robot de la enciclopedia para niños

Suricata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Suricata
Suricatos (Suricata suricatta), parque nacional Makgadikgadi Pans, Botsuana, 2018-07-30, DD 18.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Herpestidae
Subfamilia: Herpestinae
Género: Suricata
Desmarest, 1804
Especie: S. suricatta
(Schreber, 1776)
Distribución
Distribución de la suricata
Distribución de la suricata

La suricata (Suricata suricatta) es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de las mangostas. Vive en las regiones del desierto de Kalahari y el Namib en África.

¿Cómo son las suricatas?

Las suricatas son de las mangostas más pequeñas. Los machos pesan alrededor de 731 gramos y las hembras unos 720 gramos. Su cuerpo y patas son largos y delgados, midiendo entre 25 y 35 centímetros de largo (sin contar la cola). La cola es fina y mide entre 17.5 y 25 centímetros. A diferencia de otras mangostas, no tienen mucho pelo.

Archivo:Suricateskull
Cráneo de suricata, ilustración de un libro antiguo.

Su cara tiene forma de cono, terminando en punta en la nariz y redonda en la parte de atrás de la cabeza. Sus orejas son pequeñas y parecen medias lunas. El color de su pelaje cambia según la zona donde viven. En el sur, su pelo es más oscuro, y en las zonas más secas, es más claro. Generalmente, su color es gris con manchas, canela o marrón con un toque plateado. La nariz es marrón.

Las suricatas tienen parches negros alrededor de los ojos. También tienen bandas negras que cruzan su espalda, pero no en la cabeza ni en la cola. Sus garras delanteras son perfectas para excavar.

¿Qué comen y cómo viven las suricatas?

Archivo:Suricatos (Suricata suricatta), parque nacional Makgadikgadi Pans, Botsuana, 2018-07-30, DD 16
Colonia de suricatas en Botsuana
Archivo:Suricato (Suricata suricatta), parque nacional Makgadikgadi Pans, Botsuana, 2018-07-30, DD 20
Un ejemplar de suricata.

Las suricatas son animales que están activos durante el día y viven en grupos. Son excelentes excavadoras y habitan en grandes redes de túneles subterráneos con muchas entradas. Solo salen de sus madrigueras durante el día. Las colonias pueden tener hasta 40 suricatas.

Principalmente, las suricatas comen insectos. También se alimentan de pequeños invertebrados, huevos y algunas plantas. Buscan comida constantemente, escarbando en el suelo, la hierba y debajo de las rocas. Su dieta se compone de un 82% de insectos, 7% de arácnidos, 3% de ciempiés, 3% de milpiés, 2% de reptiles y 2% de aves.

¿Dónde viven las suricatas?

Las suricatas viven en el sur de África. Se encuentran en el oeste y sur de Namibia, el suroeste de Botsuana y el norte y oeste de Sudáfrica. También hay una pequeña población en el suroeste de Angola y en zonas bajas de Lesoto.

Prefieren vivir en las áreas más secas y abiertas, como las sabanas y las llanuras. Su presencia en un lugar depende del tipo de suelo, ya que necesitan suelos firmes y duros para construir sus hogares.

¿Quiénes son los enemigos de las suricatas?

Los depredadores de las suricatas incluyen varias aves y mamíferos carnívoros. Entre las aves, están los halcones y las águilas, especialmente el águila marcial. También son cazadas por chacales.

Las suricatas tienen muchas formas de protegerse de sus enemigos. Usan llamadas de alarma, se ponen de pie para estar atentas, buscan refugio, hacen advertencias para defenderse, atacan en grupo al depredador, se defienden a sí mismas y protegen a sus crías.

Cuando se sienten amenazadas, las suricatas intentan parecer más grandes de lo que son. Pueden arquear la espalda, pararse lo más alto posible sobre sus cuatro patas, erizar el pelo y la cola, y agachar la cabeza. Al mismo tiempo, se mueven de un lado a otro, gruñen, silban y escupen para asustar al enemigo. Si un depredador se acerca a pesar de estas advertencias, la suricata se tumba de espaldas mostrando sus garras y dientes, protegiendo así la parte trasera de su cuello.

Para protegerse de las aves que las atacan desde el aire, las suricatas corren a sus madrigueras. Es sorprendente ver cómo los adultos pueden proteger a sus crías con sus propios cuerpos.

Archivo:Suricatos (Suricata suricatta), parque nacional Makgadikgadi Pans, Botsuana, 2018-07-30, DD 29
Crías de suricata jugando.

Las suricatas en la cultura popular

Las suricatas se hicieron muy conocidas gracias a documentales como Suricatas Unidos de la BBC, presentado por David Attenborough. El personaje de suricata más famoso es probablemente Timón, de la película El rey león.

También aparecen en la película Life of Pi, donde se muestran en una isla mágica flotante. El sistema operativo Ubuntu también tiene una versión llamada "Maverick Meerkat", que significa "Suricata Inconformista".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Meerkat Facts for Kids

kids search engine
Suricata para Niños. Enciclopedia Kiddle.