Susanne Renner para niños
Datos para niños Susanne Renner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Susanne S. Renner | |
Nacimiento | 1954 Berlín |
|
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Robert E. Ricklefs | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Hamburgo | |
Información profesional | ||
Área | botánica, orquideóloga | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Gudrun Kadereit | |
Abreviatura en botánica | S.S.Renner | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.umsl.edu/~renners | |
Susanne S. Renner es una destacada botánica alemana, nacida en Berlín en 1954. Es una científica que dedica su vida a estudiar las plantas, cómo se clasifican, dónde viven y cómo han cambiado a lo largo del tiempo.
Contenido
Susanne Renner: Una Científica de las Plantas
Susanne Renner es conocida por su trabajo en el campo de la botánica. Ha investigado mucho sobre las plantas con flores, especialmente cómo se reproducen y cómo han evolucionado.
Sus Primeros Pasos en la Botánica
Susanne Renner comenzó su camino en la ciencia en la Universidad de Hamburgo. Allí, en 1980, se graduó en biología, especializándose en la clasificación de plantas y su forma de reproducirse.
En 1984, obtuvo su doctorado en la misma universidad. Para su tesis, pasó dos años en Manaus, Brasil, recolectando y estudiando diferentes tipos de plantas.
Después de terminar sus estudios, trabajó como investigadora en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano en Washington D.C., Estados Unidos.
Una Carrera Dedicada a las Plantas
La carrera de Susanne Renner la llevó por varias instituciones importantes alrededor del mundo:
- Entre 1987 y 1992, fue profesora en la Universidad de Aarhus en Dinamarca.
- De 1993 a 1996, enseñó botánica en la Universidad de Maguncia en Alemania.
- Entre 1996 y 2006, fue profesora en la Universidad de Misuri en San Luis, donde también investigó en el Jardín Botánico de Misuri.
Desde 2003, Susanne Renner ocupa un puesto muy importante en la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich. Allí es profesora de botánica y también dirige el Jardín Botánico Nymphenburg de Múnich. Además, está a cargo de la colección de plantas de la universidad, conocida como herbario.
¿Qué Investiga Susanne Renner?
La investigación de Susanne Renner se centra en varios aspectos fascinantes de las plantas:
El Fascinante Mundo de la Polinización
Ella estudia cómo las fanerógamas (plantas con flores) se reproducen. Investiga cómo la polinización (el proceso por el cual el polen se transfiere para que la planta pueda producir semillas) ha evolucionado. También examina los diferentes "sistemas sexuales" de las plantas, es decir, cómo se organizan sus partes masculinas y femeninas.
Viajes y Familias de Plantas
Susanne Renner también investiga la biogeografía, que es el estudio de dónde viven las plantas y por qué se encuentran en ciertos lugares del mundo. Se ha enfocado en varias familias de plantas, como las Cucurbitaceae (a la que pertenecen las calabazas y los pepinos), las Melastomataceae y las Araceae, entre otras.
Su trabajo ayuda a entender cómo las plantas se han dispersado por el planeta a lo largo de millones de años.
Reconocimientos y Publicaciones
Susanne Renner es una científica muy respetada. Es miembro de varias academias y sociedades científicas importantes, como la Academia de Ciencias de Baviera y la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Ha escrito muchos artículos científicos para revistas reconocidas como American Journal of Botany, Nature y Novon. También participa en el Proyecto Flora Mesoamericana, que busca identificar y describir todas las plantas de la región de Centroamérica.
|
Véase también
En inglés: Susanne Renner Facts for Kids