robot de la enciclopedia para niños

Stax Records para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stax Records
Stax Records (wordmark).svg
Stax Records.jpg
Tipo sello discográfico
Género jazz, soul, funk, rhythm and blues y rock progresivo
Fundación 1957
Fundador Jim Stewart
Estelle Axton
Disolución junio de 1977
Sede central Memphis (Estados Unidos)
Empresa matriz Concord Bicycle Music
Sitio web www.stax-records.com y www.staxrecords.com

Stax Records fue una compañía discográfica muy importante en la historia de la música soul. Fue tan famosa como Motown, otra gran discográfica de la época. Curiosamente, Stax, que lanzó mucha música de artistas afroamericanos, fue fundada por dos hermanos blancos: Jim Stewart y Estelle Axton.

Historia de Stax Records

¿Cómo empezó Stax Records?

Jim Stewart llegó a Memphis cuando tenía dieciocho años. Trabajó en un banco y también tocaba en una banda local. Intentó grabar su propia música, pero ninguna discográfica se interesó.

En 1957, Jim y su hermana Estelle Axton crearon su primera compañía discográfica, llamada Satellite. Allí grabaron sus primeras canciones. Uno de sus primeros éxitos fue "Gee Whiz" de Carla Thomas. Sin embargo, la distribución de esta canción la hizo otra compañía, Atlantic Records. Carla Thomas y su padre, Rufus Thomas, ya habían tenido éxito local con una canción a dúo.

Estelle Axton ayudó a financiar un estudio de grabación. Esto les permitió obtener ingresos importantes para la compañía.

El cambio de nombre a Stax

El hijo de Estelle Axton tocaba en una banda de rock and roll. En esa banda estaban Steve Cropper y Donald "Duck" Dunn. La banda, que luego se llamó Mar-Keys, grabó una canción instrumental para Satellite en 1961 que también tuvo éxito.

Pero descubrieron que ya existía otra empresa con el nombre Satellite. Por eso, en 1961, decidieron cambiar el nombre a "STAX". Este nombre se formó combinando las letras "ST" de Stewart y "AX" de Axton.

El famoso "Sonido STAX"

Archivo:Booker T. & the M.G's 1967 press photo
Booker T. & the M.G's en 1967.

Mientras tanto, Booker T. Jones se unió a los miembros de los Mar-Keys. Juntos, comenzaron a desarrollar lo que se conocería como el "Sonido Stax". También grabaron como Booker T. & the M.G.'s (que significa Memphis Group). Este grupo tuvo un gran éxito con su canción "Green Onions" en 1962.

Con Steve Cropper como productor, Stax empezó a crear música que se hizo famosa en todo el país. Su estilo se identificó mucho con el southern soul, un tipo de música soul del sur de Estados Unidos.

Artistas destacados y éxitos

En esos años, Stax comenzó a grabar con artistas que tenían raíces en la música góspel, como Otis Redding y Sam & Dave. También colaboraron con artistas de la compañía Atlantic, como Wilson Pickett.

Después de varios éxitos de Rufus Thomas, Sam & Dave firmaron con Stax en 1965. Lanzaron una serie de canciones muy exitosas, incluyendo "Soul Man" y "Hold On, I'm Coming".

El declive y una nueva era

La muerte de Otis Redding marcó el comienzo de un período difícil para Stax. Al mismo tiempo, Sam & Dave también dejaron la compañía. Esto hizo que muchos de los productores y creadores originales de la discográfica fueran reemplazados por nuevas generaciones. Otis Redding había logrado éxitos como "Sittin' on the dock of the bay" y "I've Been Loving You Too Long" con Stax.

En esta nueva etapa de Stax, Isaac Hayes se destacó. Él ya había trabajado en la compañía como productor, compositor y pianista. En este período, creó dos de los mayores éxitos de Sam & Dave. Hayes comenzó a desarrollar un estilo que mezclaba jazz, soul y música más relajada. Fue uno de los pioneros del sonido soul más suave de los años 70.

Albert King creó su propio estilo de funk a partir de su forma de tocar el blues con su guitarra. Uno de sus mayores éxitos fue "Born Under A Bad Sign". Otros artistas importantes de Stax a finales de los 60 y principios de los 70 fueron The Staple Singers, The Emotions y The Soul Children. Con estos grupos, Stax comenzó a grabar también fuera de Memphis.

La colaboración en Stax

Con esta nueva generación de productores y músicos, el sonido Stax siguió evolucionando. Don Davis fue uno de los productores más versátiles, junto a Johnnie Taylor. Stax también contó con Al Jackson Jr., un excelente baterista de soul, que colaboró en grabaciones de The Staple Singers, The Emotions y Albert King, entre otros. Otras figuras importantes fueron el guitarrista Vernon Burch, el teclista Marvell Thomas y el creativo Al Bell. La colaboración entre productores blancos y músicos afroamericanos fue clave para el éxito de la compañía.

En junio de 1977, la compañía pasó a formar parte de Fantasy Records. Así terminó una de las asociaciones musicales más importantes de los años 60 y principios de los 70. Durante toda su existencia, Atlantic Records actuó como distribuidora de Stax. Por eso, cuando Atlantic tuvo problemas, Stax también se vio afectada.

Artistas de Stax Records

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stax Records Facts for Kids

kids search engine
Stax Records para Niños. Enciclopedia Kiddle.