Sophia Brahe para niños
Datos para niños Sophia Brahe |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en danés | Sophie Brahe | |
Apodo | Urania | |
Nacimiento | 22 de septiembre de 1556 o 24 de agosto de 1559![]() |
|
Fallecimiento | 1643![]() |
|
Lengua materna | Danés | |
Familia | ||
Padres | Otte Brahe Beate Clausdatter Bille |
|
Cónyuge | Otto Thott Erik Lange |
|
Hijos | 1 | |
Familiares | hermana de Tycho Brahe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma, historiadora, estate owner y genealogista | |
Sophia Brahe (nacida en el Castillo de Knutstorp el 22 de septiembre de 1556 y fallecida en Elsinor en 1643) fue una destacada científica danesa. Se interesó por la astronomía y la horticultura. Sophia fue la hermana de Tycho Brahe, un famoso astrónomo, y lo ayudó mucho en sus importantes estudios del cielo.
Contenido
Sophia Brahe: Una Científica Notable
Sophia Brahe nació en una familia noble en Knudstrup, Dinamarca. Era la hija más joven de sus padres. Desde pequeña, mostró un gran interés por el conocimiento.
Primeros Pasos en la Ciencia
Su hermano mayor, Tycho Brahe, fue su mentor y la guio en sus estudios. Sophia pronto se sintió atraída por la química, la horticultura (el arte de cultivar jardines) y, sobre todo, la astronomía. Aunque su familia no estaba muy de acuerdo con que una mujer se dedicara a estos estudios, Sophia no se rindió.
Tycho Brahe se dio cuenta de su talento y la tomó como asistente en 1573. Sophia aprendió por sí misma, haciendo sus propias observaciones y leyendo muchos libros en bibliotecas.
Colaboración Astronómica y Primer Matrimonio
Antes de casarse, Sophia trabajó con su hermano en el observatorio de Uraniborg, en la isla de Hven. Allí, ayudó a crear un catálogo muy importante. Este catálogo detallaba la posición de los planetas y las estrellas. Más tarde, este trabajo fue fundamental para que Johannes Kepler desarrollara sus famosas leyes sobre el movimiento de los planetas.
En 1577, Sophia Brahe se casó con Otto Thott. Él falleció pronto, en 1588, y la dejó con un hijo. Sophia heredó grandes propiedades en Escania (actualmente en Suecia). Se dedicó a la horticultura en estas tierras, convirtiéndolas en su principal fuente de ingresos.
Nuevos Intereses y Desafíos
Sophia también empezó a trabajar en química, creando medicinas especiales que vendía a personas importantes en Escandinavia.
Con el permiso de su hermano Tycho, Sophia se comprometió en 1590 con Erik Lange, un noble danés. La hermana de Erik estaba casada con el hermano de Sophia, Knut. Erik Lange gastó todo su dinero en sus experimentos y tuvo que huir a Alemania en 1592 por sus deudas.
Durante este tiempo, Tycho Brahe escribió un poema en latín llamado Urania Titani en 1594. Era una carta imaginaria donde Urania (Sophia Brahe) lamentaba estar separada de Titán (Erik Lange).
Últimos Años y Legado
Después de la muerte de Tycho y tras más de diez años de compromiso, Sophia y Erik Lange se casaron en 1602. La familia de Sophia no aceptó su matrimonio ni sus estudios científicos. Por esta razón, le retuvieron el dinero que le correspondía, y la pareja vivió con dificultades económicas.
Después de casarse, se mudaron a la finca de Årup, donde Sophia continuó con sus estudios de química. Sophia enviudó de nuevo en 1613. En los últimos años de su vida, se interesó por una nueva área: la genealogía, que es el estudio de los árboles familiares y los orígenes de las personas. Falleció en Elsinor, Dinamarca, en 1643.
Sophia también se interesó por la astrología en algunos momentos de su vida, algo que su hermano Tycho Brahe apoyó. Él estaba muy contento con la curiosidad de su hermana y por eso la hizo su ayudante.
Véase también
En inglés: Sophia Brahe Facts for Kids