robot de la enciclopedia para niños

Síndrome serotoninérgico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Síndrome serotoninérgico
Especialidad psiquiatría
Factores de riesgo inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS), inhibidores de la recaptación de norepinefrina (IRSN), inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO), antidepresivos tricíclicos, buspirona, L-triptófano, 5-HTP, metoclopramida
Diagnóstico No hay pruebas de laboratorio, se basa en síntomas y antecedente de consumo de medicación
Tratamiento Para la agitación, benzodiacepinas; para la fiebre, métodos convencionales; para el aumento serotoninérgico se puede recurrir a un antagonista como la ciproheptadina
Tasa de letalidad Potencialmente fatal si no se realiza adecuado diagnóstico.

El síndrome serotoninérgico es un conjunto de síntomas que pueden aparecer cuando una persona toma ciertos medicamentos que afectan una sustancia química en el cerebro llamada serotonina. La serotonina es un neurotransmisor, lo que significa que ayuda a las células nerviosas a comunicarse.

Este síndrome puede ser leve o grave. En los casos leves, la persona puede sentir un aumento de la presión arterial y el corazón puede latir más rápido (taquicardia). En casos moderados, pueden aparecer síntomas como fiebre, agitación, temblores, sudoración y pupilas dilatadas. En situaciones más graves, la temperatura del cuerpo puede subir mucho, incluso por encima de los 41.1 °C, y pueden ocurrir movimientos musculares involuntarios.

Generalmente, este síndrome ocurre cuando se usan dos o más medicamentos que aumentan la serotonina al mismo tiempo. El diagnóstico se basa en los síntomas que presenta la persona y en los medicamentos que ha estado tomando. Es importante saber que no hay pruebas de laboratorio específicas para confirmar este síndrome.

El tratamiento principal es dejar de tomar los medicamentos que lo causaron. Si la persona está muy agitada, los médicos pueden usar medicamentos como las benzodiacepinas. Para la fiebre, se usan métodos para bajar la temperatura corporal. Con el tratamiento adecuado, el riesgo de complicaciones graves disminuye mucho.

¿Qué causa el síndrome serotoninérgico?

Este síndrome se produce por el uso de medicamentos que aumentan la cantidad de serotonina en el cerebro y en otras partes del cuerpo.

Puede ocurrir al tomar ciertos medicamentos o, en raras ocasiones, extractos de plantas como el ginseng o la hierba de San Juan, y algunos suplementos nutricionales como el triptófano. A menudo, el síndrome aparece cuando se usan varias de estas sustancias al mismo tiempo. Sin embargo, también puede ocurrir con una sola sustancia, especialmente en personas que procesan los medicamentos de forma más lenta.

Además de los receptores de serotonina, este síndrome puede estar relacionado con problemas en otros sistemas del cuerpo, como el sistema endocrino o los sistemas que usan dopamina o GABA.

Medicamentos relacionados

Los medicamentos más comunes que pueden causar este síndrome son los antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los inhibidores de la recaptación de norepinefrina (IRSN). También se incluyen algunos analgésicos, antihistamínicos y otros medicamentos. La lista de sustancias que pueden causar este síndrome sigue creciendo a medida que se descubren nuevos casos.

¿Cómo afecta la serotonina?

Archivo:5-HT Neuron
Receptor de serotonina (5-HT), el exceso puede ser causado por falla en cualquier de sus mecanismos.

Estos medicamentos pueden aumentar los efectos de la serotonina de varias maneras. Por ejemplo, pueden hacer que el cuerpo produzca más serotonina, o pueden evitar que la serotonina se descomponga. También pueden aumentar la liberación de serotonina o hacer que actúe más tiempo en el cerebro. Algunos medicamentos actúan directamente sobre los receptores de serotonina, que son como "cerraduras" donde la serotonina "encaja".

¿Cuáles son los síntomas del síndrome serotoninérgico?

Los síntomas principales se dividen en tres grupos: cambios mentales, actividad excesiva del sistema nervioso y problemas musculares.

Las alteraciones mentales pueden incluir:

  • Inquietud.
  • Agitación.
  • Confusión.
  • Desorientación.
  • Ansiedad.

Entre los síntomas de actividad excesiva del sistema nervioso se encuentran:

  • Fiebre.
  • Frecuencia cardíaca elevada (el corazón late muy rápido).
  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Sudoración.
  • Dilatación de las pupilas (las "niñas" de los ojos se hacen grandes).

Los problemas musculares más comunes son:

  • Temblores.
  • Movimientos musculares involuntarios (mioclonías).
  • Rigidez muscular.
  • Reflejos muy fuertes (hiperreflexia).
  • Falta de coordinación al moverse (ataxia).

Posibles complicaciones

En casos muy graves, los síntomas pueden ser más intensos, como rigidez muscular severa, fiebre muy alta, problemas para respirar, confusión profunda o incluso pérdida del conocimiento.

¿Qué tan común es y qué tan grave puede ser?

La gravedad de este síndrome varía mucho según la causa. En algunos pacientes, incluso los síntomas leves pueden ser serios, como una taquicardia en personas con presión arterial alta. Más de la mitad de los pacientes que lo sufren necesitan ser hospitalizados. Es muy importante que los profesionales de la salud sepan cómo actuar, aunque a veces este síndrome no es tan conocido.

Por lo general, la persona mejora rápidamente después de dejar de tomar los medicamentos (la mayoría en las primeras 24 horas). Sin embargo, la gravedad es muy variada, y algunos necesitarán ser atendidos en una unidad de cuidados intensivos. Se calcula que el riesgo de fallecimiento es bajo, alrededor del 1%.

¿Cómo se trata el síndrome serotoninérgico?

El tratamiento principal es dejar de tomar de inmediato el medicamento o los medicamentos que lo causaron. Si es necesario, se pueden administrar medicamentos como las benzodiacepinas.

Para controlar la agitación, es importante no sujetar al paciente con ligaduras. Si la temperatura corporal es muy alta, se usan métodos para bajarla. También se puede dar apoyo vital y usar medicamentos que bloquean los efectos de la serotonina, como la ciproheptadina. El diazepam es un medicamento de primera elección porque ayuda a relajar los músculos y a controlar los movimientos involuntarios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serotonin syndrome Facts for Kids

kids search engine
Síndrome serotoninérgico para Niños. Enciclopedia Kiddle.