Son Prohens para niños
Datos para niños Son ProhensSon Proenç |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Son Prohens en España | ||
Ubicación de Son Prohens en las Islas Baleares | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Comarca | Migjorn | |
• Partido judicial | Manacor | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 39°29′38″N 3°11′00″E / 39.493888888889, 3.1833333333333 | |
• Altitud | 110 m | |
Población | 302 hab. (2024) | |
Gentilicio | sonprohense, -sa | |
Patrón | San Antonio | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=39.493889 longitude=3.183333 /> | ||
Son Prohens (también conocida como Son Proenç en catalán) es una pequeña localidad española. Se encuentra en la parte oriental de la isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares. Son Prohens pertenece al municipio de Felanich.
Es un pueblo pequeño con casas dispersas. Está cerca de la carretera Ma-14, que conecta las ciudades de Santañí y Manacor. Los pueblos de Felanich y Son Macià también están cerca.
Contenido
Historia de Son Prohens
Origen del nombre
El nombre de Son Prohens viene de una antigua finca o propiedad rural llamada "Son Prohens", que existía desde el año 1506.
Edificios importantes
En 1793, se construyó un pequeño lugar de oración llamado el oratorio de Can Ros. Estaba dedicado a San Juan Bautista.
En 1934, se abrió una escuela en el pueblo. Funcionó hasta el año 1975, ayudando a educar a muchos niños de la zona.
En 1938, también se creó una vicaría (una especie de oficina religiosa) llamada Can Ros y Son Prohensa. Hoy en día, esta vicaría ya no está en uso.
Población de Son Prohens
¿Cuántas personas viven en Son Prohens?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2019, Son Prohens tenía 302 habitantes. Esto significa que el 1.70% de la población total del municipio de Felanich vive en Son Prohens.
Cambios en la población a lo largo del tiempo
La población de Son Prohens ha variado un poco a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
Gráfica de evolución demográfica de Son Prohens entre 2009 y 2019 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Cómo llegar a Son Prohens?
Distancias a otras ciudades
Son Prohens está conectado con otras ciudades importantes de Mallorca. Aquí te mostramos algunas distancias:
Ciudades | Distancia (km) |
---|---|
Felanich | 4 |
Manacor | 11 |
Palma de Mallorca | 54 |
Cultura y tradiciones en Son Prohens
Fiestas populares
Son Prohens celebra sus fiestas populares cada año alrededor del 1 de febrero. Estas fiestas son en honor a San Antonio, que es el patrón del pueblo.
Por la noche, después de una misa especial, se enciende una gran hoguera. Los vecinos se reúnen alrededor del fuego para asar alimentos como longaniza, morcilla o panceta. Después de la cena, la celebración continúa con bailes de salón y bailes típicos de la región, como el ball de bot.