Tiburón martillo común para niños
Datos para niños
Tiburón martillo común |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Orden: | Carcharhiniformes | |
Familia: | Sphyrnidae | |
Género: | Sphyrna | |
Especie: | S. lewini (E. Griffith & C. H. Smith, 1834) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución |
||
El tiburón martillo común o pez martillo común (Sphyrna lewini) es un tipo de tiburón que pertenece a la familia de los Sphyrnidae. Este tiburón vive en muchas partes del mundo. Se encuentra en aguas cálidas tropicales y templadas. Puedes hallarlo desde la costa noreste de los Estados Unidos hasta el norte de la Patagonia en Argentina. En Venezuela, se le conoce como cornuda común. Ha sido visto en casi toda la costa y alrededor de las islas.
La población de este tiburón martillo está en peligro. Según el Libro Rojo de la Fauna Venezolana y la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, se considera una especie en peligro crítico. Esto significa que su número ha disminuido mucho.
Contenido
¿Cómo es el tiburón martillo común?
El tiburón martillo común es un tiburón bastante grande. Vive tanto cerca de la costa como en aguas más profundas del océano. Puede medir hasta 400 centímetros de largo, que son 4 metros. Al nacer, mide entre 42 y 55 centímetros. Los machos alcanzan la madurez cuando miden unos 150 centímetros. Las hembras maduran cuando miden alrededor de 200 centímetros.
Características físicas del tiburón martillo
Su cabeza tiene una forma muy particular, como un martillo. Por eso se le llama así. En el centro de su cabeza, tiene una pequeña hendidura. Sus dientes son pequeños, triangulares y tienen bordes ligeramente aserrados. La primera aleta dorsal, que es la aleta grande de su espalda, es alta. Nace un poco antes del final de sus aletas pectorales. Su color es gris parduzco en la parte superior y blanco en la parte de abajo.
-
Dentículos dérmicos de un ejemplar del Golfo San Matías, Argentina
¿Por qué está en peligro el tiburón martillo?
Las poblaciones de tiburón martillo común han disminuido mucho. Por ejemplo, en el Golfo de México y el Mar Caribe, su número ha bajado cerca de un 80% en los últimos veinte años. Por esta razón, la UICN lo considera una especie en peligro crítico a nivel mundial. También está en la misma categoría en el Libro Rojo de la Fauna Venezolana.
Esfuerzos de conservación en América Latina
Los gobiernos de Costa Rica y Colombia han trabajado para proteger a estos tiburones. En las islas Cocos en Costa Rica y Malpelo en Colombia, es común ver grandes grupos de tiburones. Estos lugares son importantes para el buceo y la observación de tiburones. Ambos países colaboran en la conservación del tiburón martillo.
En Costa Rica, una organización llamada Misión Tiburón ha investigado a estos animales. Descubrieron que los tiburones martillo adultos viajan desde las aguas abiertas alrededor de la Isla del Coco hasta los manglares del Golfo Dulce. En los manglares, las hembras dan a luz a sus crías. Los tiburones jóvenes permanecen en las raíces poco profundas de los manglares por unos tres años. Después, regresan a la Isla del Coco para buscar alimento en el océano. En mayo de 2018, gracias a los esfuerzos de Misión Tiburón, el gobierno de Costa Rica creó un santuario para el tiburón martillo en el Golfo Dulce. Esta zona de 4.000 hectáreas es un lugar donde no se permite la pesca, siendo el primer santuario de tiburones en Costa Rica.
En Colombia, se han tomado medidas contra la pesca ilegal. Por ejemplo, cuatro personas de Costa Rica fueron capturadas pescando tiburones ilegalmente cerca de la Isla de Malpelo. Habían capturado casi 2.000 tiburones antes de ser detenidos y condenados a diez años de prisión. Poco después, Costa Rica también se pronunció en contra de la pesca ilegal de tiburones. La pesca ilegal en aguas de estos países, a menudo por grandes barcos extranjeros, es un problema constante. Estos barcos compran aletas de tiburón a pescadores locales. Las aletas son muy demandadas en algunos países asiáticos, donde se cree erróneamente que tienen beneficios para la salud. Organizaciones como Greenpeace han ayudado a combatir este problema.
En Venezuela, la captura, transporte y venta de tiburones martillo están prohibidos para los barcos de pesca industrial. Esta especie fue incluida en un acuerdo internacional llamado CITES (Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres). Esto se debe a que sus poblaciones son muy vulnerables. También se recomienda establecer un tamaño mínimo para la captura de tiburones por parte de los pescadores artesanales. Este tamaño se basaría en la edad en que los tiburones alcanzan la madurez.
Principales amenazas para el tiburón martillo
Las principales amenazas para el tiburón martillo son:
- La captura de muchos tiburones jóvenes que aún no han podido reproducirse.
- El daño a las zonas costeras, como lagunas y estuarios. Estos lugares son muy importantes para que los tiburones se reproduzcan, crezcan y se alimenten.
- La falta de reglas de pesca claras que controlen la captura de tiburones por parte de los pescadores artesanales.
Véase también
En inglés: Scalloped hammerhead Facts for Kids
- Lista de tiburones