robot de la enciclopedia para niños

Sotillo del Rincón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sotillo del Rincón
municipio de España
Vista de Sotillo del Rincón.jpg
Panorámica de la localidad
Sotillo del Rincón ubicada en España
Sotillo del Rincón
Sotillo del Rincón
Ubicación de Sotillo del Rincón en España
Sotillo del Rincón ubicada en Provincia de Soria
Sotillo del Rincón
Sotillo del Rincón
Ubicación de Sotillo del Rincón en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca El Valle y La Vega Cintora
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°55′59″N 2°35′59″O / 41.933055555556, -2.5997222222222
• Altitud 1100 m
(mín:?, máx: 2146 (Cebollera))
Superficie 60,54 km²
Núcleos de
población
Aldehuela del Rincón, Molinos de Razón y Sotillo del Rincón
Población 175 hab. (2024)
• Densidad 3,07 hab./km²
Gentilicio sotillano, -a
Código postal 42165
Alcalde (2019-2023) León Feliciano
Matute Gil (PSOE)
Presupuesto 250 980 € (2005)
Sitio web sotillodelrincon.es

Sotillo del Rincón es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la comarca de El Valle y La Vega Cintora. En 2024, Sotillo del Rincón tiene una población de 175 habitantes. El municipio también incluye otros pueblos pequeños: Aldehuela del Rincón y Molinos de Razón.

Geografía de Sotillo del Rincón

Archivo:Sotillo, "Casa Azul", plaza de la Lastra
Plaza de la Lastra

Sotillo del Rincón es un pueblo pequeño situado en el norte de la provincia de Soria. Está bañado por el río Razón, que luego se une al río Duero. El pueblo se encuentra en un lugar especial, como un "rincón" entre dos sierras: Sierra Cebollera y la sierra de Carcaña.

¿Cómo llegar a Sotillo del Rincón?

Para llegar a Sotillo del Rincón, puedes usar la carretera autonómica SO-280. Desde allí, sale una carretera provincial, la SO-P-6114. Esta carretera te lleva hacia el norte a Molinos de Razón y hacia el sur a Aldehuela del Rincón.

Naturaleza y protección ambiental

El territorio de Sotillo del Rincón es muy importante por su naturaleza. Forma parte de la Red Natura 2000, que es una red europea de áreas protegidas. Aquí se encuentran:

  • Un Lugar de Interés Comunitario llamado Sierras de Urbión y Cebollera. Este lugar ocupa casi todo el municipio, unas 6048 hectáreas.
  • Una Zona Especial de Protección para las Aves conocida como sierra de Urbión. Esta zona cubre 5211 hectáreas, que es el 86% del municipio. Estos lugares son importantes para proteger la vida silvestre y los paisajes naturales.

Historia de Sotillo del Rincón

La historia de Sotillo del Rincón se remonta a muchos años atrás.

Primeros registros del pueblo

En el año 1528, se realizó un registro llamado el Censo de Pecheros. Este censo contaba a las familias que pagaban impuestos. En ese momento, Sotillo del Rincón tenía 46 familias que pagaban impuestos. En los documentos antiguos, el pueblo era conocido como "Sotillo y las Casillas".

Sotillo del Rincón en el siglo XIX

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Sotillo del Rincón se convirtió en un municipio. En ese tiempo, se le conocía como "El Sotillo". En el año 1842, el censo registró 90 hogares y 370 habitantes. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unas 95 casas.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Sotillo del Rincón en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Mencionó que el pueblo estaba a la orilla derecha del río Razón y tenía un clima saludable. También habló de sus casas, una escuela, una iglesia y sus tierras de cultivo.

Cambios en el municipio

A mediados del siglo XIX, el municipio de Sotillo del Rincón creció al incorporar a Molinos de Razón. Fue en este periodo cuando su nombre cambió de "El Sotillo" a "Sotillo del Rincón". Más tarde, el 1 de junio de 1970, el municipio volvió a crecer al incorporar a Aldehuela del Rincón.

Población de Sotillo del Rincón

Sotillo del Rincón tiene una población de 175 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Sotillo del Rincón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba El Sotillo: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425065 (Molinos de Razón)
Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42510 (Aldehuela del Rincón)

¿Cuántas personas viven en cada pueblo del municipio?

El municipio de Sotillo del Rincón incluye tres núcleos de población. Aquí puedes ver cuántos habitantes tenía cada uno en los años 2000 y 2010:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)
Sotillo del Rincón 168 136
Aldehuela del Rincón 32 33
Molinos de Razón 30 37

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sotillo del Rincón Facts for Kids

kids search engine
Sotillo del Rincón para Niños. Enciclopedia Kiddle.