robot de la enciclopedia para niños

Isaac ben Sid para niños

Enciclopedia para niños

Isaac ben Sid, también conocido como Ishaq ben Sid o Rabiçag, fue un importante astrónomo judío que vivió en el siglo XIII. Fue un gran sabio y ayudó mucho al Rey Alfonso X el Sabio en sus estudios sobre el cielo y las estrellas.

Archivo:Isaac ben Sid (MUNCYT, Eulogia Merle)
Retrato de Isaac ben Sid, por Eulogia Merle

¿Quién fue Isaac ben Sid?

Isaac ben Sid fue un destacado estudioso judío de la segunda mitad del siglo XIII. Formó parte de la famosa Escuela de Traductores de Toledo, un grupo de sabios que trabajaban para el Rey Alfonso X el Sabio. Su principal trabajo fue traducir y crear libros sobre astronomía y el estudio de los astros. En esa época, estas ciencias estaban muy relacionadas.

Su trabajo con las Tablas Alfonsíes

Isaac ben Sid participó en la creación de las Tablas alfonsíes. Estas eran unas tablas muy importantes que ayudaban a calcular la posición de los planetas y otros cuerpos celestes. Un sabio llamado Isaac Israelí mencionó que Isaac ben Sid anotó de su puño y letra las observaciones de tres eclipses de Luna. El rey Alfonso X lo llamaba "nuestro sabio Rabí Çag", lo que muestra lo mucho que lo valoraba.

Su vida y otras actividades

Es probable que Isaac ben Sid fuera un cantor (hassan) en una sinagoga, que es un lugar de reunión y oración para los judíos. También se cree que fue un rabino, un líder religioso. Además de su trabajo científico, Isaac ben Sid era una persona con recursos económicos. Ganó dinero gracias a las donaciones que recibía del rey por su excelente trabajo en la corte. Junto con otros sabios, fue uno de los pocos que prestaban dinero a la Corona.

Su labor más importante fue la intelectual. Destacó por sus conocimientos técnicos y por las ideas creativas que aportaba a las traducciones de los textos científicos.

Colaboraciones y obras importantes

Isaac ben Sid trabajó muy de cerca con otro sabio llamado Yehuda ben Moshe ha-Kohen. Juntos, crearon tratados de astronomía para el Rey Alfonso X. La obra más influyente de este grupo de sabios en Europa fueron las Tablas alfonsíes, que se terminaron en su versión final en el año 1277. Ese mismo año, Isaac tradujo del árabe un libro sobre los cuadrantes, que son instrumentos para medir ángulos y alturas. Se le relaciona con la invención de varios instrumentos de astronomía. Él era un experto en la parte técnica, mientras que su compañero Yehuda ben Moshe tenía un conocimiento más amplio sobre las ciencias de las estrellas.

Libros sobre instrumentos astronómicos

Otros libros que Isaac ben Sid compuso para el rey Alfonso se encuentran en una colección llamada Libro del saber de astrología. Esta colección incluye manuales sobre cómo fabricar y usar instrumentos para observar el cielo. Algunos de estos libros son:

  • Libro del astrolabio redondo
  • Libro del astrolabio llano
  • Libro del ataçir
  • Libro del cuadrante para rectificar
  • Libro del fazer de las armellas

Obras sobre la medición del tiempo

Al igual que Yehuda ben Mose, Isaac ben Sid fue muy bueno creando y traduciendo al castellano libros sobre cómo medir el tiempo, es decir, sobre los relojes. En estos libros, describió algunos métodos sorprendentes para construir relojes de sol (gnomónica). Un ejemplo es el Libro del reloj del palacio de las horas, que escribió junto con el rabí Ishaq ben Sid (el Rabiçag de las fuentes cristianas). En este libro, imaginan un palacio maravilloso donde la luz del sol entra por las ventanas a un patio central y marca las horas.

Otras obras sobre la medición del tiempo son:

  • Libro del reloj de la piedra de la sombra
  • Libro del reloj de agua
  • Libro del reloj del argent vivo

También tradujo literalmente otras obras importantes, como las Tablas astronómicas de Azarquiel, los Cánones de al-Battani y la Lámina universal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isaac ibn Sid Facts for Kids

kids search engine
Isaac ben Sid para Niños. Enciclopedia Kiddle.