Steve Berrios para niños
Datos para niños Steve Berrios |
||
---|---|---|
![]() Steve Berrios en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de febrero de 1945 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 24 de julio de 2013 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz y percusionista | |
Género | Jazz | |
Instrumentos | Batería, conga y timbal de concierto | |
Steve Berrios fue un talentoso músico estadounidense. Nació en Nueva York el 24 de febrero de 1945 y falleció en la misma ciudad el 24 de julio de 2013. Se destacó como baterista de jazz y percusionista.
Steve Berrios: Un Músico de Jazz y Percusión
Steve Berrios comenzó su camino en la música tocando la trompeta. Sin embargo, fue con la batería y otros instrumentos de percusión con los que realmente brilló. Su habilidad para tocar la conga y el timbal de concierto lo hizo muy reconocido.
Su Trayectoria Musical
Steve Berrios fue muy importante en el mundo del jazz afrocubano. Este estilo musical combina el jazz con ritmos y sonidos de la música cubana. Trabajó con grupos y artistas famosos como Pucho & His Latin Soul Brothers y Mongo Santamaría.
Además de su trabajo en el jazz afrocubano, Steve también colaboró con otros grandes músicos de jazz. Entre ellos se encuentran Kenny Kirkland y Art Blakey. Su talento le permitió participar en muchos proyectos musicales diferentes.
Grabaciones Destacadas
Steve Berrios participó en la grabación de varios álbumes importantes. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Con Alphonse Mouzon: Funky Snakefoot (publicado en 1973)
- Con Randy Weston: Carnival (publicado en 1974)
- Con Michael Brecker: Now You See It... (Now You Don't) (publicado en 1990)
- Con The Harlem Experiment: The Harlem Experiment (publicado en 2007)