robot de la enciclopedia para niños

Tablas alfonsíes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tablas alfonsíes
de '
Tablas alfonsies.jpg
Páginas de las Tablas alfonsíes.
Género Tratado
Tema(s) Astronomía
Idioma Español
País Reino de Castilla
Fecha de publicación 30 de mayo de 1252jul.

Las Tablas alfonsíes son un importante libro medieval. Contienen tablas astronómicas que muestran el movimiento de los cuerpos celestes. Fueron creadas por iniciativa de Alfonso X el Sabio. Él reunió a unos 50 astrónomos para este gran proyecto.

Estas tablas se basaron en observaciones hechas en Toledo. Estas observaciones se realizaron entre el 1 de enero de 1263 y 1272. Las tablas registran las posiciones exactas del Sol, la Luna y los planetas.

Fueron el primer conjunto de tablas astronómicas de este tipo en la Europa cristiana. Se mantuvieron como el catálogo astronómico más importante hasta el siglo XVI. Incluso Copérnico, un famoso astrónomo, las usó en sus estudios.

¿Para qué servían las Tablas alfonsíes?

Archivo:Alfonso – Tabulae astronomicae, 1545 – BEIC 11316292
Portada de una edición de 1545 de las Tabulae astronomicae

El propósito principal de estas tablas era ayudar a calcular la posición del Sol, la Luna y los planetas. Se basaban en el sistema de Ptolomeo, un antiguo astrónomo. Este sistema explicaba los movimientos celestes con círculos llamados epiciclos y deferentes.

Utilidad en la navegación y geografía

Las Tablas alfonsíes fueron muy útiles para la geografía. Ayudaron a encontrar las coordenadas de lugares en la Tierra. Esto se hacía usando las coordenadas de los cuerpos celestes. También fueron esenciales para la navegación. Facilitaban la orientación en el mar al conocer la posición de las constelaciones y los planetas. Durante mucho tiempo, fueron la base de todos los calendarios astronómicos (efemérides) publicados en España.

Historia de las Tablas alfonsíes

Las observaciones originales que sirvieron de base para las Tablas alfonsíes provienen de las Tablas toledanas. Estas eran otras tablas astronómicas del siglo XI. Fueron hechas en Toledo por un grupo de astrónomos, entre ellos el andalusí Azarquiel.

La revisión y difusión

La revisión de estas tablas antiguas se hizo también en Toledo. Los científicos judíos Yehuda ben Moshe e Isaac ben Sid, que trabajaban para Alfonso X, llevaron a cabo nuevas observaciones. Parte del documento original en castellano llegó a París. Allí se tradujo al latín a partir de 1320. Gracias a esta traducción, las tablas se difundieron por toda Europa.

Ediciones importantes

Se han hecho varias ediciones de las Tablas alfonsíes a lo largo del tiempo. Una de las más valoradas es la que publicó Paschasius Hamelius. Él era profesor en el Colegio Real de París. Sus ediciones salieron en 1545 y 1553. En Madrid, se imprimieron en 1641 con el título Tabulae Alphonsinae perpetuum motuum coelestium.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonsine tables Facts for Kids

Fuentes

  • Tabule Alfonsi en la Biblioteca Digital Hispánica.
  • CHABÁS, José ; R. GOLDSTEIN, Bernard R. Las Tablas Alfonsíes de Toledo. Toledo: Diputación Pronvincial de Toledo, 2008.
  • Torres López, Carmen (diciembre de 2009). «La obra astronómica de Alfonso X el Sabio en el fondo bibliográfico del Museo Naval». Revista General de Marina. ISSN 0034-9569. 
kids search engine
Tablas alfonsíes para Niños. Enciclopedia Kiddle.