos Philip Barker Webb y Sabin Berthelot. Ellos publicaron su descripción en un libro llamado Histoire Naturelle des Îles Canaries en el año 1844.
¿Qué Significa su Nombre?
El nombre del género, Echium, viene de una palabra griega, echion. Esta palabra se relaciona con echis, que significa "víbora". Se cree que le pusieron este nombre porque las semillas de la planta tienen una forma triangular que se parece un poco a la cabeza de una víbora.
El nombre de la especie, onosmifolium, es una palabra en latín. Significa que las hojas de esta planta son parecidas a las de otro tipo de planta llamada Onosma, que no se encuentra en las islas Canarias.
¿Está Protegido el Tajinaste Negro?
Sí, ambas subespecies de tajinaste negro están protegidas. Una ley de las islas Canarias del 20 de febrero de 1991 las incluyó en una lista de especies de flora silvestre que necesitan protección. Esto ayuda a asegurar que estas plantas sigan existiendo en su hábitat natural.
Nombres Comunes del Tajinaste Negro
La subespecie principal se conoce popularmente en la isla como tajinaste negro. Sin embargo, a la subespecie spectabile se le llama a veces tajinaste de Güigüí o Guguy. Este nombre se debe a que crece en la región suroeste de la isla de Gran Canaria, cerca de esa zona.