Sonchus asper para niños
Datos para niños Sonchus asper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Cichorioideae | |
Tribu: | Cichorieae | |
Subtribu: | Hyoseridinae | |
Género: | Sonchus | |
Especie: | Sonchus asper (L.) Hill, 1769 non Vill., 1789, nec Garsault, 1764 |
|
La Cerraja o Sonchus asper es un tipo de planta herbácea que pertenece al género Sonchus y a la familia de las Asteraceae. Es una planta muy común que puedes encontrar en muchos lugares.
Contenido
¿Cómo es la planta de Cerraja?
La Cerraja es una planta que puede vivir uno o dos años. Su tamaño varía mucho, desde unos 10 centímetros hasta más de 2 metros de altura.
Hojas y tallos
Sus tallos son rectos, huecos y pueden ser lisos o tener pequeñas glándulas en la parte de arriba. A veces tienen ramas y otras veces no. Las hojas que nacen del tallo son espinosas o tienen bordes dentados. Son abrazadoras, lo que significa que envuelven el tallo.
Flores y semillas
Las flores de la Cerraja se agrupan en conjuntos llamados inflorescencias, que parecen un ramillete. Cada grupo de flores tiene entre 4 y 20 "cabezas" (llamadas capítulos) con un pequeño tallo. Estas "cabezas" tienen unas hojas especiales llamadas brácteas.
Las flores son de color amarillo. Las semillas, llamadas cipselas, son pequeñas y de forma ovalada. Son de color marrón y tienen tres líneas a cada lado. Encima de cada semilla hay un penacho de pelos blancos, como un pequeño paracaídas, que ayuda a que el viento las disperse.
¿Dónde crece la Cerraja?
Esta planta es originaria de la Cuenca mediterránea y de toda Europa, llegando hasta Pakistán y Siberia. Sin embargo, se ha extendido por casi todo el mundo. En la península ibérica, se encuentra en muchos lugares.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Sonchus asper fue descrito por primera vez por Carlos Linneo en 1753. Más tarde, John Hill la clasificó como una especie diferente en 1769.
Significado de los nombres
- Sonchus: Viene del latín y del griego, y era el nombre que se usaba para esta planta.
- asper: Esta palabra viene del latín y significa "rugoso" o "áspero". Probablemente se refiere a las espinas que tienen las hojas de la Cerraja.
¿Para qué se usa la Cerraja?
Las hojas y los brotes jóvenes de la Cerraja son comestibles. En algunos lugares, se comen crudos en ensaladas.
Otros nombres de la Cerraja
En España, la Cerraja también es conocida por muchos otros nombres comunes, como: acerrajas, achicoria leichariega, aserraja macho, azapuercos, cardeña, cardimuelle, cardincha, cardo lechar, cardo lechera, cardo lechero, cerraja perdicera, cerrajilla, cerrajón, conejina, lechacino, lechariega, lecherina, lecherín, lechugo, lechuguilla, y serrajas.
Véase también
En inglés: Prickly sow-thistle Facts for Kids