Sylvia Robinson para niños
Datos para niños Sylvia Robinson |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sylvia Vanterpool | |
Apodo | The Mother of Hip–Hop | |
Otros nombres | Little Sylvia, Sylvia | |
Nacimiento | ![]() 6 de marzo de 1936 Harlem (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | ![]() 29 de septiembre de 2011 Secaucus (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Washington Irving High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, música y productora discográfica | |
Años activa | 1950-2011 | |
Seudónimo | Little Sylvia, Sylvia | |
Géneros | Blues, rhythm and blues, rock and roll, soul, funk, disco, hip-hop | |
Instrumento | Guitarra y voz | |
Discográficas | Savoy Records, Columbia Records, Jubilee Records, Cat Records, Groove Records, Rainbow Records, RCA Records, Vik Records, Willow Records, King Records, All Platinum, Stang, Vibration, Sugar Hill Records | |
Distinciones |
|
|
Sylvia Robinson (nacida en Nueva York el 6 de marzo de 1936 y fallecida en Secaucus, Nueva Jersey, el 29 de septiembre de 2011) fue una talentosa cantante, música y productora discográfica estadounidense. Es muy conocida por haber fundado Sugar Hill Records, una compañía discográfica clave para la música hip hop.
Se la recuerda por impulsar dos canciones muy importantes: Rapper's Delight del grupo The Sugarhill Gang y The Message de Grandmaster Flash and the Furious Five. Por su gran influencia, a Sylvia Robinson se la conoce como "La Madre del Hip-Hop".
Contenido
¿Quién fue Sylvia Robinson?
Sylvia Robinson, cuyo nombre de nacimiento era Sylvia Vanterpool, fue una figura muy importante en la historia de la música. Desde joven, mostró su talento como cantante y guitarrista. Su carrera musical abarcó varias décadas, desde los años 50 hasta su fallecimiento en 2011.
Sus primeros pasos en la música
Sylvia comenzó su carrera musical en la década de 1950. Al principio, se la conocía como "Little Sylvia". Grabó canciones de géneros como el blues y el rhythm and blues. Su voz y su habilidad con la guitarra la hicieron destacar en la escena musical de la época.
Más tarde, formó un dúo musical con su esposo, llamado Mickey & Sylvia. Juntos, tuvieron un gran éxito con la canción "Love Is Strange" en 1956. Esta canción se hizo muy popular y les abrió muchas puertas en la industria.
De cantante a productora: Sugar Hill Records
Después de su etapa como cantante, Sylvia Robinson se interesó en la producción musical. En 1979, fundó su propia compañía discográfica, Sugar Hill Records. Esta compañía fue fundamental para el desarrollo del hip hop.
En ese momento, el hip hop era un género nuevo y no muchas discográficas querían invertir en él. Sylvia tuvo la visión de ver el potencial de esta música. Su compañía se convirtió en una de las primeras en lanzar discos de hip hop a nivel nacional.
Éxitos que marcaron la historia del hip hop
Sugar Hill Records lanzó dos canciones que cambiaron la historia del hip hop para siempre:
- "Rapper's Delight" (1979): Interpretada por The Sugarhill Gang, esta fue una de las primeras canciones de hip hop en sonar en la radio de todo el mundo. Ayudó a que el género se hiciera conocido por millones de personas.
- "The Message" (1982): Cantada por Grandmaster Flash and the Furious Five, esta canción fue muy importante por su letra. Hablaba de problemas sociales y de la vida en las ciudades, mostrando que el hip hop podía ser una forma de expresar mensajes importantes.
Estas canciones no solo fueron éxitos de ventas, sino que también inspiraron a muchos artistas a crear su propia música hip hop. Sylvia Robinson fue clave para que estas obras llegaran al público.
Legado e impacto
Sylvia Robinson falleció el 29 de septiembre de 2011, a los 75 años, debido a una insuficiencia cardíaca. Su trabajo como cantante, música y, sobre todo, como productora, dejó una huella imborrable en la música.
Gracias a su valentía y visión, el hip hop pasó de ser un estilo musical local a un fenómeno mundial. Por eso, su apodo "La Madre del Hip-Hop" es un reconocimiento a su enorme contribución a este género. En 2022, fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll, un gran honor que destaca su importancia en la historia de la música.