Túpac Hualpa para niños
Datos para niños Túpac HuallpaTupaq Wallpa |
||
---|---|---|
Cápac Inca Nombrado por los españoles |
||
Reinado | ||
agosto - octubre de 1533 | ||
Predecesor | Atahualpa (último Inca independiente) | |
Sucesor | Manco Inca | |
Información personal | ||
Nacimiento | Alrededor de 1500 Cuzco |
|
Fallecimiento | octubre de 1533 Jauja |
|
Familia | ||
Dinastía | Hanan Qusqu | |
Padre | Huayna Cápac | |
Madre | Mama Palla Chimpu Tucto Coca | |
Consorte | N/N; Palla Cusi Chimpu y Mamma Tupi Oello, Coya | |
Hijos | Pedro Cápac - Aillu, Francisca Palla, Francisco Huallpa Tupec Yupanqui, Beatriz Túpac Yupanqui, Isabel Chimpu Ocllo y otros dos. | |
Túpac Huallpa, también conocido como Toparpa en algunos escritos, fue un noble inca que se convirtió en Inca en 1533. Esto ocurrió al inicio de la llegada de los europeos a la región, para ocupar el lugar que había quedado vacío tras la muerte de Huáscar. Cuando fue nombrado Inca, aceptó ser un aliado del Imperio español a cambio de protección. Este evento marcó el fin del Incanato como un estado completamente independiente.
Aunque los nobles de Cuzco lo apoyaron, su elección como Inca fue en realidad organizada y aprobada por los españoles. Esto les ayudó a tener más autoridad y control. El corto "gobierno" de Túpac Huallpa, quien incluso usó símbolos de la Corona de Castilla en su corona inca (mascapaicha), se considera un gobierno bajo el control de otros. Su presencia facilitó mucho la conquista, permitiendo que gran parte del territorio inca se uniera de forma pacífica.
Túpac Huallpa falleció en Jauja solo tres meses después de ser nombrado Inca. Se cree que pudo haber sido envenenado por personas que apoyaban a Atahualpa.
Contenido
Biografía de Túpac Huallpa
¿Quién fue Túpac Huallpa?
Túpac Huallpa fue uno de los muchos hijos de Huayna Cápac, quien también fue padre de Huáscar y Atahualpa. Él apoyó a Huáscar en la guerra civil incaica que hubo antes de la llegada de los españoles. Su nombre completo era Inti Cusi Túpac Huallpa Yupanqui. Los historiadores españoles a veces escribieron su nombre de forma diferente, como Toparpa, Tubalipa o Topaipa.
Túpac Huallpa se presentó ante los conquistadores españoles en Cajamarca mientras Atahualpa aún vivía. Buscaba protección contra las tropas de Quito que querían hacerle daño, ya que por su nacimiento, podía ser un rival para el gobernante que estaba prisionero. Otros dos hermanos de Atahualpa habían desaparecido, y Túpac Huallpa pidió a los españoles que lo protegieran, prometiendo reconocer su autoridad.
¿Cómo fue nombrado Inca?
Después de la muerte de Atahualpa en julio de 1533, el sistema de gobierno inca se desorganizó. Ante esta situación, Francisco Pizarro se dio cuenta de que la única forma de restaurar el orden era nombrar a un nuevo Inca que fuera un líder reconocido por su pueblo. La elección recayó en Túpac Huallpa, un hijo joven de Huayna Cápac. Los líderes indígenas presentes en el campamento español lo señalaron como el candidato más adecuado para ser el Inca supremo.
Cuando se decidió quién sería el siguiente Inca, Túpac Huallpa, con el apoyo de la nobleza de Cuzco, fue elegido fácilmente. Esto fue a pesar de que Chalcuchímac, un general de las tropas de Quito, quería que uno de los hijos de Atahualpa fuera el gobernante. Su nombramiento como Inca se realizó siguiendo todas las ceremonias tradicionales incas. Túpac Huallpa ayunó durante tres días en un lugar especial y luego se presentó a su pueblo usando los símbolos que todos los Incas habían llevado antes que él.
Le colocaron la mascapaicha (la corona inca), y los españoles se aseguraron de que su nombramiento fuera con gran respeto y ceremonia. Túpac Huallpa aceptó servir al rey Carlos I de España. Todo esto se hizo para que el pueblo inca creyera que seguían siendo gobernados por un Sapa Inca.
Túpac Huallpa pidió a su gente que se dedicara a buscar metales preciosos, cumpliendo así los deseos de Pizarro y sus hombres.
El viaje por los Andes
Para aquellos que aún pensaban que el nuevo Inca tendría poder real, Pizarro hizo que Túpac Huallpa jurara obediencia a los españoles. Le presentó el estandarte de la Corona de Castilla, y Túpac Huallpa tuvo que inclinarse tres veces ante él. Después de estas ceremonias, los españoles se dirigieron hacia el Cuzco, llevando a Túpac Huallpa con ellos. Creían que su presencia ayudaría a que el viaje fuera pacífico. Un hermano del nuevo Inca, llamado Huari Tito, fue enviado para preparar el camino, pero fue atacado por hombres de Quisquis que estaban en la zona.
Esta situación, junto con la poca ayuda que recibían de los indígenas, hizo que los españoles sospecharan de Chalcuchímac, quien seguía prisionero con el ejército. Sin embargo, el anciano general se burló de sus sospechas y culpó a Túpac Huallpa, diciendo que no era capaz de liderar a su pueblo.
El fin de Túpac Huallpa
Finalmente, los españoles llegaron con dificultad a Hatun Xauxa. Allí, Túpac Huallpa falleció a mediados de octubre de 1533. Su muerte no fue repentina; Pedro Sánchez de la Hoz, el secretario de Pizarro, escribió que "murió de su enfermedad". Sin embargo, se habló de que había sido envenenado, y se culpó a Chalcuchímac de su muerte. Por esta razón, Chalcuchímac fue ejecutado poco después.
Familia de Túpac Huallpa
Túpac Huallpa tuvo varias esposas, incluyendo a Palla Cusi Chimpu y Mamma Tupi Ocllo Coya.
Tuvo al menos siete hijos, entre ellos:
- Pedro Capac-Aillu.
- Francisca Palla.
- Francisco Huallpa Túpec Yupanqui.
- Beatriz Tupac Yupanqui o Huallpa Túpec (nacida alrededor de 1521), quien tuvo hijos con el capitán Pedro Álvarez Holguín. Sus hijos fueron Fernando Álvarez Holguín, Constanza de Orellana Holguín y María Holguín de Aldana.
- Isabel Chimpu Ocllo, quien fue la madre del famoso escritor Inca Garcilaso de la Vega.
Véase también
En inglés: Túpac Huallpa Facts for Kids
- Conquista del Perú
- Chalcuchímac
Predecesor: Atahualpa (último Inca independiente) |
1° Cápac Inca Nombrado por los españoles 1533 |
Sucesor: Manco Inca |