Soplaviento para niños
Datos para niños Soplaviento |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Soplaviento en Colombia
|
||||
Localización de Soplaviento en Bolívar (Colombia)
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 10°23′27″N 75°08′12″O / 10.390833333333, -75.136666666667 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Bolívar | |||
• Subregión | Dique | |||
Alcalde | Angel Antonio Orozco Vega (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 13 de noviembre de 1533 (Pedro de Heredia) | |||
• Erección | 3 de octubre de 1908 | |||
Superficie | ||||
• Total | 131 km² | |||
• Media | 26 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 11 701 hab. | |||
• Densidad | 89,32 hab./km² | |||
• Urbana | 11 500 hab. | |||
Gentilicio | Soplavientero, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Soplaviento es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Bolívar, justo al lado del Canal del Dique. Está a unos 55 kilómetros de Cartagena de Indias, la capital del departamento.
Soplaviento limita al norte con el departamento del Atlántico. Al sur, limita con Mahates. Hacia el oeste, se encuentra San Estanislao, y al este, San Cristóbal.
Contenido
Soplaviento: Un Municipio en Bolívar
Soplaviento es un lugar importante en la región del Dique en Bolívar. Su ubicación junto al Canal del Dique ha sido clave para su desarrollo a lo largo de los años.
¿Cuándo se Fundó Soplaviento?
La historia de Soplaviento comenzó hace mucho tiempo. Fue fundado por Pedro de Heredia el 13 de noviembre de 1533. Mucho después, el 3 de octubre de 1908, Soplaviento se convirtió oficialmente en un municipio.
En 1995, algunas partes de Soplaviento se separaron para formar nuevas áreas. Estas fueron el municipio de San Cristóbal y el centro poblado de Higueretal.
¿Cómo se Organiza el Gobierno en Soplaviento?
El gobierno de Soplaviento tiene varias partes que trabajan juntas para que el municipio funcione bien.
La Personería: Defendiendo tus Derechos
La Personería es una oficina que forma parte del Ministerio Público en Colombia. Su trabajo es vigilar y controlar lo que hacen la alcaldía y otras entidades del municipio. También se aseguran de que se respeten los derechos de las personas. Además, cuidan el medio ambiente y los bienes públicos, y verifican que los servicios para la comunidad funcionen correctamente.
El Concejo Municipal: Creando Reglas para el Pueblo
El Concejo Municipal es la autoridad más importante en cuanto a las decisiones políticas del municipio. Sus miembros, llamados concejales, crean las normas y leyes locales. También supervisan y controlan las acciones de la alcaldía. El Concejo de Soplaviento está formado por 9 concejales, quienes son elegidos por un período de 4 años.
La Alcaldía: El Corazón del Gobierno Local
La Alcaldía Municipal es donde se administra el municipio. Aquí trabajan el alcalde y otras oficinas que se encargan de los servicios y proyectos para la comunidad. El alcalde es el representante legal del municipio y toma decisiones importantes a través de decretos. El actual alcalde de Soplaviento es Angel Antonio Orozco Vega, quien estará en el cargo desde 2024 hasta 2027.
Servicios Esenciales en Soplaviento
Los habitantes de Soplaviento cuentan con servicios públicos importantes para su vida diaria.
- Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que es parte del grupo EPM, es la encargada de llevar la electricidad a los hogares y negocios del municipio.
- Gas Natural: La empresa Gases del Caribe se encarga de distribuir y vender el gas natural en Soplaviento.
Véase también
En inglés: Soplaviento Facts for Kids