CBC/Radio-Canada para niños
Datos para niños CBC/Radio-Canada |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Corporación pública | |
Industria | Medios de comunicación | |
Forma legal | Crown corporation | |
Fundación | 2 de noviembre de 1936 | |
Sede central | ![]() |
|
Marcas | CBC (en inglés) Radio-Canada (en francés) |
|
Productos | Radio, Televisión, Multimedia | |
Miembro de | Radios públicas francófonas | |
Sitio web | http://www.cbc.radio-canada.ca/ | |
CBC/Radio-Canada es la empresa de radio y televisión pública de Canadá. Es conocida por sus nombres en inglés, Canadian Broadcasting Corporation, y en francés, Société Radio-Canada.
Esta empresa fue fundada el 2 de noviembre de 1936. Ofrece servicios para las dos comunidades lingüísticas de Canadá: la que habla inglés y la que habla francés. Cada una tiene su propio canal de televisión, varias emisoras de radio, servicios de radio por satélite y sitios web. CBC/Radio-Canada recibe dinero del estado y también vende espacios para anuncios.
Contenido
Historia de CBC/Radio-Canada

¿Cómo empezó la radio pública en Canadá?
En los años 1920, las radios de Estados Unidos tenían mucha influencia en Canadá. Por eso, el gobierno canadiense decidió crear un servicio de radio público. En 1929, se recomendó establecer una red de radio para todo el país.
Una empresa de trenes, Canadian National Railway, ya tenía su propio servicio de radio. Esta infraestructura fue usada por el estado para la nueva radio pública.
Fundación y primeros años
En 1932, se creó la «Comisión Canadiense para la Difusión de Radio». Cuatro años después, el 2 de noviembre de 1936, esta comisión se convirtió en la «Corporación para la Radiodifusión Pública» (Canadian Broadcasting Corporation, CBC).
Al principio, el servicio se financiaba con un impuesto directo sobre las radios. Esto ayudaba a que la empresa fuera independiente. Las radios de CBC empezaron a emitir programas en inglés en 1936 y en francés en 1937. Poco a poco, expandieron su cobertura por todo el país.
La llegada de la televisión
Las emisiones de televisión de CBC comenzaron el 6 de septiembre de 1952. Las primeras estaciones estaban en Montreal (en francés) y en Toronto (en inglés). En 1958, CBC TV ya llegaba a las ciudades más grandes de Canadá. A partir del 1 de julio de 1966, los programas empezaron a emitirse en color.
Durante sus primeros años, CBC no solo transmitía programas, sino que también regulaba la radio y la televisión en Canadá. Sin embargo, en 1958, se decidió que CBC se dedicaría solo a la radiodifusión pública. Otra organización se encargaría de las reglas. Esto permitió que aparecieran otras empresas de medios privadas.
Innovación y crecimiento
En 1972, CBC fue la primera empresa de radio y televisión en lanzar un satélite de comunicaciones llamado Anik. Esto ayudó a que la televisión llegara a las Naciones Originarias en zonas remotas. En 1976, CBC fue la emisora oficial de los Juegos Olímpicos de Montreal.
Hoy en día, CBC/Radio-Canada ofrece servicios en inglés (CBC), en francés (Radio-Canada), un canal internacional (Radio Canadá Internacional) y programas para las comunidades aborígenes.
Organización de CBC/Radio-Canada

¿Quién es el dueño de CBC/Radio-Canada?
CBC/Radio-Canada es una «sociedad de la Corona». Esto significa que es propiedad del estado canadiense. El parlamento de Canadá supervisa su trabajo.
Su sede principal está en Ottawa. También tiene oficinas importantes en Toronto (para programas en inglés) y Montreal (para programas en francés y el servicio internacional). Además, tiene delegaciones en las 10 provincias y 3 territorios de Canadá. Más de 6.900 personas trabajan en la empresa.
¿Cómo se dirige la empresa?
La Junta Directiva es el grupo que dirige CBC/Radio-Canada. Su trabajo es supervisar las actividades y asegurarse de que la empresa cumpla con su servicio público, sin depender del gobierno. La Junta tiene 12 miembros, incluyendo al presidente y al consejero delegado. Ellos son elegidos por el gobierno de Canadá.
El Consejo Ejecutivo es el que gestiona el día a día de CBC/Radio-Canada. Su líder es el consejero delegado. También hay directores para los servicios en inglés y francés. Desde 2006, existen defensores del espectador para CBC y Radio-Canada. Ellos escuchan las opiniones del público.
¿Cómo se financia CBC/Radio-Canada?
La empresa se financia de varias maneras. Recibe dinero del estado, de impuestos indirectos, de la venta de publicidad y de otros ingresos.
Principios de programación
Según la Ley de Radiodifusión de 1991, los programas de CBC/Radio-Canada deben seguir estos principios:
- La mayoría de los contenidos deben ser canadienses.
- Deben mostrar la diversidad de Canadá y sus regiones.
- Deben ayudar al intercambio de ideas culturales.
- Deben estar en inglés y en francés, reflejando las necesidades de cada comunidad.
- La calidad de los programas en inglés y francés debe ser igual.
- Deben ayudar a construir la identidad nacional de Canadá.
- Deben estar disponibles en todo Canadá.
- Deben reflejar la naturaleza multicultural de Canadá.
Servicios de CBC/Radio-Canada
Canadian Broadcasting Corporation (CBC)
CBC se encarga de los servicios en idioma inglés. Tiene tres radios, un canal de televisión abierto y dos canales de televisión temáticos. Su sede principal está en Toronto.
Radios de CBC
CBC tiene tres cadenas de radio y un servicio de radio por satélite:
- CBC Radio One: Es la primera radio de Canadá, desde 1936. Ofrece noticias y programas variados.
- CBC Music: Dedicada a la cultura y la música contemporánea.
- CBC Radio 3: Una emisora de música para jóvenes, disponible por internet y satélite.
Televisión de CBC
CBC tiene tres canales de televisión, que se financian con dinero público y publicidad:
- CBC Television: Es el canal principal en inglés. Empezó a emitir en 1952. Ofrece producciones canadienses, noticias y eventos importantes.
- CBC News Network: Es un canal de noticias, disponible por cable y satélite desde 1989.
- Documentary Channel: Un canal de documentales, hecho en colaboración con la National Film Board of Canada.
Société Radio-Canada (SRC)

SRC se encarga de los servicios en idioma francés. Su sede es la Maison de Radio-Canada en Montreal. Ofrece dos radios, una plataforma de música digital, un canal de televisión y canales temáticos. Es la única emisora en francés disponible en todo Canadá.
Radios de SRC
SRC tiene dos cadenas de radio:
- Ici Radio-Canada Première: Es la cadena principal en francés, con información y noticias. Empezó en 1937 y está disponible en todo Canadá.
- Ici Musique: Una emisora de música cultural, con artistas francófonos.
Televisión de SRC
SRC tiene cuatro canales de televisión y participa en proyectos nacionales e internacionales:
- Ici Radio-Canada Télé: Es el canal principal en francés. Su programación es variada y es el único canal en francés que se puede ver en todo el país.
- Ici RDI: Es un canal de noticias, disponible por cable y satélite desde 1995.
- Ici Explora: Un canal de divulgación y documentales, desde 2012.
- Ici ARTV: Un canal dedicado a la cultura y el entretenimiento, desde 2001.
SRC también colabora con TV5 Monde, un canal internacional en francés.
Radio Canadá Internacional
Radio Canadá Internacional (RCI) es el servicio internacional de CBC/Radio-Canada. Empezó a emitir el 25 de febrero de 1945 desde Montreal. Durante la Segunda Guerra Mundial, transmitía noticias para las tropas canadienses en Europa.
Hoy, RCI emite noticias en inglés, francés, español, chino y árabe.
Otros servicios importantes
CBC/Radio-Canada también participa en otros proyectos:
- CBC Music: Un servicio digital de música para promover nuevos artistas.
- CBC News: Es la organización de noticias más grande de Canadá.
- CBC North: Una red de programas para las Naciones Originarias del norte de Canadá.
- Curio.ca: Una plataforma digital con material educativo para escuelas.
- CBC Digital Archives: Archivos digitales con la historia de CBC/Radio-Canada.
- CBC Kids: La marca de programas infantiles, con un sitio web para ver contenido.