Susilla para niños
Datos para niños Susilla |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Susilla en España | ||
Ubicación de Susilla en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderredible | |
Ubicación | 42°48′01″N 4°04′38″O / 42.800277777778, -4.0772222222222 | |
• Altitud | 718 m | |
Población | 26 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39419 | |
Susilla es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Valderredible, en Cantabria, España. En el año 2024, vivían allí 26 personas, según datos del INE.
Este lugar está a 755 metros sobre el nivel del mar y a 16 kilómetros de Polientes, la capital del municipio.
Contenido
¿Dónde se encuentra Susilla?
Susilla se ubica en una carretera que conecta Quintanilla de las Torres (en Palencia) con Ruerrero. Está entre las últimas montañas de la cordillera Cantábrica y el inicio de la zona de Las Loras en Burgos.
El pueblo de Susilla se asienta en una pequeña elevación, cerca de la fértil llanura que forma el río Mardancho. Este río desemboca en el río Ebro un poco más adelante, en Villanueva de la Nía.
Naturaleza y paisaje
En los montes del norte, se pueden ver pinos que han sido plantados, mezclados con robles. Más allá de las tierras de cultivo, hacia el sur, hay rocas de arenisca en el Monte de la Mesa. Por encima, el valle está protegido por las alturas del páramo de La Lora.
¿Qué patrimonio histórico tiene Susilla?
La iglesia de San Miguel es uno de los edificios más grandes de todo el valle. Por eso, la gente la conoce como "la catedral del Valle". Su tamaño impresionante se debe, en parte, a la parte delantera que se construyó en el siglo XVI, siguiendo el estilo del gótico final.
Esta iglesia tiene una forma poligonal con fuertes soportes escalonados. Estos soportes son necesarios para aguantar el peso de la bóveda estrellada que tiene en su interior. En el siglo XVII, la iglesia se hizo más grande por el lado norte y se construyó la torre, que tiene un estilo llamado herreriano. Esto hizo que la iglesia pareciera aún más grande y majestuosa.
Dentro de la iglesia, se puede ver una figura de Cristo de estilo gótico del siglo XIV. También hay un bonito retablo (una estructura decorada detrás del altar) de estilo romanista del siglo XVI.
Otros hallazgos históricos
A solo 6 kilómetros de Santa María de Valverde, Susilla también cuenta con un antiguo cementerio de cuevas. Este cementerio está junto a una ermita románica que ya está en ruinas y que aún no ha sido estudiada por los expertos.
¿Qué opciones de turismo ofrece Susilla?
El pueblo tiene dos casas rurales donde los visitantes pueden alojarse. Una de ellas es del siglo XVII. Esta casa busca mostrar a los visitantes cómo era la vida diaria de un habitante del valle en esa época, destacando la importancia de la ganadería y la agricultura.
La casa se mantiene sin grandes cambios, mostrando objetos de uso diario y herramientas de labranza, para que los visitantes puedan imaginar cómo era la vida de antes.