Tagus (rey) para niños
Datos para niños Tagus |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Fecha de nacimiento desconocida. Alrededor de 256 a. C. Lugar de nacimiento desconocido. Probablemente alguna población en el territorio de los olcades cerca de las fuentes del río Tajo |
|
Fallecimiento | 221 a. C. Qart Hadasht (Cartagena) |
|
Causa de muerte | Crucifixión y pena de muerte | |
Información profesional | ||
Ocupación | Rey y guerrero | |
Lealtad | Olcades | |
Rango militar | Rey de los olcades | |
El rey Tagus, también conocido como Tago o Tagum, fue un importante líder en la antigua Hispania prerromana. Vivió alrededor del año 221 a.C. y es recordado por un evento clave: la muerte de Asdrúbal el Bello, un caudillo cartaginés. Un siervo de Tagus fue quien acabó con la vida de Asdrúbal.
Aunque no hay muchos detalles sobre Tagus en los escritos antiguos, el estudio de cómo los cartagineses conquistaron Hispania nos ayuda a entender mejor quién fue este personaje histórico.
Tagus fue ejecutado por orden de Asdrúbal el Bello en el año 221 a.C. o un poco antes. La única fuente antigua que lo menciona directamente lo describe como un guerrero valiente. Se cree que murió relativamente joven, quizás a los 35 años, lo que sugiere que nació alrededor del 256 a.C.
Contenido
¿Quién fue Tagus y por qué es importante?
Tagus fue un rey de los olcades, un pueblo que habitaba la península ibérica antes de la llegada de los romanos. Su historia está ligada a la expansión de Cartago en Hispania y a la muerte de Asdrúbal el Bello, un general cartaginés muy influyente.
¿Cómo sabemos de Tagus? Fuentes históricas
La información sobre Tagus proviene de textos escritos por historiadores de la antigüedad. Estos autores, como Silio Itálico, Polibio, Diodoro Sículo, Tito Livio, Valerio Máximo, Apiano y Marco Juniano Justino, mencionan a Tagus o, al menos, el suceso que lo conecta con la muerte de Asdrúbal.
Silio Itálico es el único que nombra a Tagus directamente. Los demás historiadores se refieren al siervo de Tagus que vengó a su amo, sin mencionar el nombre de Tagus.
- Polibio (208-118 a.C.) relata que Asdrúbal fue asesinado por un galo que buscaba venganza.
- Diodoro Sículo (49 a.C.) menciona que Asdrúbal fue asesinado por un siervo suyo.
- Tito Livio (59 a.C. - 17 d.C.) describe cómo un "bárbaro" (extranjero), cuyo amo había sido ejecutado, asesinó a Asdrúbal.
- Valerio Máximo (31 d.C.) dice que un siervo "bárbaro" mató a Asdrúbal para vengar a su amo.
- Apiano (95-165 d.C.) cuenta que un esclavo, cuyo dueño había sido ejecutado, mató a Asdrúbal.
- Marco Juniano Justino (siglos II-III d.C.) afirma que Asdrúbal murió a manos de un esclavo hispano que vengaba a su dueño.
La conquista cartaginesa de Hispania
La historia de cómo Cartago intentó controlar Hispania se divide en tres etapas, cada una liderada por un miembro de la familia Bárcida:
- 237-229 a.C.: Amílcar Barca. Él logró dominar a los pueblos de la costa y del sur de la península, obteniendo el control de las minas de Andalucía. Murió en una batalla contra el rey Orisón.
- 229-221 a.C.: Asdrúbal el Bello. Completó el control sobre la región de Oretania y fortaleció su poder haciendo acuerdos con líderes locales, incluso casándose con una princesa de la zona. Fundó Qart Hadasht (la actual Cartagena) y firmó un tratado con los romanos, el Tratado del Ebro, que establecía límites a la expansión cartaginesa. Asdrúbal fue asesinado en 221 a.C. por un siervo del rey Tagus, justo cuando planeaba expandir el control cartaginés hacia el interior de la península.
- 221-206 a.C.: Aníbal. Después de Asdrúbal, Aníbal tomó el mando. Inmediatamente, lanzó una fuerte campaña contra los olcades, lo que llevó a la casi desaparición de este pueblo.
¿Quiénes eran los olcades?
Los olcades son un pueblo misterioso de la antigua Hispania. Solo se les menciona durante el tiempo de Aníbal, y luego desaparecen de los registros históricos. Los expertos han propuesto varias ubicaciones para esta tribu, pero lo más probable es que vivieran en las tierras cercanas al río Júcar, en la actual provincia de Cuenca.
Las fuentes antiguas los ubicaban cerca de los carpetanos y no muy lejos de Sagunto. Los estudios arqueológicos sugieren que los olcades eran un pueblo de origen celta o indoeuropeo, pero que adoptaron muchas costumbres de los íberos. A diferencia de otros pueblos indoeuropeos de la península, los olcades tenían un sistema de gobierno monárquico, es decir, eran gobernados por un rey, como otras tribus íberas.
Tagus, rey de los olcades
Se cree que la muerte de Asdrúbal y el ataque de Aníbal a los olcades estuvieron relacionados. Se piensa que el ataque de Aníbal fue una forma de castigar a los olcades por el asesinato de Asdrúbal.
Según estas ideas, Tagus habría sido el rey de los olcades que primero hizo un acuerdo con los cartagineses, pero luego se rebeló contra ellos. Por esta razón, Asdrúbal lo ejecutó como un ejemplo para otros pueblos. Después de la muerte de Tagus, su siervo, en un acto de lealtad, asesinó a Asdrúbal.
Inmediatamente después de estos eventos, Aníbal atacó a los olcades, destruyendo su capital, Althia. Luego, envió a parte de la tribu al norte de África para reforzar sus tropas, antes de iniciar su famosa campaña hacia Italia. Después de esto, los olcades ya no aparecen en los escritos antiguos, lo que sugiere que los que sobrevivieron en Hispania perdieron su identidad y se mezclaron con las tribus vecinas, especialmente con los carpetanos.