Moyá para niños
Datos para niños MoyáMoià |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista panorámica
|
||
Ubicación de Moyá en España | ||
Ubicación de Moyá en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Moyanés | |
• Partido judicial | Manresa | |
Ubicación | 41°48′47″N 2°05′50″E / 41.8130971, 2.0971277 | |
• Altitud | 717 m | |
Superficie | 75,83 km² | |
Núcleos de población |
15 | |
Población | 6738 hab. (2024) | |
• Densidad | 79,98 hab./km² | |
Gentilicio | Moyano, Moyés | |
Código postal | 08180 | |
Alcalde (2023) | Dionís Guiteras (Ara) | |
Sitio web | moia.cat | |
Moyá (cuyo nombre oficial en catalán es Moià) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Moyá es la capital de la comarca del Moyanés y tiene una población de 6738 habitantes (2024).
Contenido
- Moyá: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
- ¿Dónde se encuentra Moyá?
- ¿Cómo es la naturaleza en Moyá?
- ¿Cuál es la historia de Moyá?
- ¿Cuántas personas viven en Moyá?
- ¿A qué se dedica la gente en Moyá?
- ¿Qué actividades culturales hay en Moyá?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Moyá?
- ¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Moyá?
- ¿Qué fiestas se celebran en Moyá?
- Personas destacadas de Moyá
- Galería de imágenes
- Véase también
Moyá: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Moyá?
Moyá está situado en el centro de la comarca del Moyanés. Es un lugar con una altitud de 717 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 75,83 kilómetros cuadrados.
¿Cómo es la naturaleza en Moyá?
La naturaleza en Moyá es muy variada. Predominan los bosques de pino rojo, encinas y robles. También puedes encontrar hayas en algunas zonas. Un lugar especial es el Sauva Negra, un bosque de hayas que se extiende por 2,5 kilómetros cuadrados. Este bosque se encuentra entre los 750 y 950 metros de altura.
¿Cuál es la historia de Moyá?
Moyá tiene una historia muy antigua. Los primeros escritos que mencionan el pueblo son de los años 912 y 914.
Los primeros registros
La iglesia del pueblo, que data del año 939, aún conserva un documento importante. Este documento confirma que ya existía un pequeño grupo de casas en la época de Wifredo el Velloso. En el año 1151, el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona estableció una feria y un mercado en Moyá. Esto ayudó al crecimiento del pueblo.
Cambios de nombre y crecimiento
El municipio se llamó oficialmente Moyá hasta 1984. A partir de ese año, su nombre oficial pasó a ser Moià, en catalán. En 1983, Moyá tenía 3140 habitantes. Para mayo de 2008, la población había crecido a 5740 habitantes.
¿Cuántas personas viven en Moyá?
Actualmente, Moyá tiene una población de 6738 habitantes. A lo largo de los años, la población ha ido cambiando.
Gráfica de evolución demográfica de Moyá entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Moyá: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. |
¿A qué se dedica la gente en Moyá?
La economía de Moyá se basa en varias actividades. Las personas trabajan en la ganadería (cuidado de animales) y la agricultura (cultivo de la tierra). También son importantes el comercio, el ocio (actividades de entretenimiento), la industria textil (fabricación de ropa) y la industria alimentaria (producción de alimentos).
¿Qué actividades culturales hay en Moyá?
Moyá cuenta con varios lugares dedicados a la cultura. La Biblioteca Municipal, Can Carner y l'Ateneu La Pólvora son centros de actividad. Además, se publican periódicamente las revistas La Tosca y Modilianum.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Moyá?
Los alcaldes de Moyá han sido:
- Sebastià Ubasart i Serra (del partido UCD)
- Josep Montràs Rovira (del partido CiU)
- Dionís Guiteras (del partido ERC)
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Moyá?
Además de sus hermosos bosques y caminos, Moyá tiene muchos sitios interesantes para visitar:
- Las Coves del Toll: unas cuevas naturales.
- La Casa-Museo de Rafael Casanova: la casa donde nació un personaje histórico importante.
- El parque municipal: un lugar para relajarse y jugar.
- El molino nuevo.
- La casa natal del tenor Francesc Viñas: donde nació un famoso cantante de ópera.
- Castillo de Clará: un antiguo castillo.
- Capilla de Nuestra Señora del Remedio: una pequeña iglesia.
- Castellnou de la Plana: otro lugar histórico.
¿Qué fiestas se celebran en Moyá?
Moyá celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiesta Mayor de invierno: Se celebra el 20 de enero, en honor a San Sebastián.
- Festival Internacional de Música Francesc Viñas: Un festival de música que se realiza durante los meses de verano.
- Fiesta Mayor: Se celebra el 15 de agosto, en honor a Santa María.
- Fiesta de "l'arbre fruiter": Celebrada el 17 de agosto.
- Fiesta Barroca: Se celebra los días 10 y 11 de septiembre.
- Fiesta de "La cabra dór".
- Feria-Mercado: Se celebra en septiembre.
Algunos elementos tradicionales de las fiestas son:
- La Colla de Bastoners (grupo de bailarines con bastones)
- El Ball dels Garrofins (un baile tradicional)
- La Colla de Geganters (grupo que lleva figuras gigantes)
- El Pollo
- Els Armats
Personas destacadas de Moyá
Moyá ha sido el lugar de nacimiento de varias personas importantes.
Galería de imágenes
-
Calle de San Pedro en Moyá, por Juan Roig Soler (c. 1904)
Véase también
En inglés: Moià Facts for Kids