robot de la enciclopedia para niños

Taifa de Constantina y Hornachuelos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Taifa de Constantina y Hornachuelos
Taifa
1143-1150
Capital Constantina
Entidad Taifa
Idioma oficial Árabe andalusí
 • Otros idiomas Bereber, mozárabe
Religión Islam, cristianismo, judaísmo
Moneda Dirham y Dinar
Historia  
 • 1143 Almorávides
 • 1150 Almohades
Precedido por
Sucedido por
Almorávides
Imperio almohade

Las taifas de Constantina y Hornachuelos fueron dos pequeños reinos que existieron en la Península Ibérica durante la Edad Media. Estos reinos, llamados taifas, tuvieron una vida muy corta, desde el año 1143 hasta el 1150. Su capital principal era la ciudad de Constantina.

Taifa de Constantina y Hornachuelos: Pequeños Reinos Medievales

Las taifas eran pequeños estados independientes que surgieron en Al-Ándalus (el territorio de la Península Ibérica bajo dominio musulmán) cuando el gran Califato de Córdoba se desintegró. Imagina que un gran imperio se divide en muchos pedacitos más pequeños. Cada uno de esos pedacitos era una taifa.

¿Qué eran las Taifas?

Las taifas aparecieron en varios momentos de la historia de Al-Ándalus. La primera vez fue en el siglo XI, y luego de nuevo en el siglo XII. Eran gobernadas por diferentes familias o líderes locales. Aunque eran pequeños, muchos de ellos fueron centros importantes de cultura y conocimiento.

La Historia de Constantina y Hornachuelos

Las taifas de Constantina y Hornachuelos surgieron en un período conocido como los "segundos reinos de taifas". Esto ocurrió después de que el Imperio almorávide, que había unificado gran parte de Al-Ándalus, empezara a debilitarse.

¿Quiénes gobernaban estas Taifas?

Durante su corta existencia, estas taifas estuvieron bajo el control de un líder llamado Ibn Marwan. Él fue el emir (gobernante) de esta región a mediados del siglo XII. Antes de que estas taifas se formaran, la zona estaba bajo el control de los Almorávides.

El fin de las Taifas

La vida de estas taifas fue muy breve. En el año 1150, fueron conquistadas por un nuevo y poderoso imperio que venía del norte de África: los Almohades. Así, Constantina y Hornachuelos pasaron a formar parte de un territorio mucho más grande.

Cultura y Vida en las Taifas

En estas taifas, como en otras de Al-Ándalus, convivían diferentes culturas y religiones. Los idiomas principales eran el Árabe andalusí, pero también se hablaban el bereber y el mozárabe (un dialecto del latín hablado por los cristianos).

Las monedas que se usaban eran el Dirham y el Dinar, que eran comunes en el mundo islámico de la época. La religión principal era el Islam, pero también había comunidades de cristianos y judíos que vivían en paz.

Véase también

kids search engine
Taifa de Constantina y Hornachuelos para Niños. Enciclopedia Kiddle.