robot de la enciclopedia para niños

Susan Oliver para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Susan Oliver
Susan Oliver.jpg
Susan Oliver (1971)
Información personal
Nombre de nacimiento Charlotte Gercke
Nacimiento 13 de febrero de 1932
Bandera de Estados Unidos New York, Estados Unidos de América
Fallecimiento 10 de mayo de 1990
Bandera de Estados Unidos Woodland Hills, Los Ángeles, California, Estados Unidos de América
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Madre Ruth Hale Oliver
Educación
Educada en
  • Neighborhood Playhouse School of the Theatre
  • Manumit School
Información profesional
Ocupación Actriz, directora de cine, aviadora, actriz de televisión, actriz de teatro, actriz de cine y guionista
Años activa desde 1956
Distinciones
  • Theatre World Award (1959)

Susan Oliver (nacida el 13 de febrero de 1932 y fallecida el 10 de mayo de 1990) fue una talentosa actriz estadounidense. También fue directora de televisión y una aviadora muy hábil. Incluso fue nominada a un premio Emmy por su trabajo.

Susan Oliver: Actriz, Directora y Aviadora

Susan Oliver fue una figura destacada en el mundo del entretenimiento y la aviación. Su carrera abarcó varias décadas, mostrando su versatilidad como actriz en cine y televisión, su habilidad como directora y su pasión por volar.

Sus Primeros Años y Familia

Susan Oliver nació con el nombre de Charlotte Gercke en la ciudad de Nueva York. Sus padres eran George Gercke, un periodista, y Ruth Hale Oliver, una astróloga. Ellos se divorciaron cuando Susan era una niña.

En junio de 1949, Susan se mudó con su madre al Sur de California. Allí, su madre se hizo conocida como astróloga en Hollywood. Fue entonces cuando Susan decidió seguir una carrera en la actuación y adoptó el nombre artístico de Susan Oliver.

Inicios en la Actuación

En septiembre de 1949, Susan regresó a la Costa Este de los Estados Unidos. Comenzó a estudiar teatro en el Swarthmore College y luego en la Neighborhood Playhouse de Nueva York.

Después de trabajar en obras de teatro de verano y pequeños papeles en televisión, en 1955 tuvo su primera actuación importante. Fue en la serie dramática Goodyear TV Playhouse. Rápidamente consiguió papeles principales en otros programas.

Éxito en Broadway

En 1957, Susan Oliver tuvo un año muy ocupado. Trabajó en muchos programas de televisión y consiguió un papel importante en una película. Ese año, también debutó en Broadway con la obra Small War on Murray Hill.

Más tarde, en 1957, Susan reemplazó a otra actriz en la obra de Broadway Look Back in Anger.

Trabajos en Televisión y Cine

Susan Oliver actuó en programas de televisión en vivo como Kaiser Aluminum Hour y The United States Steel Hour. Luego se mudó a Hollywood. Allí apareció en un episodio de Climax! en 1957 y en uno de los primeros capítulos de la serie Wagon Train.

También interpretó el papel principal en "Country Cousin", un episodio de Father Knows Best en 1958. En 1959, participó en un episodio de la serie Bonanza llamado "The Outcast".

En julio de 1957, Susan Oliver fue elegida para el papel principal en la película The Green-Eyed Blonde. Fue un drama de bajo presupuesto y la única película en la que fue la actriz principal.

A finales de ese año, Susan volvió a Nueva York. Actuó en la obra "The Thundering Wave" para el programa Playhouse 90. Su actuación fue muy elogiada, y la invitaron a trabajar en Playhouse 90 dos veces más.

Al año siguiente, Susan apareció en un episodio de Kraft Television Theatre. También estuvo en "The Woman Who Turned to Salt", un episodio de la serie de misterio Suspicion, producida por Alfred Hitchcock.

A mediados de 1958, Susan Oliver comenzó a ensayar para su segunda obra en Broadway, Patate. Aunque solo tuvo siete funciones, le valió a Susan un Premio Theatre World. Esta fue su última actuación en Broadway.

Una Carrera Versátil en Hollywood

Susan Oliver pasó el resto de su carrera en Hollywood. Actuó en más de 100 programas de televisión, cinco películas para televisión y 12 obras de teatro.

Papeles Notables en Televisión

Apareció en varios episodios de series populares como Wagon Train, El virginiano, Adventures in Paradise, Route 66 y Dr. Kildare. También estuvo en "Never Wave Goodbye", un episodio de dos partes de El fugitivo. En 1963, en El fugitivo, interpretó a Karen, una joven que ayuda al protagonista a escapar.

En 1959, Susan fue la cuarta actriz principal en la película The Gene Krupa Story. Su siguiente película fue Butterfield 8 en 1960, junto a Elizabeth Taylor.

Entre 1960 y 1963, Susan Oliver hizo más de treinta apariciones como actriz invitada. También actuó en la película The Caretakers (1963). Ese mismo año, apareció en la serie "Burke's Law" y en The Travels of Jaimie McPheeters, con Kurt Russell.

En 1964, además de seis programas de televisión, Susan Oliver tuvo papeles importantes en tres películas. Una de ellas fue Your Cheatin' Heart, donde interpretó a Audrey Williams, la esposa del músico country Hank Williams.

Una de las actuaciones de Susan Oliver en 1964 fue en la comedia de televisión The Andy Griffith Show. Aunque era una comedia, su papel fue serio.

Su Rol Icónico en Ciencia Ficción

Susan Oliver también actuó en programas de ciencia ficción. En un episodio de 1966 de Star Trek: la serie original, Susan apareció como una "esclava orión". Para este papel, la cubrieron con maquillaje verde en todo el cuerpo y usó una peluca oscura. Una imagen de ella con la piel verde se ha vuelto muy famosa y es un ícono de Star Trek. Por eso, un documental de 2014 sobre su vida se llamó The Green Girl.

Oliver también apareció en dos episodios de Los invasores y en un episodio de The Wild Wild West. Su participación en ciencia ficción también incluyó la serie "Twilight Zone", en el capítulo "People are alike all over".

De Actriz a Directora

Susan Oliver pasó la mayor parte de 1966 en el papel de Ann Howard en la serie Peyton Place. En 1967, trabajó en la película The Love-Ins, que exploraba temas de la época.

Oliver fue coprotagonista en tres películas de bajo o medio presupuesto estrenadas entre 1968 y 1969: A Man Called Gannon, Change of Mind y The Monitors.

Al inicio de la siguiente década, Susan Oliver también actuó en varias películas para televisión, siempre en papeles de reparto. Una de ellas fue Carter's Army.

Un año después, trabajó en la producción de NBC Do You Take This Stranger?.

Reconocimiento y Nuevos Roles

Entre 1975 y 1976, Susan fue parte del elenco regular de la serie Days of our Lives. Recibió su única nominación al Emmy como actriz de reparto por la película para televisión Amelia Earhart. En esta película, interpretó a Neta Snook, amiga y consejera de la famosa aviadora Amelia Earhart. Este papel fue muy natural para Susan, ya que ella misma era una entusiasta de la aviación y también pilotaba aviones.

Las últimas tres películas de Susan Oliver se filmaron entre 1974 y 1979. Fueron Ginger in the Morning (1974), la producción española Nido de viudas y la película de Jerry Lewis Hardly Working.

Detrás de Cámaras: Su Faceta como Directora

A finales de la década de 1970, cuando las oportunidades para actuar eran menos frecuentes, Susan Oliver dedicó parte de su tiempo a la dirección. En 1977, escribió y dirigió Cowboysan, un cortometraje con actores japoneses en un ambiente de western.

Susan también dirigió varios episodios de producciones televisivas, incluyendo uno de M*A*S*H y otro de Trapper John, M.D..

Susan Oliver: Una Aviadora Audaz

Además de su carrera en la actuación y dirección, Susan Oliver era una aviadora apasionada. En 1966, sobrevivió a un accidente aéreo.

En 1970, fue copiloto de un avión Piper PA-24 Comanche que ganó una carrera transcontinental de 2760 millas, conocida como el "Powder Puff Derby". Por sus logros, fue nombrada piloto del año.

En 1967, fue la cuarta mujer en cruzar el Océano Atlántico sola en un avión de un solo motor. También fue la segunda en hacerlo desde Nueva York. Su objetivo era volar hasta Moscú, pero su viaje terminó en Dinamarca porque el gobierno de la Unión Soviética no le permitió entrar en su espacio aéreo. Susan Oliver escribió sobre sus aventuras aéreas y su forma de ver la vida en su autobiografía de 1983, titulada Odyssey: A Daring Transatlantic Journey.

Sus Últimos Años

Susan Oliver continuó actuando en los años ochenta. Tuvo papeles secundarios en sus dos últimas películas para televisión, Tomorrow's Child e International Airport.

En su último año de actividad, también apareció en un episodio de Magnum, P.I., dos de Murder, She Wrote y uno de Simon & Simon.

Finalmente, en 1988, trabajó en el programa de la NBC Our House y en la serie de horror Freddy's Nightmares.

Susan Oliver falleció a causa de un cáncer de pulmón en Woodland Hills, Los Ángeles, California, el 10 de mayo de 1990. Tenía 58 años. Sus restos fueron incinerados y sus cenizas esparcidas en el mar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Susan Oliver Facts for Kids

kids search engine
Susan Oliver para Niños. Enciclopedia Kiddle.