robot de la enciclopedia para niños

Stanley Cavell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stanley Cavell
Stanley Cavell, Paris 2015.jpg
Información personal
Nombre en inglés Stanley Louis Cavell
Nacimiento 1 de septiembre de 1926
Atlanta (Estados Unidos)
Fallecimiento 19 de junio de 2018
Boston (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Cementerio Monte Auburn
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Marcia Cavell
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Información profesional
Ocupación Filósofo, profesor universitario, autobiógrafo, estético y escritor
Área Filosofía, filosofía del lenguaje y estética
Empleador
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Beca MacArthur
  • Harvard Centennial Medal
  • Carus Lectures (1988)
  • Doctor honorario de la universidad de Strasbourg-II (1995)
  • Doctorado honoris causa por la Escuela Normal Superior de Lyon (2010)

Stanley Cavell (nacido en Atlanta, Estados Unidos, el 1 de septiembre de 1926 y fallecido en Boston, Estados Unidos, el 19 de junio de 2018) fue un importante filósofo y profesor universitario.

¿Quién fue Stanley Cavell?

Stanley Cavell fue un pensador estadounidense que se dedicó a la Filosofía. Comenzó su carrera filosófica alrededor de 1969. Se interesó mucho en las ideas de otros filósofos como John Langshaw Austin y Ludwig Wittgenstein.

Cavell fue profesor en la prestigiosa Universidad Harvard. Allí enseñó sobre Estética, que es el estudio de la belleza y el arte, y sobre la Teoría General de los Valores, que explora lo que consideramos importante en la vida.

¿Qué temas investigó Stanley Cavell?

Después de publicar su libro The Claim of Reason en 1979, Cavell exploró muchos temas diferentes. Le gustaba analizar:

Cavell buscaba conectar ideas que parecían muy diferentes. Quería mostrar cómo la filosofía, la literatura y la poesía podían relacionarse entre sí.

¿Cómo era el estilo de pensamiento de Cavell?

Los expertos que estudiaron la obra de Cavell la describen como "hebraica". Esto significa que su forma de pensar no se ajustaba a un solo tipo de filosofía. En cambio, estaba abierta a muchas interpretaciones y a nuevas ideas.

Cavell creía que era importante que las personas pudieran expresar sus propios valores y virtudes. También reconocía que a veces es difícil hablar por uno mismo. Su filosofía exploraba la relación entre el "yo" (lo individual) y el "nosotros" (lo colectivo). También reflexionaba sobre el sentido y el absurdo de la vida, el reconocimiento y la negación, y la importancia de la palabra y el silencio.

Su trabajo invitaba a reflexionar sobre la búsqueda de la felicidad en la vida diaria.

Obras importantes de Stanley Cavell

Stanley Cavell escribió muchos libros y ensayos a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • 1969: Must We Mean What We Say? A Book of Essays
  • 1971: The World Viewed: Reflections on the Ontology of Film
  • 1972: The Senses of Walden
  • 1979: The Claim of Reason: Wittgenstein, Skepticism, Morality and Tragedy
  • 1981: Pursuits of Happiness: The Hollywood Comedy of Remarriage
  • 1987: Disowning Knowledge: In Six Plays of Shakespeare
  • 1994: Pitch of Philosophy: Autobiographical Exercises
  • 1996: Contesting Tears: The Hollywood Melodrama of the Unknown Woman
  • 2004: Cities of Words: Pedagogical Letters on a Register of the Moral Life

Obras de Cavell traducidas al español

Algunos de los libros de Stanley Cavell también se han traducido al español para que más personas puedan leer sus ideas:

  • Los sentidos de Walden (2011)
  • El cine, ¿puede hacernos mejores? (2008)
  • Ciudades de palabras (2007)
  • Más allá de las lágrimas (2009)
  • ¿Debemos querer decir lo que decimos? (2017)
  • Un tono de filosofía (2002)
  • La filosofía pasado el mañana (2013)
  • El mundo visto. Reflexiones sobre la ontología del cine (2018)
  • Esta nueva y aún inaccesible América (2021)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stanley Cavell Facts for Kids

kids search engine
Stanley Cavell para Niños. Enciclopedia Kiddle.