Soto de Sepúlveda para niños
Datos para niños Soto de Sepúlveda |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista general de Soto de Sepúlveda
|
||
Ubicación de Soto de Sepúlveda en España | ||
Ubicación de Soto de Sepúlveda en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Partido de Sepúlveda | |
• Municipio | Castillejo de Mesleón | |
Ubicación | 41°16′10″N 3°34′08″O / 41.269358333333, -3.5688083333333 | |
• Altitud | 1041 m | |
Población | 24 hab. (2023) | |
Código postal | 40593 | |
Soto de Sepúlveda o Sotos de Sepúlveda es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Castillejo de Mesleón. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. En el año 2024, Soto de Sepúlveda tenía 24 habitantes.
Contenido
Geografía de Soto de Sepúlveda
Esta localidad está situada junto al río Serrano. A su alrededor, puedes encontrar mucha vegetación típica de ribera, así como montes llenos de roble y encina.
Para llegar a Soto de Sepúlveda, puedes tomar la salida del kilómetro 107 de la Autovía del Norte. También es posible acceder desde la carretera N-110 (en el kilómetro 123) o desde el pueblo de Castillejo de Mesleón a través de la carretera SG-119.

Historia de la Localidad
Orígenes Romanos y "El Gran Duratón"
Hace mucho tiempo, en la época de los romanos, se construyeron casas de campo a lo largo del río Serrano. Estas casas eran como grandes fincas donde se cultivaba la tierra. Así se formó una zona llamada "El Gran Duratón". Esta zona incluía las casas y campos que estaban cerca de los ríos Serrano y Duratón. Hoy en día, estas antiguas fincas son los pueblos de Soto de Sepúlveda, Castillejo de Mesleón, El Olmo y Duratón.
La Reconquista y Primeras Menciones
Durante la Reconquista, esta zona fue repoblada y pasó a formar parte de la Comunidad de villa y tierra de Sepúlveda. Específicamente, se incluyó en el Ochavo de la Sierra y Castillejo.
La primera vez que se menciona "El Soto" por su nombre fue en un documento de la iglesia. Este documento, que se encuentra en el Archivo Catedralicio de Segovia, es del 1 de junio de 1247. Habla de préstamos que la iglesia hacía a las personas que trabajaban sus tierras.
La Mesta y el Palacio de Esquileo
Soto de Sepúlveda estuvo muy relacionado con las actividades de la Concejo de la Mesta. Esta era una organización importante dedicada a la ganadería, especialmente al comercio de la lana. Aquí se lavaba, vendía y transportaba la lana. Como resultado de esta actividad, se construyó el Palacio de Esquileo, que aún se encuentra en el pueblo.
Cambios de Nombre y Dependencia
Hasta la primera mitad del siglo XIX, el pueblo se conocía simplemente como El Soto. Esto se debía a que estaba en un pequeño bosque junto al río. Se le añadía "de Sepúlveda" porque pertenecía a la comunidad de Sepúlveda.
Desde el año 1847, Sotos de Sepúlveda forma parte del Ayuntamiento de Castillejo de Mesleón. Antes de esa fecha, era un municipio independiente y tenía una población de 82 habitantes.
Patrimonio de Soto de Sepúlveda
- Palacio de Esquileo: Este edificio histórico, que antes se usaba para las actividades de la lana, ahora es un hotel.
- Despoblados de Santa Inés y Aldehuela: Son lugares que antes estuvieron habitados y que se encuentran en el término municipal de Soto de Sepúlveda.
La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
La iglesia principal del pueblo está dedicada a Nuestra Señora del Rosario. Aunque en el siglo XIX estaba dedicada a Santo Tomás Apóstol. Es un edificio muy antiguo, de estilo románico. Conserva bien su estructura original, con una nave, un presbiterio y un ábside (la parte semicircular al final). Está construida con piedras y tiene remates de sillería en las esquinas.
Dentro de la iglesia, destaca un arco triple que se apoya en columnas. Los capiteles (la parte superior de las columnas) están decorados con motivos de plantas. Con el tiempo, se añadieron otras partes al edificio, como la sacristía y la espadaña (la pared donde están las campanas).
Fiestas Tradicionales
En Soto de Sepúlveda se celebran dos fiestas importantes:
- Virgen del Rosario: Se celebra el primer domingo de agosto.
- Virgen de San Inés: Se celebra el primer domingo de junio.