Molinos de Razón para niños
Datos para niños Molinos de Razón |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Molinos de Razón en España | ||
Ubicación de Molinos de Razón en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Valle y La Vega Cintora | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Sotillo del Rincón | |
• Mancomunidad | de los 150 pueblos de la Tierra de Soria | |
Ubicación | 41°56′57″N 2°36′03″O / 41.949163, -2.60084 | |
• Altitud | 1.180 m | |
Población | 11 hab. (INE 2025) | |
Código postal | 42165 | |
Pref. telefónico | 975 | |
Alcalde | Ayuntamiento agregado a Sotillo del Rincón | |
Patrón | San Vicente mártir (22 de enero) | |
Molinos de Razón es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Soria, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de El Valle y La Vega Cintora y pertenece al municipio de Sotillo del Rincón.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Molinos de Razón?
La cantidad de habitantes en Molinos de Razón ha cambiado con el tiempo. En el año 2000, vivían 32 personas. Para 2014, la población bajó a 29 habitantes. En el año 2025, el pueblo tiene 11 habitantes.
¿Cuál es la historia de Molinos de Razón?
Orígenes y primeros registros
En el año 1528, un censo antiguo llamado "Censo de Pecheros" registró que en Molinos de Razón había 26 pecheros. Los pecheros eran familias que pagaban impuestos. En ese documento, el pueblo aparecía con el nombre de "Los Molinos de Raconcillo".
Molinos de Razón como municipio
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Molinos de Razón se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. Según un censo de 1842, el pueblo tenía 20 casas y 78 vecinos.
En el siglo XIX, Molinos de Razón dejó de ser un municipio independiente y pasó a formar parte de Sotillo del Rincón.
Un pueblo con encanto
En 2025, Molinos de Razón es un lugar muy buscado en la zona conocida como el Valle de la Mantequilla. Esto se debe a que tiene muy pocos habitantes, lo que lo hace un sitio tranquilo y especial.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
- Iglesia de San Vicente Mártir: Es la iglesia principal del pueblo.
- Ermita de San José: Una pequeña capilla dedicada a San José.
¿Cuándo se celebran las fiestas?
- San Vicente Mártir: Se celebra el 22 de enero.
- San Antonio: Se festeja el 13 de junio.
Ver también
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria