robot de la enciclopedia para niños

Tagarrosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tagarrosa
localidad
Tagarrosa ubicada en España
Tagarrosa
Tagarrosa
Ubicación de Tagarrosa en España
Tagarrosa ubicada en Provincia de Burgos
Tagarrosa
Tagarrosa
Ubicación de Tagarrosa en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Melgar de Fernamental
Ubicación 42°29′27″N 4°12′27″O / 42.490783333333, -4.2074194444444
Población 16 hab. (INE 2024)
Código postal 09108

Tagarrosa es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Melgar de Fernamental. Su código postal es 09108.

¿Qué es Tagarrosa?

Tagarrosa es un lugar con pocos habitantes, ideal para quienes buscan tranquilidad. En el año 2024, vivían allí 16 personas.

Ubicación y alrededores de Tagarrosa

Esta localidad está a unos 12 kilómetros al norte de Melgar de Fernamental, que es la capital de su municipio. Se encuentra en una carretera local que conecta Villamayor de Treviño con Rezmondo. Además, está a solo 1 kilómetro de Santa María Ananúñez, que fue una capital antigua. El área urbana de Tagarrosa ocupa unas 3,45 hectáreas.

La historia de Tagarrosa

Tagarrosa tiene una historia interesante que se remonta a siglos atrás.

Tagarrosa en el pasado

Antiguamente, Tagarrosa era un "Lugar" que formaba parte de la Cuadrilla de Cañizal. Esta cuadrilla estaba dentro del Partido de Villadiego. El Partido de Villadiego era una de las catorce divisiones territoriales de la Intendencia de Burgos entre los años 1785 y 1833. Según el Censo de Floridablanca de 1787, Tagarrosa era un señorío, lo que significa que estaba bajo el control de un noble, en este caso, el Duque de Frías. En ese tiempo, la localidad tenía un alcalde pedáneo, que era una autoridad local.

Cambios en el municipio

Tagarrosa fue un municipio independiente en Castilla la Vieja. En un censo antiguo, el de la matrícula catastral, se registraron 14 hogares y 39 vecinos. Sin embargo, entre el censo de 1857 y el anterior, Tagarrosa dejó de ser un municipio propio. Se unió al municipio de Santa María Ananúñez.

Lugares de interés en Tagarrosa

A pesar de ser una localidad pequeña, Tagarrosa cuenta con edificios históricos importantes.

Iglesia de San Andrés

La iglesia de Tagarrosa está dedicada a San Andrés. Esta iglesia depende de la parroquia de Melgar de Fernamental y forma parte del Arciprestazgo de Amaya. Es un lugar de culto y un punto de referencia en la localidad.

Torreón de Tagarrosa

El Torreón de Tagarrosa es una torre antigua, sencilla y muy fuerte. Por fuera, está construida con piedras irregulares (mampostería) y piedras más grandes y bien cortadas en las esquinas (sillarejos). Por dentro, la torre está hecha de tierra compactada, una técnica de construcción llamada tapial o paredón. Este torreón es un ejemplo de la arquitectura defensiva de la zona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tagarrosa Facts for Kids

kids search engine
Tagarrosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.