Sonia Tschorne para niños
Datos para niños Sonia Tschorne |
||
---|---|---|
![]() Sonia Tschorne en 2018.
|
||
|
||
![]() Ministra de Vivienda y Urbanismo de Chile |
||
29 de septiembre de 2004-11 de marzo de 2006 | ||
Presidente | Ricardo Lagos | |
Predecesor | Jaime Ravinet | |
Sucesora | Patricia Poblete | |
|
||
![]() Ministra de Bienes Nacionales de Chile |
||
29 de septiembre de 2004-11 de marzo de 2006 | ||
Presidente | Ricardo Lagos | |
Predecesor | Jaime Ravinet | |
Sucesora | Romy Schmidt | |
|
||
![]() Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo de Chile |
||
11 de marzo de 2000-29 de septiembre de 2004 | ||
Presidente | Ricardo Lagos | |
Predecesor | Berta Angélica Belmar | |
Sucesora | Teresa Rey | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de abril de 1954 Santiago, Chile |
|
Residencia | Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres | Jaime Tschorne Weinstein Adriana Berestesky Oyarzo |
|
Cónyuge | Osvaldo Pablo Lagos Puccio (matr. 1979) | |
Hijos | Matías y Catalina | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Chile | |
Posgrado | Universidad Católica de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta y política | |
Partido político | ![]() |
|
Sonia Leonor Tschorne Berestesky (nacida en Santiago de Chile el 26 de abril de 1954) es una arquitecta y una figura importante en la política chilena. Es miembro del Partido Socialista.
Sonia Tschorne fue subsecretaria de Vivienda y Urbanismo entre los años 2000 y 2004. Después, durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos, fue ministra de dos carteras a la vez: el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Bienes Nacionales. Ocupó estos cargos desde 2004 hasta 2006.
Contenido
¿Quién es Sonia Tschorne?
Sus primeros años y educación
Sonia Tschorne nació en Santiago de Chile. Sus padres fueron Jaime Tschorne Weinstein, quien era ingeniero civil, y Adriana Berestesky Oyarzo, quien era kinesióloga.
Estudió en el Liceo n.º 7 de Niñas de Santiago. Luego, decidió estudiar arquitectura en la Universidad de Chile, donde se graduó en 1982. Más tarde, continuó sus estudios y obtuvo un máster en planificación del desarrollo urbano y regional en la Pontificia Universidad Católica.
Su familia
En 1979, Sonia Tschorne se casó con Osvaldo Pablo Lagos Puccio, quien es abogado. Él ha trabajado en importantes instituciones como Correos de Chile, el Banco del Estado de Chile y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).
Sonia y Osvaldo tienen dos hijos: Matías y Catalina. Catalina también es abogada y ha participado en procesos importantes para el país, como la redacción de una nueva Constitución.
Su trayectoria profesional y política
Su trabajo como arquitecta
Como arquitecta, Sonia Tschorne ha realizado trabajos muy importantes. Uno de los más destacados fue el "Plan Maestro de Edificación de Santiago Centro". Este plan ayuda a organizar y mejorar la construcción de edificios en el centro de la ciudad.
Su camino en la política
Sonia Tschorne se unió al Partido Socialista en 1980, cuando tenía dieciséis años. Ha trabajado en gobiernos que formaron parte de la coalición de partidos de centroizquierda llamada Concertación de Partidos por la Democracia. Esta coalición gobernó Chile durante veinte años, desde 1990 hasta 2010.
Roles importantes en el gobierno
Durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), Sonia Tschorne fue directora nacional de la "División de Arquitectura" del Ministerio de Obras Públicas (MOP). En este puesto, también presidió la "Comisión Nemesio Antúnez". Esta comisión se encarga de que se incluyan obras de arte en los edificios, espacios públicos y grandes proyectos de infraestructura en el país.
El 11 de marzo de 2000, el presidente Ricardo Lagos la nombró subsecretaria de Vivienda y Urbanismo. Ocupó este cargo hasta el 29 de septiembre de 2004. En esa fecha, asumió como ministra de Vivienda y Urbanismo y de Bienes Nacionales al mismo tiempo. Reemplazó a Jaime Ravinet en estos puestos.
Sonia Tschorne fue ministra de ambos ministerios hasta el 11 de marzo de 2006, cuando terminó el gobierno de Ricardo Lagos y asumió la presidencia Michelle Bachelet.
Después de ser ministra
Después de su tiempo como ministra, Sonia Tschorne regresó al Ministerio de Obras Públicas. Allí trabajó en la Dirección de Control y Fiscalización de Obras Concesionadas y luego estuvo a cargo de la Dirección General de Obras Públicas (DGOP). Su trabajo fue clave para impulsar proyectos de concesiones y otras obras que no habían avanzado antes.
Desde que dejó el gobierno en 2010, ha formado parte de los directorios de varias empresas, tanto públicas como privadas. Algunas de estas empresas son EMOS, Metro y la Empresa Portuaria de Valparaíso, así como Aguas Cordillera y Aguas Andinas. También ha sido parte del Consejo de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas y es miembro del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI). Desde noviembre de 2018, forma parte del directorio del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU).
Véase también
En inglés: Sonia Tschorne Facts for Kids