robot de la enciclopedia para niños

Sonia Pierre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sonia Pierre
Sonia Pierre with Hillary Clinton and Michelle Obama 2010-03-10.jpg
Solange Pierre con Hillary Clinton y Michelle Obama en 2010.
Información personal
Nombre de nacimiento Solain Pie
Nacimiento 4 de julio de 1963
Villa Altagracia (República Dominicana)
Fallecimiento 4 de diciembre de 2011
Villa Altagracia (República Dominicana)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Dominicana
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos humanos
Distinciones
  • Premio Ginetta Sagan (2003)
  • Premio Robert F. Kennedy (2006)
  • Premio Giuseppe Motta (2008)
  • Premio Internacional a las Mujeres de Coraje (2010)

Sonia Pierre Angomás (nacida el 4 de julio de 1963 en Villa Altagracia, República Dominicana – fallecida el 4 de diciembre de 2011) fue una importante activista y defensora de los derechos humanos. Se dedicó a luchar contra la discriminación que enfrentaban las personas de origen haitiano en la República Dominicana.

Sonia Pierre nació en la República Dominicana. Sus padres eran de Haití. A lo largo de su vida, su nacionalidad dominicana fue cuestionada por algunas autoridades.

Fue la presidenta de una organización llamada Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA). En 2006, recibió el prestigioso Premio Robert F. Kennedy de Derechos Humanos por su valioso trabajo.

¿Quién fue Sonia Pierre?

Sus primeros años de vida

Sonia Pierre nació en Villa Altagracia, San Cristóbal, República Dominicana, en 1963. Sus padres eran de origen haitiano. Fue una de doce hermanos y creció en un lugar llamado batey de Lechería. Un batey es un asentamiento donde viven trabajadores agrícolas, a menudo relacionados con la industria de la caña de azúcar.

Su certificado de nacimiento mostraba su nombre como Solain Pie. Sonia explicó que esto fue un error de un empleado del gobierno. Su nacionalidad fue un tema de debate para algunos, debido a la situación de sus padres y la documentación.

¿Qué hizo Sonia Pierre por los derechos humanos?

Sus primeras acciones como activista

Desde muy joven, Sonia mostró su espíritu de lucha. A los 13 años, organizó una protesta que duró cinco días. Esta protesta fue para apoyar a los trabajadores de la caña de azúcar en uno de los bateyes del país.

Aunque fue arrestada, la protesta logró llamar la atención. Gracias a ella, se hicieron públicas las peticiones de los trabajadores. Ellos pedían que se pintaran sus casas, mejores herramientas y aumentos de sueldo.

Lucha contra la discriminación

Sonia Pierre fue la presidenta de la organización no gubernamental Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA). El objetivo principal de MUDHA era acabar con los prejuicios y la discriminación contra las personas de origen haitiano en la República Dominicana.

En 2005, Sonia llevó un caso importante a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El caso trataba sobre dos niños de origen haitiano a quienes se les había negado sus certificados de nacimiento dominicanos. Este caso, conocido como "Yean y Bosico Vs. República Dominicana", confirmó que las leyes de derechos humanos prohíben la discriminación por origen al momento de obtener la nacionalidad.

El tribunal ordenó al gobierno dominicano que entregara los certificados de nacimiento. Sin embargo, más tarde, la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana decidió que los trabajadores haitianos eran considerados "en tránsito". Esto significaba que, según su interpretación, sus hijos no tenían derecho a la ciudadanía.

Reconocimientos y premios de Sonia Pierre

Por su dedicación y valentía, Sonia Pierre recibió varios premios importantes:

  • En 2003, ganó el Premio Ginetta Sagan del Fondo de Amnistía Internacional para los Derechos Humanos.
  • En 2006, recibió el Premio Robert F. Kennedy de Derechos Humanos. Este premio le fue entregado por el exsenador de Estados Unidos, Edward "Ted" Kennedy. El senador Kennedy la describió como "uno de los seres humanos más abnegados, valientes y compasivos de mi generación".
  • En 2008, obtuvo el Premio Giuseppe Motta.
  • En 2010, el Departamento de Estado de los Estados Unidos la honró con el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje.
  • En 2016, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos le otorgó póstumamente (después de su fallecimiento) el Premio Iqbal Masih para la Eliminación del Trabajo Infantil. Este reconocimiento fue por sus esfuerzos en promover los derechos humanos.

Fallecimiento

Sonia Pierre falleció el 4 de diciembre de 2011. Murió a causa de un infarto en su hogar en Villa Altagracia, San Cristóbal, después de sentir fuertes dolores en el pecho.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sonia Pierre Facts for Kids

kids search engine
Sonia Pierre para Niños. Enciclopedia Kiddle.