robot de la enciclopedia para niños

Somballe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Somballe
localidad
Somballe ubicada en España
Somballe
Somballe
Ubicación de Somballe en España
Somballe ubicada en Cantabria
Somballe
Somballe
Ubicación de Somballe en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Santiurde de Reinosa
Ubicación 43°02′30″N 4°04′49″O / 43.041666666667, -4.0802777777778
• Altitud 864 m
Población 38 hab. (INE 2024)
Código postal 39490

Somballe es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santiurde de Reinosa, en Cantabria, España. En el año 2024, Somballe tenía 38 habitantes, según datos del INE.

Este lugar se encuentra a 864 metros de altura sobre el nivel del mar. Está a solo 4 kilómetros de distancia de Santiurde de Reinosa, que es la capital del municipio.

El entorno natural de Somballe

Somballe está ubicado en la ladera de una montaña. Desde aquí, se puede disfrutar de una vista increíble de los montes que rodean el Ayuntamiento de Santiurde de Reinosa. También se ve el fondo del valle por donde fluye el río Besaya, que aún no es muy grande en esta zona.

Hacia el este, se alza la imponente sierra de Gañimones. Sus laderas están cubiertas de jóvenes hayas y avellanos. Los montes del sur, cerca de los picos Haro y la Fuente del Moro, tienen bosques más antiguos, principalmente de hayas.

Edificios históricos de Somballe

La Iglesia de Santa Eulalia

La iglesia parroquial de Santa Eulalia es un edificio de estilo barroco. Fue construida sobre una iglesia románica anterior. Una inscripción en una de sus piedras indica que el templo fue dedicado en el año 1167.

La iglesia tiene una nave principal con dos secciones y una parte delantera recta. Ambas tienen techos abovedados con formas especiales llamadas terceletes. La torre de la campana tiene dos partes, la inferior es más alta y tiene dos aberturas para las campanas. El pórtico (entrada cubierta) y la sacristía (donde se guardan los objetos religiosos) fueron añadidos más tarde.

La antigua casa rectoral

Al entrar en Somballe, hay una casa antigua muy interesante. Por el escudo que se ve sobre una ventana en su fachada oeste, se cree que fue la antigua casa del cura, construida en 1735.

La fachada oeste de esta casa es muy parecida a las que se encuentran en muchas casas antiguas de la región de Campoo, especialmente en Campoo de Suso. Tienen una forma similar en cómo están distribuidos los elementos y cómo se usa la cal y la piedra para decorar. La fachada sur, con un balcón de madera, es más común en los valles bajos de Cantabria, donde el clima más suave permite tener más aberturas.

¿Qué sabemos de la historia de Somballe?

El historiador Mateo Escagedo Salmón sugiere que la antigua ciudad o territorio de Primorías se encontraba cerca de Somballe. Específicamente, la sitúa en el monte Temuda. Se cree que esta ciudad fue una de las cinco fortalezas que protegían la frontera sur de Cantabria durante la Alta Edad Media. Fue repoblada por orden del rey Alfonso III el Magno.

Personas importantes de Somballe

  • Francisco Valentín Udías: Fue el cura de Somballe. Es mencionado por el geógrafo y cartógrafo Tomás López en su mapa de la zona de Reinosa, que data del año 1785.
kids search engine
Somballe para Niños. Enciclopedia Kiddle.