Té noruego para niños
Datos para niños
Rubus arcticus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Viridiplantae | |
Superdivisión: | Embryophyta | |
División: | Tracheophyta | |
Subdivisión: | Spermatophytina | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Género: | Rubus L. |
|
Subgénero: | Cylactis Focke |
|
Especie: | Rubus arcticus L. |
|
El té noruego, conocido científicamente como Rubus arcticus, es un tipo de planta que pertenece al género Rubus. Este género incluye muchas especies de plantas que producen frutos pequeños, como las moras.
¿Qué es el Té Noruego?
El té noruego es una especie de planta que se distingue por sus características únicas. Es parte de la familia de las Rosaceae, que también incluye a las rosas y otras plantas frutales.
¿Dónde Crece el Té Noruego?
Esta planta se encuentra de forma natural en las regiones frías del hemisferio norte. Prefiere los climas subárticos, que son zonas muy frías, pero no tan extremas como el Ártico.
Lugares Específicos
Puedes encontrar el Rubus arcticus en varios lugares. Crece en los Países nórdicos (como Noruega, Suecia y Finlandia), en Estonia, y a lo largo del norte de Rusia. También se extiende hasta Alaska, en América del Norte.
Existen algunas variedades de esta planta. Una de ellas se encuentra a ambos lados del estrecho de Bering, que es un paso de agua entre Asia y América. Esta variedad se extiende por Alaska y el norte de Canadá. Otra variedad se localiza también cerca del estrecho de Bering y en las islas Aleutianas.
Tipos de Hábitat
El té noruego prefiere crecer en lugares húmedos. Es común verlo en pantanos y prados que tienen bastante humedad. También puede aparecer en áreas que han sido quemadas o despejadas, ya que estas condiciones a veces favorecen su crecimiento.