robot de la enciclopedia para niños

Stu Hart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stu Hart
Baby stu hart.png
Información personal
Nombre de nacimiento Stewart Edward Hart
Nacimiento 3 de mayo de 1915
Saskatoon (Canadá)
Fallecimiento 16 de octubre de 2003
Calgary (Canadá)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Residencia Calgary, Alberta, Canadá
Nacionalidad Canadiense
Características físicas
Altura 1,81 m (5 11)
Peso 100 kg (220 lb)
Familia
Familia Familia Hart
Hijos
Información profesional
Ocupación Luchador profesional y professional wrestling promoter
Años activo desde 1946
Rama militar Marina Real Canadiense
Carrera deportiva
Deporte Fútbol canadiense y Catch wrestling
Perfil de jugador
Equipos Edmonton Elks
Distinciones
  • Salón de la fama de Wrestling Observer Newsletter (1996)
  • Miembro de la Orden de Canadá (2000)
  • WWE Hall of Fame (2010)

Stewart Edward "Stu" Hart (nacido en Saskatoon, Saskatchewan, el 3 de mayo de 1915 y fallecido en Calgary, Alberta el 16 de octubre de 2003) fue un marino, luchador profesional, promotor de lucha libre y entrenador canadiense.

Stu Hart fue el líder de la famosa Familia Hart, de la que muchos de sus miembros se convirtieron en luchadores. Los más conocidos son sus hijos Bret y Owen Hart. Stu también fundó una empresa de lucha libre llamada Stampede Wrestling en Calgary.

Muchos expertos lo consideran una de las personas más importantes e influyentes en la lucha libre profesional. Su mayor contribución fue como promotor y entrenador. Además de sus familiares, Stu Hart entrenó a muchos luchadores que luego se hicieron famosos, como Fritz Von Erich, Superstar Billy Graham, Chris Jericho, Edge, Christian, Mark Henry y Jushin Thunder Liger.

Stu Hart también era conocido por su apoyo a más de treinta organizaciones de caridad. Por esto, fue nombrado Miembro de la Orden de Canadá, uno de los mayores honores civiles del país. En 2010, fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE por su hijo Bret.

Primeros años de vida de Stu Hart

Stu Hart nació el 3 de mayo de 1915 en una familia con pocos recursos en la provincia de Saskatchewan. Sus padres eran Edward y Elizabeth Stewart Hart. Su familia tenía orígenes escoceses e ingleses. Cuando era niño, Stu y su familia vivían en una tienda de campaña en la pradera de Alberta. Se mantenían de lo que la tierra les ofrecía, ordeñando vacas y cazando animales con una honda.

Stu y sus hermanas, Sylvester y Edrie, a veces enfrentaron dificultades en la escuela debido a su situación económica. Stu, al ser zurdo, también fue presionado para escribir con la mano derecha, algo común en esa época. Esto lo ayudó a volverse ambidiestro, es decir, podía usar ambas manos con habilidad.

En 1928, su padre fue arrestado por no pagar impuestos. El Ejército de Salvación ayudó a Stu, su madre y sus dos hermanas a mudarse a Edmonton. Debido a su infancia con pocos recursos, Stu no sintió un gran cambio durante la Gran Depresión, una época difícil para la economía que afectó a muchas personas.

Stu Hart como luchador aficionado

Stu Hart aprendió a luchar de forma aficionada desde joven. Se interesó por los deportes, especialmente la lucha libre y el fútbol americano, mientras vivía en Edmonton. A los catorce años, comenzó a levantar pesas y a entrenar lucha libre, desarrollando una gran fuerza.

En 1929, se unió a la YMCA y pronto se convirtió en un luchador muy talentoso. A los quince años, Stu ganó el campeonato de peso mediano de Edmonton y el campeonato provincial de Alberta. Continuó mejorando y en 1937 ganó el campeonato de peso wélter de Dominion y una medalla de oro en la Unión Atlética Amateur de Canadá.

Stu se clasificó para los Juegos de la Mancomunidad de 1938 en Australia, pero no pudo ir por falta de dinero y por los problemas económicos de la Gran Depresión. A mediados de la década de 1930, también entrenó lucha libre en la Universidad de Alberta.

Otras actividades y servicio militar

Stu Hart era un atleta muy completo. Además de la lucha libre, practicaba casi todos los deportes, destacando en fútbol americano, béisbol y sóftbol. Jugó fútbol americano profesionalmente para los Edmonton Eskimos de 1937 a 1939. También entrenó a un equipo de sóftbol femenino y fue capitán de un equipo de béisbol llamado Hart's All Stars.

En la Navidad de 1941, Stu sufrió un accidente de bicicleta que le causó graves lesiones en los codos, pulgares y espalda. Estuvo varios meses recuperándose en el hospital. Después de recuperarse, decidió unirse a la Marina Real Canadiense durante la Segunda Guerra Mundial. Fue nombrado Director de Atletismo.

A finales de 1943, la Marina le pidió que luchara para entretener a los demás militares. Stu actuaba regularmente ante miles de soldados. Durante la guerra, dedicó gran parte de su tiempo libre a organizar eventos deportivos para recaudar fondos. Finalmente, Stu Hart dejó la Marina a principios de 1946.

Carrera en la lucha libre profesional

Inicios en Nueva York (1946–1947)

Stu Hart conoció la lucha libre profesional mientras estaba en la Marina. En 1946, debutó en Nueva York después de entrenar con Toots Mondt. Al principio, sus compañeros lo veían como un "chico guapo", pero rápidamente se hizo popular entre el público.

Aunque nunca fue campeón, participó en combates importantes contra luchadores como Lou Thesz y Frank Sexton. Se ganó la reputación de ser un atleta fuerte y un "tipo duro". Stu a menudo luchaba en equipo con Lord James Blears. En Nueva York, conoció a Helen Smith, quien se convertiría en su esposa. Después de un año y medio, Stu decidió dejar Nueva York con su prometida.

National Wrestling Alliance (1947–1984)

En 1947, Stu Hart trabajó en Montana como luchador y organizador de combates. A finales de 1947, luchó brevemente en San Antonio. En septiembre de 1948, fundó su propia empresa de lucha libre, Klondike Wrestling, en Edmonton. Esta empresa se unió a la National Wrestling Alliance (NWA).

Stu Hart siempre luchó como un "face" (un personaje bueno y querido por el público) y era muy popular entre las mujeres. En 1950, luchó para Alex Turk Promotions, asociada a la NWA, en Winnipeg. También se enfrentó a Verne Gagne en varios combates.

Big Time Wrestling y Wildcat Wrestling (1952-1967)

En 1952, Stu Hart compró otra empresa de lucha libre en Alberta y la unió a la suya, creando Big Time Wrestling. Esta empresa cambió de nombre a Wildcat Wrestling y, finalmente, se convirtió en Stampede Wrestling.

Los programas de lucha libre de Stu Hart en televisión fueron de los más largos en Canadá, durando más de 30 años. Eran muy populares en Calgary y se transmitieron en más de 50 países.

Stampede Wrestling (1967-1986)

La empresa Stampede Wrestling de Stu Hart ayudó a desarrollar a muchos luchadores que luego tuvieron éxito en otras grandes empresas, como la WWF. Stu solía cerrar la empresa en verano y la abría de nuevo en invierno.

En ocasiones, Stu Hart luchó con animales como tigres y osos pardos para promocionar su empresa y apoyar causas benéficas. Más tarde, dejó que sus hijos Bruce y Keith se encargaran de organizar los combates.

El 25 de julio de 1986, Stu Hart tuvo su último combate. Fue un combate en equipo con su hijo Keith, donde derrotaron a Honky Tonk Wayne y JR Foley en un evento de Stampede Wrestling en Calgary.

Apariciones después de su retiro (1991-2003)

Después de retirarse, Stu Hart apareció varias veces en los programas de la WWE en los años 90 y principios de los 2000. La mayoría de estas apariciones fueron junto a sus hijos, Bret y Owen Hart. A menudo, los comentaristas, como Bobby Heenan y Jerry Lawler, hacían comentarios sobre Stu y Helen.

Hart también apareció en WCW en el evento Slamboree 1993: A Legends' Reunion.

Vida familiar de Stu Hart

Stu Hart se casó con Helen Smith el 31 de diciembre de 1947. Helen era hija del corredor olímpico Harry Smith. Stu y Helen estuvieron casados por más de 53 años, hasta el fallecimiento de Helen en 2001.

Criaron a sus doce hijos en la mansión Hart: Smith, Bruce, Keith, Wayne, Dean, Ellie, Georgia, Bret, Alison, Ross, Diana y Owen. Aunque Stu no seguía una religión específica, hizo que todos sus hijos fueran bautizados por un sacerdote católico. La pareja tuvo muchos nietos y bisnietos. Varios de sus nietos, como Natalya y Teddy, también se convirtieron en luchadores.

En 1949, Stu y Helen, que estaba embarazada de Bruce, sufrieron un accidente de coche. Stu salió ileso, pero Helen y el bebé Bruce tuvieron que quedarse en el hospital por un tiempo. Por eso, su hijo mayor, Smith, vivió con los padres de Helen durante dos años.

Stu era muy amigo de otros luchadores como Luther Lindsay y Jack Pfefer. También era amigo del alcalde de Calgary, Rod Sykes, y del jugador de hockey sobre hielo Brian Conacher.

Stu Hart fabricaba a mano todos los cinturones de lucha libre para sus promociones. Hacer cinturones de campeonato era una de sus muchas habilidades.

Fallecimiento de Stu Hart

En mayo de 2003, Stu Hart tuvo un problema de salud grave y fue hospitalizado. Se recuperó ese mismo mes y regresó a su casa. El 3 de octubre de 2003, fue hospitalizado de nuevo por una infección y volvió a tener problemas de salud. También padecía diabetes y artritis.

Después de una breve mejoría, sufrió un derrame cerebral y falleció el 16 de octubre de 2003, a los 88 años.

A su funeral asistieron alrededor de 1000 personas. Fue incinerado y sus cenizas fueron enterradas junto a las de su esposa Helen, quien había fallecido casi dos años antes. Uno de sus hijos mencionó que Stu se vio muy afectado por el fallecimiento de su hijo Owen en 1999 y luego por el de Helen.

Campeonatos y logros de Stu Hart

Lucha libre aficionada

  • Ciudad de Edmonton
    • Campeonato de Peso Mediano de Edmonton (1930)
  • Provincia de Alberta
    • Campeonato Provincial de Alberta (1930)
  • Nacional de Canadá
    • Campeonato de Canadá Occidental
    • Campeonato Nacional Canadiense de Lucha Libre (1939)
  • Lucha Libre Aficionada de Dominion
    • Campeonato de Peso Wélter de Dominion (1937)
    • Campeonato de Peso Semipesado de Dominion (1940)
  • Unión Atlética Aficionada de Canadá
    • Campeonato de Peso Wélter (1937)

Lucha libre profesional

  • Salón de la Fama de la Lucha Libre Profesional Canadiense
    • Clase de 1980
  • Cauliflower Alley Club
    • Premio Iron Mike Mazurki (2001)
  • Salón de la Fama de la Lucha Libre Profesional George Tragos/Lou Thesz
    • Clase de 2008
  • National Wrestling Alliance
    • Campeonato de Parejas del Noroeste de la NWA (2 veces) – con Pat Meehan y Luigi Macera
  • Salón de la Fama de la Lucha Libre Profesional
    • Clase de 2014
  • Stampede Wrestling
    • Stampede Wrestling Hall of Fame (Clase de 1995)
  • WWE
    • WWE Hall of Fame (Clase de 2010)
  • Wrestling Observer Newsletter
    • Wrestling Observer Newsletter Hall of Fame (Clase de 1996)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stu Hart Facts for Kids

kids search engine
Stu Hart para Niños. Enciclopedia Kiddle.