Spectrolebias bellidoi para niños
Datos para niños Spectrolebias bellidoi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Rivulidae | |
Género: | Spectrolebias | |
Especie: | Spectrolebias bellidoi Nielsen & Pillet, 2015 |
|
Distribución | ||
![]() La especie habita en la cuenca del río Grande. |
||
Spectrolebias bellidoi es un tipo de pez pequeño que vive en América del Sur. Es conocido como un 'pez anual' porque su vida dura aproximadamente un año. Habita en lugares húmedos que a veces se secan, como charcos temporales. Pertenece a un grupo de peces llamados rivulinos.
Contenido
¿Quién descubrió el Spectrolebias bellidoi?
Este pez fue descubierto y descrito en el año 2015. Los científicos que lo estudiaron y le dieron su nombre fueron Dalton Tavares Bressane Nielsen y Didier Pillet. Ellos son ictiólogos, es decir, expertos en peces.
¿Por qué se llama Spectrolebias bellidoi?
El nombre bellidoi es un epónimo. Esto significa que se le dio en honor a una persona. En este caso, el nombre es un homenaje a José María Bellido.
El primer ejemplar de este pez que se estudió a fondo se llama holotipo. Era un macho adulto que medía 28.9 milímetros, ¡menos de 3 centímetros de largo!
¿Cómo es el Spectrolebias bellidoi?
Este pez tiene características muy especiales que lo hacen único.
Características del macho
El macho de Spectrolebias bellidoi tiene dos colores principales en su cuerpo.
- La parte de adelante es de un color pardo claro o amarillento, sin manchas.
- La parte de atrás, incluyendo sus aletas (la dorsal, la anal y la caudal), es de un color pardo azulado con tonos grises. Sobre esta parte tiene pequeñas manchas blancas muy ordenadas.
- Las aletas tienen un tono más azulado que el resto del cuerpo.
- Los dos patrones de color se unen con una o dos franjas de cada color.
- En el ojo, tiene una mancha negra arriba y otra abajo de la pupila, que junto con el color de la pupila forman una pequeña línea oscura.
Una forma de diferenciar a los machos de esta especie de casi todos los demás peces de su género es por la posición de su aleta dorsal. Esta aleta empieza más adelante que la aleta anal. Solo otras dos especies de su género, Spectrolebias reticulatus y S. pilleti, comparten esta característica.
Características de la hembra
Las hembras de Spectrolebias bellidoi también tienen una característica única que las distingue de todas las demás hembras de su género: la forma de su aleta anal.
- Su aleta anal tiene dos partes: una parte delantera redondeada y una parte trasera que se va haciendo más pequeña.
- Las hembras de otras especies de este género tienen una aleta anal completa y con un borde redondeado.
- Además, la aleta anal de la hembra de S. bellidoi tiene 30 radios (como los "rayos" de la aleta), mientras que las hembras de las otras especies tienen entre 21 y 28 radios.
¿Dónde vive el Spectrolebias bellidoi?
El Spectrolebias bellidoi es un pez endémico. Esto significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, vive en el oeste del departamento de Santa Cruz, en el centro-sur de Bolivia.
Habita en humedales temporales, que son zonas húmedas que se forman y se secan según la época del año. Estos lugares se encuentran en la parte alta de la cuenca del río Grande (también conocido como río Guapay). Este río es uno de los principales afluentes del río Mamoré Superior, que a su vez forma parte de la gran cuenca del Amazonas.