Susana Reberdito para niños
Datos para niños Susana Reberdito |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Susana Sáez-Díez Reberdito | |
Nacimiento | 1962 San Sebastián, ![]() |
|
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artes plásticas | |
Obras notables | Mural en la Sala María Blanchard del Palacio de Festivales de Cantabria | |
Sitio web | ||
Susana Sáez-Díez Reberdito (nacida en San Sebastián, España, el 25 de noviembre de 1962) es una artista plástica española. Su forma principal de crear arte es la pintura al óleo. Sin embargo, también ha trabajado en otras áreas como la escultura, el arte digital y la cerámica.
En 1990, ganó un concurso internacional para pintar un gran mural. Este mural se encuentra en la Sala María Blanchard del Palacio de Festivales de Cantabria en Santander. Desde 1995, Susana Reberdito vive y trabaja en España y Alemania.
Contenido
Trayectoria artística de Susana Reberdito
Susana Reberdito nació en San Sebastián. Pasó su infancia en Plasencia y Santander, donde su familia se mudó en 1974.
Primeros estudios y formación
Entre 1980 y 1984, Susana estudió dibujo y pintura con maestros como Xesús Vázquez y Esteban de la Foz. En 1983, sus obras se mostraron por primera vez en una exposición junto a otros artistas. En 1985, se mudó a Madrid para continuar sus estudios universitarios. En 1988, se graduó en Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid.
Experiencias internacionales y proyectos importantes
De 1987 a 1993, Susana participó en talleres de arte en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Estos talleres le permitieron aprender de artistas importantes.
En 1988 y 1989, vivió en Tokio, Japón. Allí pudo conocer nuevas culturas y formas de arte.
En 1990, después de ganar el concurso, pintó el mural de la Sala María Blanchard en el Palacio de Festivales de Cantabria. Trabajó junto al arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza en este proyecto.
Entre 1990 y 1992, vivió y trabajó en Estados Unidos. Allí asistió a cursos avanzados de arte en la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton.
Más tarde, de 1994 a 1996, realizó talleres de grabado en la Fundación Pilar y Joan Miró en Palma de Mallorca. En 1998, asistió a clases del escultor Stephan Balkenhol en Alemania.
En 2005, regresó a Tokio, Japón, para trabajar en un espacio de arte. Actualmente, su estudio principal se encuentra en Walldorf, cerca de Heidelberg, Alemania.
Estilo de pintura de Susana Reberdito
La pintura de Susana Reberdito se caracteriza por su fuerza y tamaño, incluso en obras pequeñas. Ella logra que sus cuadros, como los de la serie "Océanos", transmitan una sensación de grandeza.
En sus obras, a menudo se ve el encuentro entre el mar y las nubes. Parece que el agua y el cielo se unen en sus pinturas. Utiliza colores intensos, como el azul, y juega con la luz y la oscuridad. Esto crea una sensación de profundidad y movimiento.
Sus pinturas buscan transmitir una emoción de plenitud y alegría. Celebran la vida y la belleza de la naturaleza, como las olas del mar o las montañas.
Exposiciones destacadas
Susana Reberdito ha mostrado su arte en muchas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en diferentes países.
Exposiciones individuales
- Susana Reberdito - Del Color y la Forma, Galería Siboney, Santander, España. (2020)
- Meeresrauschen: Susurros del Mar. Espacio Cultural Los Arenales. Santander, España. (2019)
- Océanos, Palacete del Embarcadero, Santander, España. (2014)
- Susana Reberdito, small Paintings, Sudo Art Museum. Tokio, Japón. (2005)
- Rosefsky Art Gallery. Binghamton, Nueva York, Estados Unidos. (1990)

Exposiciones colectivas
- Open Mind, Rosengarten Mannheim, Mannheim, Alemania. (2019)
- Agua, [Kunst] PROJEKTE Monika Ruppert, Mannheim, Alemania. (2018)
- Malas Compañías, Centro Nacional de Fotografía, Torrelavega, España. (2017)
- Mujeres (Manifiestos de una naturaleza muy sutil). Comunidad de Madrid, Madrid, España. (2000)
- Museo Español de Arte Contemporáneo (MEAC). Madrid, España. (1992)
Obras en lugares públicos
Una de sus obras más importantes es el mural que pintó para las puertas de la Sala María Blanchard del Palacio de Festivales de Cantabria. Este mural mide 2,7 metros de alto por 28 metros de largo y fue creado en 1990.
Dónde se encuentra su arte
Las obras de Susana Reberdito forman parte de importantes colecciones de arte. Algunas de ellas son:
- Gobierno del Distrito de Rin-Neckar, Heidelberg, Alemania
- Calcografía Nacional, Madrid, España
- Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, Santander, España
- Fundación Botín, Santander, España
- Fundación Pilar y Joan Miró, Palma de Mallorca, España
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Susana Reberdito ha recibido varios premios y becas por su talento:
- Primer premio en el concurso para decorar las puertas de la Sala María Blanchard del Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. (1990)
- Beca de viaje para su exposición en la galería Kyouni en Tokio, Japón. (1989)
- Primer premio en la International Youth Art´85 Competition, Sídney, Australia. (1985)
- Segundo premio en el concurso nacional de Arte Joven, Ministerio de Cultura de España, Valencia. (1985)
- Primer premio en el VII concurso nacional de pintura “Casimiro Sainz”, Reinosa. (1985)